El rockero argentino Andrés Calamaro canceló la salida de una recopilación y parece haber entrado en una nueva etapa Salmón, ya que está subiendo canciones grabadas en forma casera a un blog.
Cuando aún perdura su enojo por la publicidad que tuvo la separación de la actriz Julieta Cardinali, el autor de Señal que te he perdido decidió enfriar los lazos con la división española de la discográfica multinacional Warner.
El Senado español recuperó el miércoles una ley de propiedad intelectual que permite la clausura de páginas de Internet que ofrecen descargas de películas, series de televisión, música y material de entretenimiento.
Pero el gobernante Partido Socialista consiguió resucitarla tras introducir algunos cambios que le han permitido contar con el apoyo del principal partido de la oposición, el conservador Partido Popular.
La nueva ley logró un amplio respaldo en la cámara alta con 244 votos a favor y 12 en contra.
Mañana jueves 10 de febrero dará comienzo una nueva edición del Festival Nacional de Música Popular Argentina, también conocido como el Festival de Baradero, en referencia a la ciudad donde se realiza todos los años. En la edición 2011, el Festival contará con la presencia de destacados artistas regionales y nacionales y serán cuatro noches colmadas de música, folklore y tradición en el noroeste de Buenos Aires.
Tres jóvenes cancionistas (prefieren este término al de cantautores) uruguayos reciben a Cancioneros.com en el hotel de Barcelona donde se hospedan. Están felices y orgullosos de la misión que se les ha encomendado: rendir homenaje a Mario Benedetti.
Ese texto extraído de la canción Tengo, de Diego Kuropatwa, más conocido por Kuropa, puede ser objeto de reflexión o incluso de discusión, pero no estamos acá para eso. Simplemente me llamó la atención la frase y la reproducí aquí a modo de presentación de ese trovador uruguayo que nos deleitó hace muy poquitos días en la Sala Barradas de L’Hospitalet, durante el Festival Barnasants.
A menudo, echo de menos en un cantautor que sea creíble en lo que me está contando, no es fácil encontrar a alguien que —independientemente de que conectes con sus canciones o no, puedas verte reflejado en ellas o no—, te emocione y te haga sentir a gusto en sus conciertos. Esto sin duda para mí, lo encuentro con Alfonso Mora.
A más de cinco años de su cierre, han comenzado los trabajos de demolición de la histórica Escuela Santa María de Iquique en Chile, para construir un liceo de excelencia, que abrirá sus puertas en febrero de 2012.
Esta mañana, el propio senador Francisco Chahuán (RN) declaró en su twitter que no está de acuerdo con el proyecto impulsado por el ministro de Educación, Joaquín Lavín: “Rechazamos demolición de Escuela Santa María en Iquique. Es parte de nuestra historia, de la lucha por la reivindicación de los derechos sociales”.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos