El artista cubano Leo Brouwer ha sido galardonado hoy con el premio SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) de la Música Iberoamericana 'Tomás Luis de Victoria 2010' por "su relevante carrera internacional y la proyección de la música iberoamericana a una dimensión universal".
Además, definió al artista como un "músico integral" que domina múltiples técnicas y géneros, cuya sensibilidad y vivencias "le acercaron desde el principio al mundo de los sonidos".
Después de trece años sin ningún disco de canciones inéditas, a pesar de haber desarrollado una actividad artística notoria, Raimon prepara un nuevo disco según ha anunciado la discográfica PICAP.
Pero para alegría de sus seguidores, PICAP acaba de anunciar que para principios de 2011 habrá un nuevo CD de Raimon con canciones inéditas del cual y de momento se desconoce el título.
El cantautor argentino Miguel Cantilo, uno de los pioneros del rock en castellano, será el encargado de cerrar el viernes a las 21.30 el ciclo 2010 del MAC (Música de Alta Calidad) en el porteño Centro Cultural Borges, donde, adelantó, "haré un recorrido por los clásicos de estos más de 40 años de carrera, mi presente y también algunos estrenos que integrarán mi próximo disco".
Al desmenuzar el programa que asumirá en directo, quien compartió con Jorge Durietz el legendario dúo Pedro y Pablo contó que "vamos a recorrer mis discos Clásicos, con reversiones de temas de todos los tiempos, piezas de Consciencia, mi último álbum editado, y adelantos de Cantilenas, el CD que voy a comenzar a grabar en el verano".
El Premio ALBA Cultural 2010 de las Artes y las Letras ha sido concedido al cantautor cubano Silvio Rodríguez, que lo compartirá con el escritor venezolano Luis Britto García, según informaron hoy en Cuba medios oficiales.
El músico Silvio Rodríguez, ganador del Alba Cultural en la categoría de las Artes, es uno de los fundadores del denominado "Movimiento de la Nueva Trova cubana", surgido en la década de los años sesenta del siglo pasado.
El músico, compositor y productor argentino Gustavo Santaolalla, junto al también músico Raúl "Tilín" Orozco, ha presentado sus cervezas "Grosa" y "Re Grosa".
"Grosa" y la super exclusiva, de edición limitada, "Re Grosa".
El cantautor uruguayo y ganador de un Óscar Jorge Drexler expresó hoy que su próximo debut en el mundo del cine, con su participación en un filme romántico, podría convertirse en un "suicidio artístico".
Aillin será el nombre de la comedia romántica en la que Drexler interpretará a un ludópata que, a raíz de vivir enganchado en el juego de póker por internet, se verá envuelto en una serie de situaciones "cómicas e inesperadas" que poco a poco alimentarán la "locura" del personaje.
Su nombre, Xavier Ribalta, va unido a la música popular de las últimas cinco décadas. Es un trovador tenaz, un cantor de una pieza, un hombre que le ha puesto música, año tras año, disco a disco y verso a verso a los grandes de la poesía catalana.
El último poeta al que este orfebre de música que es Xavier Ribalta ha puesto en pentagrama es Màrius Torres (1910-1942), un escritor que, a pesar de su corta vida, dejó una honda huella en la poesía de su tierra catalana en los años 30. El disco, «La ciutat llunyana», lo presenta el artista este jueves en el Instituto Cervantes de Madrid, a las 19.30 h.
Así de explícito se mostró el compositor cubano Leo Brouwer, que recibirá este jueves el Premio SGAE de la Música Iberoamericana Tomás Luis de Victoria. Brouwer ha denunciado la "política invasora" de algunos mandatarios estadounidenses y ha subrayado que el problema de Cuba son los yanquis, ojo, no los norteamericanos.
"Las dificultades de Cuba, que existen, podrían comenzar a liquidarse si el Gobierno norteamericano fuera decente, y decente he sido yo al decirle norteamericano y no yanqui", insiste el músico, con una carrera de más de 50 años.
El dúo puertorriqueño Calle 13 lanza a la venta este martes su cuarta producción discográfica titulada Entren los que quieran, que ya cuenta con dos sencillos en radio.
Así fuera un desafío para convertirse en un delincuente callejero, un giro escandaloso en el tango del pecado, o un llamado a los oprimidos para pelear por sus derechos, el juego siempre era el mismo. Liberar las caderas y que la mente las siga.
Y a pesar de que el mensaje fue malinterpretado en algunas ocasiones, el nuevo álbum de Calle 13, Entren los que quieran, deja bien claro que los líderes René Pérez Joglar (Residente) y Eduardo José Cabra Martínez (Visitante) son adeptos a las grandes ligas.
La cantautora chilena Francesca Ancarola está presentando en la Argentina Lonquén, un disco tributo que grabó al inmenso músico chileno Víctor Jara en el que desde una mirada actual vuelve sobre las canciones del autor de Te recuerdo Amanda, asesinado en el Estadio Nacional de Santiago en septiembre de 1973 por la dictadura de Pinochet.
Junto a sus músicos Federico Dannemann en guitarra, Rodrigo Galarce en contrabajo, Carlos Cortés en batería, además del entrerriano Carlos "Negro" Aguirre, Ancarola toca las canciones de Jara mañana, miércoles 23, a las 21.30 en el ND Ateneo (Paraguay 918).
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos