Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Nueva polémica con el músico argentino

09/02/2011

El rockero argentino Andrés Calamaro canceló la salida de una recopilación y parece haber entrado en una nueva etapa Salmón, ya que está subiendo canciones grabadas en forma casera a un blog.

Télam/Redacción - La novedad sobre la actualidad de Andrés Calamaro se conoció hoy en El País de España y comenzó a generar diversas versiones sobre qué camino artístico y personal recorrerá.

 

Cuando aún perdura su enojo por la publicidad que tuvo la separación de la actriz Julieta Cardinali, el autor de Señal que te he perdido decidió enfriar los lazos con la división española de la discográfica multinacional Warner.


Conocida como la «Ley Sinde»

09/02/2011

El Senado español recuperó el miércoles una ley de propiedad intelectual que permite la clausura de páginas de Internet que ofrecen descargas de películas, series de televisión, música y material de entretenimiento.

AP - La norma, conocida como la "Ley Sinde", que ha generado un enorme debate en España entre los internautas y el mundo de la cultura y la industria del ocio, fue vetada por el parlamento en diciembre.

 

Pero el gobernante Partido Socialista consiguió resucitarla tras introducir algunos cambios que le han permitido contar con el apoyo del principal partido de la oposición, el conservador Partido Popular.

 

La nueva ley logró un amplio respaldo en la cámara alta con 244 votos a favor y 12 en contra.


Festivales de verano en Argentina

09/02/2011

Mañana jueves 10 de febrero dará comienzo una nueva edición del Festival Nacional de Música Popular Argentina, también conocido como el Festival de Baradero, en referencia a la ciudad donde se realiza todos los años. En la edición 2011, el Festival contará con la presencia de destacados artistas regionales y nacionales y serán cuatro noches colmadas de música, folklore y tradición en el noroeste de Buenos Aires.

Peteco Carabajal, Jorge Rojas, León GiecoHoracio Guarany y Ariel Prat, son algunos de los protagonistas de la 37ma. edición del Festival de Música Popular Argentina de Baradero, que se realizará entre el jueves y el domingo próximos en esa ciudad bonaerense y que este mediodía se lanzó en la Casa de la Provincia de Buenos Aires.

Programa BarnaSants 2011

09/02/2011

La voz del Cierzo y del desenfado aragonés vuelve a BARNASANTS con un nuevo trabajo, Under Wood Songs (Autoeditado, 2010).

Hace dos décadas que el cantautor Ángel Petisme grabó su primer trabajo en solitario. A lo largo de estos veinte años, este licenciado en Filología Italiana ha publicado hasta trece libros de poemas y trece discos con su nombre. Un auténtico referente de la canción de autor desde Aragón.

.

Programa BarnaSants 2011

09/02/2011

Este año 2011 se conmemora el 90 aniversario del cantante George Brassens, y Miquel Pujadó le dedica un homenaje.

Al margen de sus numerosos discos con temas propios, Miquel Pujadó ha dedicado tres álbumes a realizar adaptaciones de temas brassenianos. Recordando al maestro cuando se cumplen treinta años de su muerte, el cantautor de Terrassa ha seleccionado una recopilación de sus adaptaciones.

.


Programa BarnaSants 2011

09/02/2011

La cantante, compositora y artista visual uruguaya, Rosana Taddei, fusiona estilos como el rock, el jazz y la canción italiana.

En formación de dúo acompañada por el batería Gustavo Etchenique, la cantautora Rosana Taddei presenta en directo un buen surtido de canciones extraídas de sus diferentes discos, donde se alternarán temas propios con poemas musicados. También incluirá alguna pieza de su reciente disco, Tra cielo e tierra.

.

Samantha Navarro, Daniel Drexler y Diego Kuropatwa

por Núria Martorell 08/02/2011

Tres jóvenes cancionistas (prefieren este término al de cantautores) uruguayos reciben a Cancioneros.com en el hotel de Barcelona donde se hospedan. Están felices y orgullosos de la misión que se les ha encomendado: rendir homenaje a Mario Benedetti.

Ellos son los primeros en actuar de los siete compatriotas que invitados por el festival Barnasants presentarán cada uno dos canciones con letras del malogrado escritor, llevadas a sus personales (y estimulantes) territorios sonoros. Piezas que no solo interpretan en sus respectivos conciertos, sino que se recogerán en un disco recopilatorio que la muestra tiene previsto presentar en el mismo Montevideo durante la próxima edición del festival. Hablamos de Samantha Navarro, Daniel Drexler y Diego Kuropatwa.

Festival BarnaSants 2011

por Joan Carles Martínez 08/02/2011

Ese texto extraído de la canción Tengo, de Diego Kuropatwa, más conocido por Kuropa, puede ser objeto de reflexión o incluso de discusión, pero no estamos acá para eso. Simplemente me llamó la atención la frase y la reproducí aquí a modo de presentación de ese trovador uruguayo que nos deleitó hace muy poquitos días en la Sala Barradas de L’Hospitalet, durante el Festival Barnasants.

Este Festival que ahora se está desarrollando, al igual que ha pasado en otras ediciones está dedicado a la canción de autor. Ahí entran muchas propuestas, pero conociendo la filosofía que lleva quien dirige sus designios y consciente de lo que significa ser un trovador, o un cantautor (cosas que no son necesariamente lo mismo), uno a veces se pregunta si “ésa” propuesta o “aquella” otra tienen cabida lógica dentro del Festival o su inclusión está un poco forzada por mil razones diferentes que aquí tampoco quiero discutir, puesto que los 16 años de vida de este festival y su prestigio no creo que se haya ganado por casualidad.

Festival BarnaSants 2011

A menudo, echo de menos en un cantautor que sea creíble en lo que me está contando, no es fácil encontrar a alguien que —independientemente de que conectes con sus canciones o no, puedas verte reflejado en ellas o no—, te emocione y te haga sentir a gusto en sus conciertos. Esto sin duda para mí, lo encuentro con Alfonso Mora.

Alfonso Mora, nacido en L’Hospitalet del Llobregat (Barcelona), es un músico de la generación de cantautores surgida en España, que interpreta sus canciones desde su universo interior con letras cargadas de sentimientos, profundas o irónicas, optimistas o pesimistas, con un eclecticismo musical que combina melodías a ritmo de rock, de pop o de rumba, pero siempre desde la sinceridad y sin dejar de transmitir emociones. Cuenta en el mercado con tres discos, Me pone (2005), Libélula incrédula (2007) y el que nos presentó el pasado jueves 3 de febrero en Luz de Gas dentro del marco del Festival Barnasants 2011, Saliva y suerte.

Escenario de la matanza de 1907

08/02/2011

A más de cinco años de su cierre, han comenzado los trabajos de demolición de la histórica Escuela Santa María de Iquique en Chile, para construir un liceo de excelencia, que abrirá sus puertas en febrero de 2012.

La noticia ha sido recibida con indignación por parte de los iquiqueños, quienes acusan al Gobierno de estar “borrando la memoria nacional”.

 

Esta mañana, el propio senador Francisco Chahuán (RN) declaró en su twitter que no está de acuerdo con el proyecto impulsado por el ministro de Educación, Joaquín Lavín: “Rechazamos demolición de Escuela Santa María en Iquique. Es parte de nuestra historia, de la lucha por la reivindicación de los derechos sociales”.


1010 1011 1012 10131014 1015 1016 1017 1018 1019

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM