Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Empieza el 23 de abril

22/04/2010

Joan Manuel Serrat ha afirmado hoy que su nueva gira Hijo de la luz y de la sombra, en homenaje a Miguel Hernández, será "distinta" a todas las demás, porque el "protagonismo" recaerá "absolutamente" en las canciones, los poemas, las cartas y las acotaciones del poeta.

EFE – Joan Manuel Serrat ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa ofrecida en Elche, donde el próximo viernes comenzará esta gira que conmemora el centenario del nacimiento del literato oriolano.

 

A pesar de que la fecha prevista para dar comienzo a la presentación del álbum, que ya es disco de platino, era el pasado 27 de marzo, el concierto inaugural tuvo que ser trasladado al próximo 23 de abril, después de que el cantante catalán tuviera que ser operado de urgencia para extraerle un nódulo en el pulmón.


Edición especial de CD y revista

22/04/2010

El grupo folklórico argentino Los Nocheros lanzó La otra luna, un disco acústico grabado en vivo en el que interpreta un par de canciones nuevas y temas de reconocidos autores.

Reporter - El nuevo trabajo de los salteños llegará esta semana a los kioscos de diarios —en una edición especial de CD y revista— y aterrizará en las disquerías de todo el país recién en mayo.

 

Desvinculado de la discográfica EMI Music, el conjunto se asoció con Telefe para la grabación y el lanzamiento de la placa, que se registró en vivo ante 300 personas en uno de los estudios de la emisora.


11 conciertos programados

22/04/2010

El trovador cubano Carlos Varela afina su guitarra para una ambiciosa gira por Estados Unidos, una señal de que los intercambios culturales podrían sobrevivir al deterioro de las relaciones entre ambos países.

ReutersCarlos Varela, una de las voces más filosas de la trova cubana, ensaya con su banda en un galpón del teatro Karl Marx de La Habana el repertorio de la gira que lo llevará en mayo por ocho ciudades estadounidenses, desde Los Ángeles a Chicago y Miami.

 

"El arte en general puede contribuir mucho a las relaciones entre vecinos (...) No nos podemos pasar tantos años tan lejos y tan cerca", dijo el músico de 47 años, vestido de negro de pies a cabeza.


Entrevista a Totó la Momposina

21/04/2010

La cantora colombiana Totó la Momposina ha vuelto a España para presentar su nuevo disco La Bodega, y con el anuncio de su presencia en el próximo festival cartagenero La Mar de Músicas.

Bibiana Ripol/Redacción - Totó la Momposina dice que su nombre de pila, Sonia Bazanta, sólo lo usa "para salir o entrar de los países", porque ella siempre es Totó, como la llamó desde pequeña su padre, un zapatero artesano y músico de Talaigua, su pueblo natal, en Mompox, sobre el río Magdalena.

 

La poesía, las gaitas y los mitos indígenas; los tambores, maracas y guarachas de los esclavos africanos; la guitarra española y el acordeón alemán sonaban en las llamadas “bodegas”, grandes tiendas donde los mercaderes descargaban sus productos.


21/04/2010

La cantante argentina Yamila Cafrune, hija del recordado cantor popular Jorge Cafrune, participará el próximo jueves del ciclo "Mujeres en el canto" en la sede del Museo Evita en Buenos Aires.

Télam - La cantante argentina Yamila Cafrune, participará el próximo jueves del ciclo "Mujeres en el canto" en la sede del Museo Evita (José María Gutiérrez 3926) del barrio porteño de Palermo en Buenos Aires con entrada gratuita.

 

El ciclo lo organiza la Dirección Nacional de Artes, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, junto al Instituto de Investigaciones Históricas Eva Perón.



En Costa Rica

21/04/2010

Con una voz que refleja su deseo de denuncia social, el cantautor nicaragüense Ramón Mejía, conocido como Perrozompopo, presentó en Costa Rica su nueva producción discográfica, Canciones populares contestatarias, dirigida a un público que busca justicia e igualdad.

APPerrozompopo, sobrino de Carlos y Luis Enrique Mejía Godoy incluso colocó su disco en Internet para difundir su mensaje de forma gratuita.

 

"Contestar es un ejercicio, ya son tres discos que hablan de mi país. En la medida que más escriba sobre lo que sucede, se va descubriendo una manera distinta de juntar las palabras y de hacer la denuncia, que a veces no puede ser tan directa y hay que buscarle otro sentido", dijo el cantante.


Fin de la polémica

20/04/2010

Invitado a comer a la residencia oficial de la Presidencia mexicana, el cantautor Joaquín Sabina limó hoy sus diferencias con el mandatario Felipe Calderón cantando con él al son de los mariachis en un almuerzo distendido que se prolongó casi tres horas.

EFE - A su salida de la comida, Joaquín Sabina explicó a los periodistas que se lo habían pasado "muy bien" y que juntos cantaron canciones como Que te vaya bonito y Ella —compuestas por su admirado José Alfredo— y también la conocida Y nos dieron las diez, uno de los temas preferidos del presidente mexicano.

Conciertos de Joan Isaac, Luis Eduardo Aute y Marc Parrot

20/04/2010

El Centro Cultural Blanquerna y 38 socios colaboradores organizan la III Semana de la Cultura Catalana en Madrid (España) con 48 actividades repartidas en 14 sedes y diversos espacios públicos hasta el 26 de abril y en la que destacan conciertos, exposiciones y otros actos relacionados con la Nova Cançó.

El Centro Cultural Blanquerna de Madrid ha organizado, con motivo de la III Semana de la Cultura Catalana, la exposición "Paisaje fotográfico de la Nova Cançó", que recoge desde el prisma del fotógrafo Francesc Fàbregas las instantáneas de artistas como Maria del Mar Bonet, Lluís Llach, Serrat o Raimon.

 

Las más de cincuenta fotografías que componen el retrato fotográfico de la ebullición de este movimiento musical, inevitablemente vinculado con el compromiso social y político, se exhibirán en Blanquerna hasta el día 26 de abril.


Uno de los temas más emblemáticos

19/04/2010

El crítico cultural Greil Marcus rastrea las huellas de la canción mítica y las consecuencias que le trajo al músico alejarse del folk en el libro Like a Rolling Stone. Bob Dylan en la encrucijada, que acaba de publicarse en español.

Bob Dylan grabó el 16 de junio de 1965 Like a Rolling Stone, una canción destinada a sellar el giro de su carrera artística y a convertirse en una obra fundamental de la música moderna. La canción se incorporó inmediatamente a la iconografía de su época, y varias décadas después sigue evadiendo los zarpazos del tiempo. Marcus evoca en estas páginas la atmósfera cordial y también ferozmente competitiva en la que se movían los astros de la música en 1965.

Homenaje al trovador cubano

18/04/2010

En el habanero Teatro Mella, Suylén Lynn y Haydée interpretan glamorosas los mayores éxitos de su padre, el cantautor Pablo Milanés. Pero su felicidad no es total, pues consideran que el autor de Yolanda no se le ha hecho un “gran homenaje” por todo lo aportado a la música y a la Revolución cubana.

APRO/ Juan Balboa - Suylén, Lynn y Haydée, acompañadas del trovador Raúl Torres, son los únicos famosos que participaron el pasado 22 de marzo en un pequeño homenaje que la Casa de la Cultura del municipio Plaza de la Revolución, de La Habana, organizó en honor de Pablo Milanés.

 

Ningún alto funcionario del gobierno asistió.


1088 1089 1090 10911092 1093 1094 1095 1096 1097

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM