Jose Domingo presenta Tu piel es la galaxia, su sexto trabajo discográfico que define como un "disco de ciencia-ficción". Una nueva visión musical que amplía su ecléctica carrera y no dejará indiferente.
Acompaña el lanzamiento del disco con una obra audiovisual.
Después de cumplir el sueño de ser parte de la gira de la banda británica Coldplay abriendo sus conciertos en México, la cantante Carla Morrison presenta íntegramente su disco El renacimiento, la evolución "elevada" de un proyecto que refleja su relación con ella misma, cuenta a Efe.
Desde la música hasta la producción de los vestuarios y el maquillaje, pasando por la estética de sus videos, Carla ha vivido una transformación total en su forma de percibir su trabajo y eso ha quedado plasmado no solo en el disco, sino en la forma en la que se ha presentado al mundo desde su regreso en el 2021.
Tres artesanos fabricantes de canciones tuvieron la idea de hacer canciones actuales, que explicaran la realidad de las trabajadoras y trabajadores.
Nano Stern, considerado uno de los exponentes más importantes de la canción chilena, lanzó un nuevo disco de estudio. Se trata de Aún creo en la belleza, su noveno álbum que ya está disponible en las plataformas digitales.
Apunta Nano Stern a propósito de su nueva producción: "Tiene una sonoridad ecléctica, que nace de reflexiones más abstractas y alejadas de la contingencia".
Tras más de cuatro años de silencio discográfico, este mes el cantante y compositor uruguayo Jorge Drexler presenta su nuevo álbum, Tinta y tiempo. Este será su decimocuarto disco de estudio y llega cuando se cumplen 30 años del lanzamiento de su primer álbum. Tres décadas de canciones que siguen sumando al imaginario del uruguayo, que destaca especialmente por la conexión con el público en sus conciertos realizados por todo el mundo.
El teatro Lope de Vega de Sevilla, fue el espacio elegido por Kiko Veneno para conmemorar el 30 aniversario de la publicación de un disco fundamental en su carrera: Échate un cantecito. El artista acaba de cumplir 70 años, quiso celebrar este doble acontecimiento con su público sevillano, en un concierto especial en el que hizo un recorrido por su vida a través de sus canciones, acompañado de invitados como Raimundo Amador, Antonio Smash, Andrés Olaegui y Lolo Ortega.
La cantautora mataronense actuará en solitario, con el piano y la guitarra, para interpretar las canciones que formarán parte del nuevo álbum.
Luis Eduardo Aute nos dejó hace dos años. Su familia, en colaboración con la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), ha organizado un homenaje para conocer mejor la figura de este artista multidisciplinar. La actividad tendrá lugar en la sede de la SGAE en Madrid (c/Fernando VI, 4) a lo largo de cuatro jornadas —6, 13, 20 y 27—, durante el mes de mayo (acceso libre hasta completar aforo).
La sede de la SGAE en Madrid (entrada por c/ Pelayo, 61) acogerá una exposición permanente de algunas de sus pinturas, un recital de su poesía, una jornada musical en su recuerdo y la proyección de uno de sus cortometrajes.
La cantante, instrumentista y compositora catalana Magalí Saré lanza Esponja, su segundo disco en solitario, un álbum cantando en catalán, español y portugués, un trabajo íntimo compuesto casi íntegramente por ella y en donde desarrolla todo su potencial poético y musical.
La última gira Joan Manuel Serrat, uno de uno de los cantautores, poetas y compositores más relevantes del mundo iberoamericano, arranca hoy en el Beacon Theatre de Nueva York con todo el aforo vendido, al igual que en la mayoría de las ciudades de España.
La gira en España de Joan Manuel Serrat, comienza el próximo 7 de junio en la Plaza de Toros de Murcia, tras pasar por Nueva York, Miami, Puerto Rico, República Dominicana, México, Colombia y Costa Rica.
"Antes de que me retire una pandemia, el tiempo o la gente, me retiro yo; pero me retiro de subirme a los escenarios, no de vivir", ha dicho el trovador catalán de que finalizará la gira en Barcelona el 23 de diciembre, pocos días antes de cumplir los 79 años.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos