Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Quilapayún: Los tuyos, los míos, ¿los nuestros?»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Quilapayún-Parada/Wang pierde el proceso en Francia

16/07/2009

Desde París, Rodolfo Parada y Patricio Wang, co-directores del Quilapayún-Parada/Wang nos envían este comunidado con respecto a la reciente ratificación del fallo de la Corte de Casación francesa.

A través de un fallo inimaginable fechado el 11 de junio 2009, la Corte de Casación francesa (Corte Suprema en Chile) ha decidido entregarle, para el territorio francés, el uso exclusivo del nombre Quilapayún a la agrupación de ex-miembros operada el año 2003. En el resto del mundo, incluido Chile, seguiremos llamándonos Quilapayún.

 

Es un fallo que una vez más se basa en un hecho falso y que ya fuera muchas veces señalado por nosotros y nuestros abogados (de ahí nuestra total incomprensión sobre éste).


Sigue el conflicto

14/06/2009

Desestimado el recurso presentado por Quilapayún-Parada/Wang.

Según ha informado Hernán Gómez, representante de los Quilapayún-Carrasco, y nos ha confirmado Rodolfo Parada, director del Quilapayún-Parada/Wang, la Corte de Casación de París, ha rechazado el recurso presentado por éstos últimos a la decisión de 5 de diciembre de 2007, en la que se autorizaba únicamente a utilizar el nombre "Quilapayún" a los primeros.

29/03/2008

Es público y notorio que desde septiembre de 2003 existen dos grupos que utilizan el nombre "Quilapayún" para sus presentaciones, uno dirigido por Rodolfo Parada y otro por Eduardo Carrasco. Ambos se proclaman como únicos propietarios morales y ambos niegan la existencia del otro.

Hasta la fecha, la postura defendida por CANCIONEROS.COM había sido clara y explícita: Había por un lado un Quilapayún que había dado continuidad y credibilidad al proyecto y por otro lado un grupo de excomponentes reagrupados.

 

Ahora tras la sentencia de la Corte de Apelaciones de París y aunque ésta sea sólo de aplicación exclusiva en territorio francés, negar la existencia de dos Quilapayunes sería impropio del rigor que ha caracterizado CANCIONEROS.COM y nos impone un cambio de criterios que, a partir de ahora, serán los siguientes:

1) Se considerará como "Quilapayún" (sólo Quilapayún) todo aquel material anterior a septiembre de 2003, fecha en la que sólo había un grupo.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM