Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Festival Barnasants 2010

por Carles Gracia Escarp 09/02/2010

El veterano cantautor madrileño Javier Krahe ofreció un año más su clásico recital en el festival de referencia de la canción de autor barcelonés.

Concierto de Javier Krahe. Cotxeres de Sants. 6 de febrero de 2010. 

Javier Krahe (voz y armónica), Javier López de Guereña (guitarra), Fernando Anguita (contrabajo), Andreas Prittwitz (vientos: saxo soprano, clarinete, flautas).

 

Repertorio: Diente de ajo, Como Ulises, Antípodas, La osa mayor, Alta velocidad,  Mi Polinesia, Navalagamella, Conmigo y sin mi, Eros y civilización, Dos de mayo, El vals del perdón, Pues…nada hombre, Abajo el alzheimer, La yeti (1ª parte).


NUEVO CANCIONERO

09/02/2010

Esta semana, con motivo de la participación del granadino Juan Trova en el festival BarnaSants 2010, inauguramos su cancionero y discografía.

Cantautor, cantor, poeta... Nacido en Granada, músico y trovador. Creador desde muy joven, tras un largo periodo dedicado a componer, comienza a cantar sus canciones cuando en el año 1995 queda finalista del certamen de la canción de Andalucía celebrado en Alameda (Málaga). Vuelve a Granada, donde por entonces la canción de autor estaba bastante olvidada, con el afán de intentar que reviva. Tras un año de actuaciones ininterrumpidas, salas como "El Harén de Arquímedes", "La Tertulia", "Sala Cha", etc, estarán a rebosar en cada concierto, no sólo de Juan, sino de otros cantores que, a su abrigo, han ido surgiendo.

Así, Juan funda junto con José Luis Pareja el Núcleo de Nuevos Autores, colectivo ya de sobra conocido en Granada.


Programa BarnaSants 2010

09/02/2010

Los versos de Miquel Martí i Pol fluyen a través de una amalgama de estilos de la música moderna en manos de Àngels Ortiz y Carles García.

El álbum y el espectáculo La pell del violí (PAE Edicions, 2006) tiene un tono fresco, dinámico y enérgico que acerca la poesía de Martí i Pol a todo tipo de públicos con textos de diferentes obras del poeta. Ortiz y García tuvieron en el año 1999 la oportunidad de presentarlos ante el poeta y se ganaron su admiración y respeto más sinceros.

.

Entrevista a Daniel Cros

08/02/2010

El cantante, compositor y pianista barcelonés Daniel Cros, edita Las vueltas que da la vida, su quinto disco. EL artista iniciará una gira que lo llevará por toda España que iniciará en el Círcol Maldà de Barcelona, los días 25, 26 y 27 de Febrero.

Bibiana Ripol/Redacción - Daniel Cros presenta un nuevo trabajo, Las vueltas que da la vida que reúne una selección de doce de sus canciones que se identifican con momentos clave de su carrera como solista: sus estudios de percusión en La Habana y de escritura de canciones en California, el encuentro con La Vieja Trova Santiaguera, así como su trabajo con músicos cubanos en Barcelona. Fruto de estas experiencias, las canciones se construyen sobre ritmos como el cha cha cha, el son, el guaguancó, el bolero o el tango.

Homenaje / El cantautor vasco maldito

08/02/2010

El cantautor Imanol cometió una afrenta imperdonable al mundo de ETA: intervenir en el adiós musical a «Yoyes», la etarra arrepentida asesinada a tiros delante de su hijo. Tuvo que «exiliarse» y morir fuera del País Vasco. Ahora le hacen el vacío en un homenaje póstumo

Por Javier Gómez para El Mundo

Llegaba la séptima casilla del calendario e Imanol se endomingaba a su manera, despeinado y sin espejos, y salía de su casa en el barrio donostiarra de Gros para ir a comer a casa de su hermana Maritxu, anfitriona familiar desde la muerte de la madre. Había días en que a Imanol, grandote y de buen saque, se le encogía la osamenta y se quedaba ahí, mustio, escoltando el humo de la sopa.



Festival Barnasants 2010

por Joan Carles Martínez 07/02/2010

Una de las incógnitas que nos ofrecía la programación de esta edición del Barnasants, era la de un trovador salvadoreño del que sabíamos poco. No es muy habitual la presencia de trovadores centroamericanos por estas tierras, así que ir a ver, escuchar y descubrir era algo obligado.

Nos encontramos con un trovador con una larguísima trayectoria dentro de la música folclórica salvadoreña, pero a pesar de eso, desconocido aquí. La razón es que Franklin Quezada ha tenido una vida musical vinculada directamente al grupo Yolocamba I Ta, grupo del que fue uno de sus fundadores y del que todavía es director musical, pero en su faceta de cantautor individual es muy nuevo, de modo que como un recién nacido ha empezado a nadar solo por las aguas de la trova y vino a explicarnos precisamente eso y muchas cosas más.

Nuevo disco

07/02/2010

Quien crea que la música tradicional mexicana empieza y termina en el mariachi anda muy equivocado. Y aquí está el grupo Paulina y el Buscapié para demostrarlo. Acaban de editar El Pájaro Turquí el primer disco de música tradicional mexicana que se distribuye gratuitamente por Internet.

Como resultado de un trabajo de más de ocho años de iniciar sus investigaciones sobre el son del Sotavento (región que comprende los Estados de Veracruz, Tabasco y Oaxaca), los integrantes de Paulina y el Buscapié presentan su primer producción discográfica, El Pájaro Turquí.

 

El disco se distribuye gratuitamente en Internet en www.paulinayelbuscapie.com desde el 2 de febrero El grupo Paulina y el Buscapié optó por este camino, aún no probado por ninguna agrupación de música tradicional en México.


Flamencos por el mundo

07/02/2010

La cantaora Marina Heredia, que participará en el Flamenco Festival 2010 en los Estados Unidos, con un concierto en Nueva York el día 20 de febrero y otro en Washington el 21, defiende la música como "un buen diálogo" entre culturas.

Marina Heredia, que actuará junto a la Orquesta Chekara Andalusí de Tetuán (Marruecos), ha afirmado en declaraciones a Efe que la música es "un buen comienzo para poder hablar" y aunque no solucione los problemas, "por lo menos ayuda", ya que es "un ambiente donde no es distinguen razas, ni colores, ni ese tipo de cosas".

 

Heredia ha señalado que existen "muchas similitudes" entre el flamenco y la música andalusí, porque "han convivido mucho tiempo juntas y una bebe de la otra".


Nuevo CD

06/02/2010

Haydée Milanés, hija de Pablo Milanés, quien también participa como invitado, edita su tercer CD llamado A la felicidad.

Bajo el titulo A la felicidad, el disco cuenta con la presencia de figuras como el cantautor argentino Pedro Aznar y los intérpretes cubanos Omara Portuondo, David Blanco, José Luis Cortés y Robertón, cantante principal de la orquesta Los Van Van; además de la colaboración de lujo de su padre Pablo Milanés.

 

En total 11 canciones que, en menos de 40 minutos, repasan el desborde creativo de la artista, también arreglista y productora.


36 Festival de Música Popular Argentina en Baradero

06/02/2010

Las más destacadas figuras de la música popular argentina, como es el caso de Los Nocheros, el Chaqueño Palavecino y Víctor Heredia, estarán en el festival que se llevará a cabo en la ciudad de Baradero los días 11, 12, 13 y 14 de febrero.

Reporter - La edición número 36 del Festival de Música Popular Argentina en Baradero, "La Ciudad del Encuentro", se perfila como uno de los más relevantes del verano 2010 tanto por la grilla de artistas a presentarse como por la cantidad de público que se espera que asista.

 

El escenario "Abel Figueroa", que año tras año recibe a las más importantes figuras del folclore, el tango y el rock-pop, contará en esta nueva oportunidad con relevantes nombres, y también con números de humor, a cargo del dúo Fre-2 de Chaco.


1126 1127 1128 11291130 1131 1132 1133 1134 1135

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM