Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Fallece Germán Coppini, uno de los máximos exponentes del pop de los años 80»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
En la muerte de Germán Coppini

por Fernando G. Lucini 25/12/2013

La noticia me llegaba ayer de atardecida a través de Pablo Lacárcel; amigo común y, en realidad, feliz culpable de la grabación de "América herida", último disco de Germán Coppini.

«Tanto dolor se agrupa en mi costado,

que por doler me duele hasta el aliento.

Un manotazo duro, un golpe helado,

un hachazo invisible y homicida,

un empujón brutal te ha derribado.


Novedad discográfica

por Fernando G. Lucini 01/08/2013

En la historia de la música y de la canción popular hay compositores e intérpretes que, a través de sus creaciones, han entrado a forman parte de la "memoria colectiva" de un tiempo y de un país, y que muy difícilmente serán olvidados; uno de ellos es, sin duda, Germán Coppini.

No voy a detenerme aquí en su larga y apasionante trayectoria creativa y musical, basta recordar sus presencias en grupos como "Siniestro total" o "Golpes Bajos"; o dos —entre muchos— de sus inolvidables discos en solitario a los que personalmente estuve "colgao" mucho tiempo El ladrón de Bagdad y Carabás; o sus colaboraciones con amigos y amigas como Carmen y Gloria (Vainica Doble), Paco Clavel o el genial Tino de Geraldo.

Novedad discográfica

07/05/2013

El músico cántabro Germán Coppini regresa con nuevo álbum de estudio, América Herida, acompañado por la banda de rock Los Voluntarios y homenajeando al continente americano a través de sus grandes compositores.

Tras diecisiete años, regresa Germán Coppini acompañado de una estupenda banda de rock como son Los Voluntarios, rock clásico y guitarreo de los 70 con unas canciones que le hicieron crecer e inspirar sus futuras composiciones.

 

Y haciendo el más sincero y mejor de los homenajes posibles a todo el continente americano reinterpreta y adapta el mensaje de grandes como Víctor Jara, Atahualpa Yupanqui, Violeta Parra, Pablo Milanés, Chico Buarque, Daniel Viglietti, Amparo Ochoa, Carlos Mejía Godoy, Malvina Reynolds o Carlos Puebla.


RETRATOS DE CANTANTES

El gallego Germán Coppini aparece a comienzos de los 80 como primer vocalista de la banda lúdico-punk Siniestro Total. Pero más pronto que tarde dejaría aquel grupo para montar otro más afín a su personalidad: Golpes Bajos, música pop con cierto aire melancólico que plasma el mundo desde una óptica romántica, de soledad e incomprensión. A finales de los 80 comienza Coppini su tarea en solitario, ahora más agresivo y crítico con el sistema, pero sin dejar de lado su particular visión de las cosas. A mediados de los 90 reaparece después de un largo silencio con un disco que suena a las viejas bandas de baile latinas.

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM