La cantante peruana Eva Ayllón anunció que celebrará su cumpleaños número 56 dando dos conciertos el 8 y 9 de febrero en el Gran Teatro Nacional de Lima. Días antes realizará una pequeña gira por Chile junto al Inti-Illimani Histórico en donde actuarán en el Festival del Huaso de Olmué.
La artista indicó que está emocionada en dar este par de recitales en este recinto, pues es la primera artista peruana que lo utiliza para dar un espectáculo propio. “Estoy feliz por ello, es una gran suerte”, declaró.
Según publicó ayer el periódico chileno La Tercera, Inti-Illimani Histórico y la peruana Eva Ayllón tiene ya listo el DVD y están terminando de trabajar el CD que grabaron conjuntamente y que todavía no tiene nombre ni fecha de salida.
La parte visual del proyecto quedó a cargo de Ricardo Larraín (La frontera), quien ya había colaborado con el grupo dirigiendo el DVD de Esencial (2007).
La cantante peruana Eva Ayllón tiene cuatro discos en proyecto "cuando encuentre un loco que tenga el dinero suficiente" y una gira prevista en octubre con Inti-Illimani Histórico el próximo mes de octubre.
"No estoy en pañales, pero tengo que seguir aprendiendo.
En un concierto de un poco más de dos horas, la intérprete peruana y los músicos chilenos ofrecieron una presentación de lo más granado de su repertorio.
Eva Ayllón e Inti-Illimani Histórico estarán del 20 al 22 de abril en Santiago, Concepción y Valparaíso, repasando el legado musical chileno y peruano. Será la antesala de un recorrido europeo.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos