Anoche cerró la 52 edición del Festival de Doma y Folklore, y dejó en lo económico un saldo positivo. Lo musical no arrojó novedades, y hubo una desacertada predilección por ciertos números en cuanto al tiempo sobre el escenario. A pesar de ello, muchos artistas dijeron lo que tenían que para decir. El dúo Orellana Lucca fue consagrado sin objeción.
Quedan algunas cosas por decir. Fueron 11 noches en las que, tanto en lo musical como en las demás actividades no hubo mayores novedades en relación a ediciones anteriores.
Con algunas novedades en la grilla artística que tienen que ver con conmemoraciones y juntadas, una multitudinaria marcha de los bombos por las calles de la ciudad y la tradicional competencia de jinetes, arranca este jueves una nueva edición del tradicional encuentro del norte cordobés.
La noche inaugural tendrá —además de los actos protocolares, que incluyen la presentación de los jurados, payadores y jinetes en el campo de jineteada— la presencia de la cantante Patricia Sosa, que por primera vez subirá al escenario Martín Fierro.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos