Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«La tonada de Simón Díaz sigue vigente en el llano venezolano»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

04/05/2018

Con la finalidad de que las actuales y futuras generaciones conozcan y aprecien los Cantos de Trabajo del Llano venezolano, que fueron declarados en diciembre de 2017 Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), este viernes 4 de mayo el cantor Vidal Colmenares inició la producción de un disco que recogerá esta expresión de la identidad venezolana.

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, manifestó su satisfacción por la grabación del disco y señaló que "esta manifestación cultural que fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco no se puede perder, no puede esperar más tiempo".

 

Expresó que la intención de inmortalizar esta expresión cultural en un CD es que, "quede para la eternidad, que los venezolanos del siglo 25 sigan escuchando los Cantos de Trabajo del Llano (...) forman parte de nuestra identidad y tenemos el deber de preservarlos".


Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

06/12/2017

Un reconocimiento más a la diversidad de la cultura tradicional que mantienen los hombres y las mujeres de los campos de Venezuela y Colombia significó la declaración de los cantos de trabajo del llano colombo-venezolano como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

PL | Livia Rodríguez Delis - Hasta Corea del Sur, sede de la reunión, arribó una delegación venezolana liderada por el presidente del Centro de la Diversidad Cultural, Benito Irady, junto a dos representantes de la tonada llanera: Vidal Colmenares y Ángel Remigio Tovar, para defender los argumentos contenidos en el expediente con el cual Venezuela y Colombia unieron esfuerzos y trabajo para defender esa manifestación artística.

 

Ante representantes de 23 países, las voces de los intérpretes de la tonada llanera se escucharon como parte de las presentaciones en la reunión que el Comité Intergubernamental de la Unesco celebró en la isla de Jejú, Corea del Sur.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM