Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
«Ex» Soda Stereo

11/05/2010

El músico argentino Gustavo Cerati publica su quinto disco en solitario y estudio que será lanzado en tres formatos: CD, vinilo y Musicpass. Se trata del primer álbum en Argentina en editarse en este nuevo formato digital.

En “Fuerza Natural”, Gustavo Cerati resume su trayectoria y propone nuevos recorridos, planteando en su trayecto diversos matices, climas y estados de ánimo. 

 

“Fuerza Natural” es mucho mas que un disco. Es un viaje emocionante. Una sucesión de historias rodeadas por la magia del folk, la vibración del pop, el poderío del rock, la manipulación electrónica, el color de la psicodelia y la calidez de los sonidos acústicos.


Confirmada la indentidad por Cubadebate

10/05/2010

El trovador cubano Silvio Rodríguez se sumó a la fiebre cibernética y estrenó su blog "Segunda Cita" (segundacita.blogspot.com).

"Puede que me arrepienta de no haber meditado lo que pongo esta primera vez del blog, pero el entusiasmo de escribir y verlo puesto aventaja a la cautela, al menos hoy", fueron las primeras palabras que escribió el trovador.

 

"Hola, pues, todo el mundo. Me siento inaugurado", escribió Rodríguez, con fecha del domingo, en el primer mensaje de su blog, que decidió llamar como su más reciente disco.

 

El cantautor cubano, voz emblemática de la revolución cubana, dijo haberse iniciado en el blog tras haber recibido un link de su amiga, la cantante venezolana Cecilia Todd.


El Rey del bolero

09/05/2010

"Nadie dice los boleros como Moncho". Estas son palabras de Joan Manuel Serrat quien será uno de los invitados en el concierto antológico que ofrecerá Moncho el próximo miércoles 12 de mayo en al Palau de la Música de Barcelona para conmemorar sus cincuenta años de carrera.

Moncho se vanagloria de haber actuado ante reyes y ante putas y que en ambos casos ha sido igualmente aplaudido. Cincuenta años de carrera dan para mucho. Lucho Gatica lo bautizó como "El Rey del bolero" y Serrat ha dicho en múltiples ocasiones que "nadie dice el bolero como Moncho". Y es que el bolero es un género que hay que saber decirlo muy bien para que sea creíble.

 

Moncho, Ramón Calabuch Batista, lleva 50 años en el mundo de la música, y experimentando la fusión entre la rumba y el bolero acabó encontrando su camino en la canción.


Inspiró la canción «El violín de Becho»

09/05/2010

El violinista Carlos Julio "Becho" Eizmendi, amigo y acompañante de Alfredo Zitarrosa (1936-1989), revive en las pantallas de los cines uruguayos de la mano de un documental del periodista Carlos Castillo.

"Quise hacerle un homenaje separándolo de la sombra de Zitarrosa", explicó Castillo, autor del trabajo en la pantalla ancha dedicado a Eizmendi, que el próximo 21 de mayo cumple 25 años de fallecido.

 

Según Castillo, Eizmendi (1932-1985) fue un virtuoso músico que merece ser reconocido por sus propios méritos, amigo de Zitarrosa a quien inspirara una de sus piezas más populares: El violín de Becho.


«El Rápido de Güira de Melena» en Brasil

09/05/2010

Su entrada al escenario con camisa blanca, pantalón negro, zapatos de dos tonos y sombrero pequeño no impresionó mucho, pero cuando el cubano Pancho Amat tocó su tres, el público se deshizo en elogios para el virtuoso de ese instrumento musical.

PL/Alejandro Gómez - La pequeña sala del Centro Cultural Banco do Brasil, en esta capital, sirvió anoche de escenario para que Amat mostrara por qué es considerado el mejor intérprete del tres cubano, una derivación de la guitarra, con tres pares de cuerdas dobles.

 

Su presencia aquí es debido a una invitación del grupo carioca Songoro Cosongo —integrado por músicos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Venezuela— como parte del proyecto Afrolatinidad, raíz africana de la música latina, promovido por el Centro Cultural Banco do Brasil.



La propuesta se presentará en agosto

09/05/2010

Durante su visita a la capital del Cesar (noroeste de Colombia), la Ministra de Cultura le planteó a los vallenatos, la importancia de promover y avanzar concertadamente en el proceso de inclusión de la tradición vallenata en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y de la Humanidad. A su vez, participó en el acto de inauguración del 43 Festival de la Leyenda Vallenata, en el que le otorgó la condecoración Gran Orden Ministerio de Cultura al maestro Leandro Díaz Duarte.

El Ministerio de Cultura, en asociación con la Gobernación del Cesar, la Alcaldía de Valledupar (capital del Cesar) y Comfacesar, avanza en el proceso de inscripción de la tradición vallenata, una de las grandes expresiones de la riqueza folclórica nacional, en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y como parte fundamental de esta apuesta, la ministra de cultura, Paula Moreno, se reunió con los artistas, promotores, y trabajadores del sector cultural del departamento del Cesar, con el ánimo de socializar esta propuesta.

08/05/2010

Silvio Rodríguez se va de gira a Puerto Rico y Estados Unidos. No es la primera vez que visita ambos países -se niega a considerar el territorio boricua predio norteamericano-, pero esta vez los primeros ecos del viaje aparecieron como en sordina, hasta que el New York Daily News desenterró la noticia: en el Carnegie Hall se presentará el trovador el próximo 4 de junio.

Por Rosa Miriam Elizalde para Cubadebate

 

Silvio, “una leyenda de la música cubana”, lo llamaría el Daily, para remarcar que solo mitos vivientes pasan por ahí. Y no es una exageración. En el escenario de Carnegie Hall han cantado Benny Goodman, Judy Garland, Shirley Bassey, James Gang, Nina Simone, Stevie Ray Vaughan… Los Beatles, en 1964.


Fenómeno en Cuba

por Xavier Pintanel 07/05/2010

Los guantanameros Buena Fe, Israel Rojas y Yoel Martínez, se presentaron esta semana en Barcelona en lo que fue su único concierto en su "minigira" europea.

Los Buena Fe pasaron por Barcelona y el domingo tendrían que estar tocando en Miami y más tarde en Nueva York y San Francisco sino fuera porque no les llegó la visa. Ellos se lo pierden, porque perderse a Buena Fe es perderse uno de los fenómenos musicales recientes más importantes en Cuba. Un dúo que ha llegado a juntar más de 250.000 personas en la Plaza de la Revolución debe, cuanto menos, tenerse en cuenta.

 

Tanto "éxito" siempre levanta envidias y detractores.


Aparece en el programa oficial del Carnegie Hall

06/05/2010

El cantautor cubano Silvio Rodríguez "está invitado" a ofrecer un concierto en Nueva York el próximo 4 de junio pero aún no le ha sido otorgado el visado para viajar a Estados Unidos, dijeron hoy fuentes de la oficina del artista en La Habana.

EFE - La web oficial Cubadebate reproduce hoy una información del Daily News de Nueva York donde se anuncia que Silvio Rodríguez debutará ese día en el Carnegie Hall.

 

El sitio digital cubano publica también un cartel de la sala anunciando el recital y los lugares en los que se pueden comprar las entradas.

 

En declaraciones a Efe, una fuente de la oficina del cantautor en La Habana confirmó que Silvio Rodríguez "está invitado" para ofrecer ese concierto y para otro el 30 de mayo en San Juan de Puerto Rico, pero añadieron que la visa "no le ha sido aún otorgada".


Entrevista a Ismael Serrano, cantautor

por Núria Martorell 05/05/2010

Su voz nunca dejará de temblar. Ismael Serrano (Madrid, 1974) vuelve con un nuevo disco en el que, como era de esperar, sigue fiel a sí mismo.

No en vano este cantautor (hijo del poeta Rodolfo Serrano) es un amante declarado de la palabra, de la pluralidad y de las causas que como mínimo merecen un toque de atención. Nunca ha estado en la vanguardia musical. Ni ha sido su objetivo. Pero Acuérdate de vivir, su último compacto, bebe del folk norteamericano y hasta del argentino (hay una chacarera que no tiene desperdicio). El autor de éxitos como Papá cuéntame otra vez y Caperucita (piezas que por cierto incluyó en su disco de debut, Atrapados en azul) se encuentra de gira promocionando el trabajo número 11 de su intensa discografía.

1084 1085 1086 10871088 1089 1090 1091 1092 1093

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM