Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2010

29/01/2010

Ha sido profesor de instituto, diputado en las Cortes y mochilero televisivo, pero el oficio que no ha dejado nunca y del cual no se piensa jubilar es del de hacer canciones.

Quizás algunos le discutirán la voz y la sencillez de sus músicas, pero nadie pondrá en entredicho que Labordeta es uno de los cantautores más queridos y carismáticos de la Península. Como buen aragonés no se rinde fácilmente ante el desgaste de los años y el paso de los tiempos. Su conexión con el público es instantánea y emocional, igual que sus cantos de libertad.

.

Programa BarnaSants 2010

29/01/2010

El disco y el directo Viatge a Montserrat (Música Global, 2009), de Quimi Portet, lo sitúa como mejor artista de los premios Enderrock 2010 de la crítica.

Pronto se cumplirá una década desde que Quimi Portet decidió abandonar su rol de ‘el guapo de El Último de la Fila’ para proyectar su carrera en solitario. Ha firmado algunos de los discos más memorables de la escena rockera catalana en combinación con su indomable visión irónica de la realidad. Viatge a Montserrat brilla por los textos vivenciales y un sonido luminoso.

.

Festival Barnasants 2010

por Xavier Pintanel 28/01/2010

Ayer se presentó Xavier Baró en el Harlem Jazz Club de Barcelona, acompañado por “Lo pardal roquer” y “El fill del mestre”.

Una hora y 10 minutos supieron a poco en el concierto de Xavier Baró. En primer lugar porqué es poco. Setenta minutos no es un concierto, es un showcase. Y en segundo lugar porqué cuando uno se lo pasa bien, el tiempo transcurre deprisa.

 

Y eso que Baró —no nos engañemos— es algo raro.

 

A Xavier Baró no le gusta que le llamen trovador maldito, pero es verdad que, como en la canción de Brassens, no goza de muy buena reputación porque ya se sabe que a “la gente de bien no le gusta que uno no siga otro camino que el de ellos”.


50 Festival de Cosquín

28/01/2010

Peteco Carabajal, el regreso de Horacio Guarany, la cantante peruana Eva Ayllón, el Chango Spasiuk y los tributos a "María Elena Walsh" y "Hugo Díaz", más La Juntada, fueron los destacados de la séptima luna del cincuentenario del festival Mayor de Folclore de Cosquín.

Télam/Luis Digiano - Alrededor de 9 mil personas presenciaron el inicio de la fiesta con el legendario Ballet Brandsen dirigido por Mabel Pimentel y Oscar Murillo en el "Himno a Cosquín"" y seguidamente Peteco Carabajal se adueñó del escenario "Atahualpa Yupanqui" para cumplir con el ritual y el embrujo de la chacarera santiagueña.

 

De esa forma y con un gran clima en la plaza, Peteco fue entonando al mando de su banda piezas como "Aldea", "Padre de mi corazón", "Perdón", "Mediterráneo" y "Vida", para luego darle lugar a su hermano Demi al interpretar "Solo pa´ bailarla" y "Cielo o infierno".


Programa BarnaSants 2010

28/01/2010

Acaparador y sincero, Toni Zenet es un crooner andaluz de sombrero y voz elegantes.

Los Mares de la China (El Volcán, 2009) es una tarjeta de visita inmejorable. Zenet nos ofrece a través de su obra un viaje sonoro con múltiples escalas. Se para en la copla de su tierra andaluza, pero el trayecto sigue rumbo al sur hasta encontrarse con el tango argentino y el son cubano. También se encamina hacia el hemisferio norte y los ambientes jazzísticos de Nueva York y atraviesa el meridiano para instalarse en los mares de la China.

.


Programa BarnaSants 2010

28/01/2010

Con un primer disco en solitario que, como el título indica, Mirna (Harmonia Mundi, 2009), no podría ser más personal, Mirna Vilasís (Tralla) inicia una nueva aventura.

Partiendo de la tradición musical del Mediterráneo y con las palabras de los poetas catalanes (Maria-Mercè Marçal, Montserrat Abelló, Mercè Rodoreda, Hermínia Mas, Joan Vinyoli, Vicent Andrés Estellés, Miquel Martí i Pol y Joan Salvat-Papasseit), Mirna se abre para ofrecernos sus mejores cartas: la energía, la emoción y la ternura.

.

Programa BarnaSants 2010

28/01/2010

Renovador de la canzone, Gianmaria Testa ha escogido BARNASANTS para presentar su disco en directo, Solo-dal vivo (Harmonia Mundi, 2008).

Grabado en el Auditorium Parco della Musica de Roma el 3 de mayo del 2008, Solo-dal vivo es una síntesis intimista y emocional de la personalidad artística de Gianmaria Testa. En su particular desnudo escénico, este artista transalpino factura una revisión de algunas de las canciones más emblemáticas de su repertorio y las ofrece en compañía de la guitarra.

.

Los Carabajales: reunión cumbre de la saga familiar

27/01/2010

El clan folklórico creó un nuevo grupo musical, grabó un disco y lo presenta esta noche en la plaza Próspero Molina.

Por Mauro Apicella para La Nación

Fueron convocados para un programa de televisión especial dedicado al conjunto Los Carabajal y ahí mismo se les ocurrió armar un grupo paralelo llamado Carabajales. No fue producto del comentario trasnochado de uno de ellos. La cosa iba en serio. Tanto, que grabaron un disco que estarán presentando esta noche en la plaza Próspero Molina. Así son de resueltos estos santiagueños, como cuando hace más de una década, a instancias de un productor, crearon el espectáculo Carabajalazo , también con músicos del clan familiar.


50 Festival de Cosquín

27/01/2010

El cantautor santiagueño Raly Barrionuevo, la cantante brasileña Gal Costa y el espectáculo "Quebradeños" fueron los protagonistas de una interesante jornada artística de la sexta noche de la edición 50 del Festival Mayor de Folclore de Cosquín que contó con alrededor de 8 mil personas en la plaza "Próspero Molina".

 

Télam/Luis Digiano - Apenas comenzado el espectáculo fue Raly Barrionuevo oriundo de la localidad santiagueña de Frías, quien impecablemente vestido de traje, lo mismo que sus músicos, revivió la gloriosa década del 60 del folclore y demostró una vez mas que no hay mayor gesto de modernidad, que ser tradicional.

 

Por eso es que presentó los temas de su disco "Radio A.M." a la vieja usanza y con su formación como describiendo las sensaciones de época, Raly con su impecable voz y personalidad fue interpretando la "Zamba del ángel", "Pedacito de cielo", "Chacarera del sufrido", "Zamba de usted" y "Luna cautiva-Calle Angosta" como bises.


Programa BarnaSants 2010

27/01/2010

El joven cantautor leonés muestra en su último disco Adiós, tormenta (Vicious Records, 2009) su vertiente más sensible y también introspectiva.

Las nuevas canciones de Fabián están provistas de una carga de melancolía e intensidad realmente inusitadas en un autor que apenas está en el inicio del trayecto y acaba de firmar su segundo disco. Son, en definitiva, un ejemplo de madurez y de profundidad que hace que su propuesta sobresalga junto a la de muchos de sus compañeros de generación.

.

1132 1133 1134 11351136 1137 1138 1139 1140 1141

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM