Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Por su «capacidad para disfrutar de la diversidad»

18/11/2009

El gaitero gallego Carlos Núñez cree que el futuro de la música celta está escondido en Buenos Aires, donde hoy miércoles presentará en concierto "Alborada do Brasil", disco fruto de su primera exploración musical en tierra americana.

EFE - "Buenos Aires es la capital de la música celta del futuro porque el provenir de esta música estará en encontrar esa mezcla que hace 500 años lleva produciéndose aquí. Otras músicas, como el flamenco, han cogido ya esa carrera americana", dijo hoy Carlos Núñez.

 

La clave, según el músico, está en la riqueza migratoria de Argentina y su "capacidad para disfrutar de la diversidad", algo que "en el fondo no le hace muy distinto de Brasil", donde por tres años exploró las conexiones entre las músicas locales y el mundo celta.


Segundo disco de una trilogía

18/11/2009

Pablo Milanés, Juanes y Lila Downs y son algunos de los 82 artistas invitados de Kalea ('calle'), nuevo disco de Kepa Junkera, que aúna cantantes y músicos de once países de América Latina. El álbum es la segunda parte de la trilogía sobre las canciones tradicionales vascas que se inició en 2008 con Etxea ('casa').

EP - El músico bilbaíno Kepa Junkera viajó a países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba o México para grabar las 24 canciones de este doble CD, que se publicará el próximo 24 de noviembre, en un formato de lujo que incluye un libreto con textos, comentarios sobre cada canción y letras en euskera y castellano.

 

"América culturalmente es muy potente, yo podría hacer un trabajo así en cada ciudad latinoamericana.


17/11/2009

Además, el grupo estará presente en los 50 años de la versión folclórica del Festival de Cosquín, homenajeando a Mercedes Sosa.

Por Álvaro Farías R. para El Mercurio

Horacio Salinas, líder de Inti-Illimani Histórico, está de fiesta. Y no es porque esté de cumpleaños, sino porque esta semana le fueron confirmados una serie de eventos que esperaba con ansias.

 

La primera buena nueva es que acaban de terminar de grabar dos temas fundamentales para su próximo disco de canciones infantiles, llamado tentativamente "Inti Illimani Histórico para niños".


«Ni Fidel ha sido capaz de acaparar tanta masa de pueblo»

17/11/2009

Los mayores "promotores" de un concierto organizado este año en La Habana por el músico colombiano Juanes fueron sus detractores, dijo el lunes el escritor cubano Ernesto Juan Castellanos que prepara un libro sobre el polémico evento que buscó aliviar la tensión política entre Cuba y Estados Unidos.

Reuters - Juanes, quien consiguió reunir en septiembre a un millón de personas para su concierto "Paz Sin Fronteras" en la isla, desató pasiones entre los cubanos de las dos orillas, separados por apenas 145 kilómetros del estrecho de la Florida.

 

El escritor cubano Ernesto Juan Castellanos, que planea su libro para febrero próximo, quiere aclarar "absolutamente todo" lo ocurrido en torno al concierto, que va desde la ruptura de discos del músico en Miami a un incidente ligado a la vigilancia a los artistas que casi arruina el evento antes de comenzar.


Con su «Travesía Tour»

16/11/2009

El cantautor dominicano Juan Luis Guerra retomará este martes en Chile su gira internacional "La Travesía Tour", que luego seguirá por Argentina, Paraguay y México, informó hoy la oficina de prensa del artista en Santo Domingo.

El artista dominicano Juan Luis Guerra prosigue con “La Travesía Tours”. Guerra hará dos presentaciones privadas en Chile, antes de celebrar un concierto en Buenos Aires el viernes próximo, 20 de noviembre.

 

Dos días después de su actuación en Argentina el artista y su grupo 4.40 se trasladarán a la capital paraguaya donde se presentarán el domingo 22 de noviembre.



«El bárbaro del ritmo»

16/11/2009

La tumba del músico cubano Benny Moré fue declarada hoy Monumento Nacional en la inauguración del Festival Internacional de Música Popular que lleva su nombre y que se celebra en Santa Isabel de las Lajas, el pueblo donde nació el artista.

EFE - Una resolución de la Comisión Nacional de Monumentos (CNM) destaca el "valor histórico" de la tumba del músico cubano Benny Moré, ubicado en el municipio de Santa Isabel de las Lajas, de la provincia de Cienfuegos, y reconoce su presencia en la memoria popular como "destino de peregrinación" y espacio "predilecto" al que la población acude a rendir honores al artista.

 

Según explicó a medios locales el secretario ejecutivo de la Comisión, Nilson Acosta, la sepultura de Benny Moré es la primera que alcanza ese grado de protección patrimonial en Cuba.


En San Carlos, su pueblo natal

16/11/2009

Este sábado se inauguró una estatua en honor de Violeta Parra obra del escultor Óscar Sánchez.

El alcalde de San Carlos inauguró el pasado sábado una estatua erigida en honor de la sancarlina más famosa: Violeta Parra.

 

“Es un tremendo orgullo, por fin, menos mal que salió todo. Pero este es el primer paso porque ahora falta el Museo Violeta Parra de la calle El Roble. Dios quiera que salga pronto. Pero esto está muy bonito y bien ubicado y les doy los agradecimientos a nombre de los Parra, que quedamos, que somos tres solamente.


16/11/2009

La compositora y cantante es parte de una camada joven que está revitalizando la música acústica de raíz latinoamericana en esta década. Este 17 de noviembre presentará Camino de regreso en la Escuela Moderna de Música.

Fuente El Mercurio on-line

En alguna ocasión se le llamó Novísima Canción Chilena, como un gesto estético surgido a partir de las primeras piedras que pusieron los músicos de ese movimiento en Chile durante los años ’60: Violeta Parra como una fundadora y Víctor Jara como un espíritu, además de una larga lista de figuras como Rolando Alarcón, Isabel Parra, Ángel Parra y los grupos Quilapayún e Inti-Illimani principalmente.


Nuevo Montaje de la Corporación Cultural Universidad de Concepción

15/11/2009

La Corporación Cultural Universidad de Concepción presenta el montaje Patricio Manns Sinfónico, este viernes 20 y sábado 21 de noviembre, a las 20 horas en el Teatro universitario, como parte de su programa de Puesta en Valor de Música Chilena. Se trata de un montaje que ensambla el lenguaje musical popular chileno con el sinfónico y que pone en una nueva perspectiva la obra de destacados compositores chilenos.

Patricio Manns Sinfónico sigue la línea de montajes presentados en años anteriores, como Víctor Jara Sinfónico, Violeta Parra Sinfónico y Luis Advis Sinfónico, y será interpretado por la Orquesta Sinfónica y el Coro de la Universidad de Concepción, éste último, dirigido por el maestro Carlos Traverso.

 

La dirección general estará a cargo del reconocido músico, arreglador y director chileno Guillermo Rifo, quien realizó los arreglos de Violeta Parra Sinfónico el año 2007, y, que entre otros galardones, recibió el premio Altazor ese mismo año.


Con Serrat, Sabina y Pla

14/11/2009

EL 17 de noviembre sale a la venta, X ANNIVERSARIVM, una caja especial de lujo con 2cd 2dvd con colaboraciones, remezclas, conciertos inéditos y documentales. Este proyecto con material exclusivo grabado y realizado para celebrar el aniversario de la banda de David y José Muñoz también se publica en una edición estándar en 2CD

El próximo 17 de noviembre se publica el álbum Estopa X Anniversarivm, tras haber sufrido un pequeño retraso en la fecha de lanzamiento por causas ajenas al artista.

 

Fue el 19 de octubre de 1999 cuando los hermanos David y José Muñoz lanzaron su primer disco y para celebrar sus diez años de música y de éxitos editan un álbum muy especial en dos formatos diferentes: 1) Caja de lujo con 2CD 2DVD, un cómic, una bandera conmemorativa y un póster de su primer concierto, y 2) 2CD.


1141 1142 1143 11441145 1146 1147 1148 1149 1150

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM