Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
«Italia es bella y la estamos perdiendo»

08/06/2010

Cientos de actores, músicos y bailarinas en tutú protestaron el lunes en Roma contra los recortes presupuestarios aprobados por el Gobierno conservador de Silvio Berlusconi, que afectarán a más de 200 asociaciones culturales de Italia.

AFP - "La cultura es un derecho, la cultura es un recurso", rezaba el lema de la manifestación celebrada en la céntrica plaza Navona de la capital italiana.

 

Los manifestantes se dieron cita para protestar "de manera inteligente", con actuaciones, lecturas e interpretaciones musicales contra los anunciados recortes para el sector. "Estamos aquí porque nos preocupa la situación de la cultura en Italia, la idea de que sea sólo para una elite", declaró a la AFP Simone Briatore, primer violín de la prestigiosa orquesta de la Academia de Santa Cecilia.


La Nova Cançó, la voz de un pueblo (II)

08/06/2010

La exposición La Nova Cançó. La veu d’un poble muestra alrededor de 150 fotografías sobre el fenómeno musical seleccionadas por la fotoperiodista Pilar Aymerich, el fotógrafo Juan Miguel Morales y el periodista Xevi Planas, algunas de ellas inéditas porque o bien no han sido publicadas o mostradas públicamente o si lo hicieron fue de manera muy minoritaria y de forma contemporánea a los hechos que retrata. Hoy les mostramos ocho de ellas.

 

Las imágenes de la muestra La Nova Cançó. La veu d’un poble son obra de grandes fotógrafos de la época como la propia Pilar Aymerich, Colita, Josep Puvill, Toni Catany, Oriol Maspons, Francesc Fàbregas, Leopoldo Pomés, Jordi Gumí, Paco Elvira, Pedro Madueño, Marc Rius, Pere Monés, Martí E. Berenguer, Juan Miguel Morales, Jordi Batiste y Marta Fuertes.

 

Las fotografías no sólo explican el momento histórico y sus protagonistas, sino que también nos muestra la evolución de los conceptos artísticos y de creación.


Nuevo disco, grabado en una sola noche

08/06/2010

El músico Eduard Iniesta acaba de publicar Nítid (Temps Record) un disco de "textura nocturna" que incluye doce canciones inspiradas, compuestas y grabadas de noche, en un intento de dar coherencia y naturalidad al trabajo de un músico que todavía hace discos y no canciones.

El nuevo trabajo de Eduard Iniesta, uno de los grandes referentes en lo que a sonidos mediterráneos se trata, es el cuarto en su discografía en solitario y ha sido inspirado, creado y grabado de noche. Con él, el multi-instrumentista y original autor rinde homenaje a la noche, punto en que la luz se encuentra con la oscuridad, como reposo, como descanso, soledad, amor, desamor y mucho más.

 

Nítid —que es un juego de palabras entre "nit" (noche) y "nítid" (nítido, que es aquello que tiene una forma precisa en sus contornos, una gran limpieza y claridad, nada confuso— incluye doce canciones, "agridulces y cocinadas a fuego lento" en palabras de su autor.


Sus amigos reúnen dinero para pagar el tratamiento

07/06/2010

El trovador mexicano Édgar Oceransky padece una rara enfermedad debido a un virus que ataca el sistema inmunológico, aunque ahora se encuentra fuera de peligro.

Apenas el pasado 19 de marzo, el trovador Edgar Oceransky había ofrecido un concierto en el Lunario del Auditorio Nacional junto a Raúl Ornelas en un concepto al que llamaron "Dos necios de verdad".

 

Dos meses después, Oceransky se debate, literalmente, entre la vida y la muerte a causa de uno de esos raros virus que atacan el sistema inmunológico y que la medicina moderna no ha podido prevenir.

 

De inmediato ha surgido un grupo de amigos que se unieron para realizar una serie de conciertos en apoyo a Oceransky ya que el tratamiento de su enfermedad (que implicó incluso un infarto) costó mucho dinero y lo ha dejado muy cerca de la bancarrota.


La novia del cantante sufrió una crisis de nervios

07/06/2010

El músico argentino Gustavo Cerati, operado el 18 de mayo pasado de un edema cerebral severo, fue sacado hoy de la clínica en que estaba internado y trasladado al aeropuerto que da servicio a Caracas, desde donde se cree que viajará a Buenos Aires en un avión-ambulancia.

EFE/Redacción - Emisoras de radio y televisión dieron cuenta de que Gustavo Cerati, que se encontraba ingresado desde el día 16, salió de la clínica privada hacia las 07.00 de la mañana, hora local (11.30 GMT).

 

La posibilidad de trasladar al músico a su país fue barajada la semana pasada por el neurólogo Vladimir Fuenmayor, que lo trataba, aunque sin precisar fechas.



07/06/2010

Patricio Manns encuentra una “estupidez” El Guerrillero del Amor y no le gusta la versión rockera de su canción El cautivo de Til-Til que usaron para musicalizar la teleserie. Tras siete años de silencio, el escritor y cantautor saca nuevo disco y, acá, habla de su pasado como dependiente de una farmacia, de la odiosidad que le tiene Camilo Marks, de su rol en el FPMR y de literatura chilena.

Por Macarena Gallo para The Clinic

¿Por qué tardaste siete años en sacar un disco?¿Qué estuviste haciendo, musicalmente, todo este tiempo?

 

-Nuestros sellos están todos quebrados. Tengo contrato con Alerce y está incapacitado de producir discos nuevos. Así que nos presentamos a uno de estos concursos, no sé cuál, y uno de ellos nos pasó cinco millones para hacer andar el proyecto.


Al músico le «suena a campaña»

06/06/2010

El músico Charly García desmintió que se hubiera bajado los pantalones y golpeara a su baterista en el escenario durante un show en México, y lamentó que "algunos no se bancan que esté bien y evidentemente quieren que caiga".

En una carta enviada por el representante de Charly García, el músico manifestó su enojo por unas informaciones publicadas en varios medios —entre ellos CANCIONEROS.COM— que decían que el músico argentino se había bajado los pantalones en el escenario del Auditorio Nacional de México al grito de ¡ahora soy un chico serio!

 

"Se puede mentir, pero llegar a este límite de contar una historia increíble, cuando el show lo vieron 8 mil personas y había más de 150 periodistas me parece mucho, algunos no se bancan que este bien y evidentemente quieren que caiga, pero esto es muy bajo", dijo el músico enojado a través de un comunicado.


Diva cubana

06/06/2010

No importa que tenga más edad que Matusalén o que muchos de sus colegas sean ya parte del pasado: como lo hizo a lo largo de casi todo el siglo XX, la cubana Juana Bacallao se vistió de lentejuelas, se maquilló y salió como cada semana al escenario donde su figura menuda se transmutó en la de una volcánica diva que sacude a su público.

AP - "Yo me retiro cuando venga la muerte", dice bajando la voz, casi en susurro. "Agarro un tambor y me pongo a cantar y sigo siendo Juana Bacallao", expresó en entrevista con The Associated Press.

 

La artista no quiso decir exactamente cuántos años tiene, pero algunos conocidos comentaron que este 26 de mayo cumplió 93 y en un arrugado artículo del periódico local Juventud Rebelde fechado en el 2000 se atribuía entonces 75: de ser así serían 85 ahora.


06/06/2010

Por Pep Blay para el Avui

Hoy he escuchado Raimon y no era él. Hoy he escuchado canciones que me llevaban a la infancia, en la casa donde crecí, al calor que me proporcionaba la protección de los padres. Hoy he quemado nostalgias, el fuego encendido por los primeros idealismos de mis hermanos, cuando la Transición sólo había comenzado y todavía se luchaba por utopías.


Pese a las protestas

05/06/2010

Un público eufórico recibió a Silvio Rodríguez la noche del jueves en el Carnegie Hall de Nueva York, donde el músico cubano deleitó a las 2.800 personas que acudieron a verlo tocar en Estados Unidos por primera vez en 30 años, mientras afuera decenas se manifestaban a favor o en contra de su presencia.

EP - Con tres décadas más en la piel pero la voz intacta, Silvio Rodríguez arrancó gritos y aplausos sostenidos, coros y continuas ovaciones, al ritmo de El papalote, Son desangrado, Óleo de mujer con sombrero o La Maza, además de temas de su más reciente disco, Segunda cita, como Carta a Violeta Parra.

1087 1088 1089 10901091 1092 1093 1094 1095 1096

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM