Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Uno de los principales escaparates de música en Europa

01/01/2010

El MMVV ha abierto el periodo para la presentación de propuestas artísticas para formar parte de la programación de este año que tendrá lugar entre el 15 y el 19 de setiembre de 2010 en la población catalana de Vic.

El Mercat de Música Viva de Vic es un punto de encuentro profesional que reúne a todos los sectores de la industria musical.

 

Desde 1988, cada septiembre y durante cuatro días, acuden a la población catalana de Vic agentes de todos los ámbitos de la música, llegados de todo el mundo, para conocer nuevas propuestas, asistir a foros, intercambiar conocimientos y comprar y vender música.

 

El MMVV ha construido un puente entre continentes, por el cual la cultura y las iniciativas musicales cruzan en ambos sentidos.


Durante el mes de enero

31/12/2009

El 43er. Festival Nacional del Malambo que se desarrollará entre 5 y el 10 de enero en la localidad cordobesa de Laborde abrirá la temporada alta de festivales 2010, que este año contará con los 50 años de Cosquín como uno de los principales atractivos. Artistas internacionales como Cecilia Todd, Pablo Milanés, Los Olimareños, Illapu y posiblemente Silvio Ródriguez tendrán cabida en ellos.

Télam - El Festival Nacional del Malambo, declarado de interés nacional y cultural, será uno de los primeros en inaugurar los festejos en el año del Bicentenario.

 

Entre el 5 y el 21 en Diamante, Entre Ríos, se desarrollará la 39na. edición del Festival Nacional de Jineteada y Folclore con las actuaciones de Jorge Rojas, Abel Pintos, Mario Boffil, Teresa Parodi, Los Carabajal, Los Huayra, Marcela Morelo, Los Chamarriteros, Los del Gualeyán, Las Voces de Montiel, Los Ches y Los Musiqueros Entrerrianos, entre otros.


En Corrientes, Argentina

31/12/2009

Entre el 6 y el 10 de enero próximos tendrá lugar en la provincia de Corrientes (Argentina) la fiesta máxima del chamamé con la realización del Festival Nacional del Litoral y la actuación de figuras emblemáticas del género como Teresa Parodi, Chango Spasiuk, Raúl Barboza y Antonio Tarragó Ros.

Reporter - Lo fundamental del género chamamecero estará presente en la fiesta correntina por excelencia, aunque también, con la intención de sumar aún más público a un encuentro ya de por sí multitudinario, se presentarán también artistas como Soledad y el Bahiano, ex líder de Los Pericos.

 

El primer día del encuentro, el miércoles 6 de enero, actuarán Ramona Galarza, la Orquesta Folklórica de la Provincia de Corrientes, Los Hermanos Barrios, Gabriel Cocomarola, Nendivei, Los Mercedeños, el Ballet Folclórico Nacional, Luiz Carlos Borges, Panissa-Noguera, Los Alonsitos, Julián Zini y Soledad.


Nahuel volvió a la Argentina para presentar Y la milonga lo sabe

31/12/2009

Fue guitarrista de Alfredo Zitarrosa y Mercedes Sosa, y se radicó en México hace treinta años. Carlos Porcel de Peralta, según el documento, está de paso para mostrar su nuevo CD y porque fue parte de la Orquesta Río Infinito.

Por Cristian Vitale para Página/12

 

A su manera, Nahuel se burla del ALCA. El fotógrafo consigue un sillón, roto y abandonado, lo apoya contra una pared y él se recuesta cómodo, mirando un graffiti: “ALCA, gran hermano te espía”. Sintomático: Nahuel –Carlos Porcel de Peralta, en verdad– no podría tener otra posición.


31/12/2009

Por tercera vez, y se supone que esta es la definitiva, Javier Bergia ha grabado su disco “Caracola”, un álbum compuesto originalmente en 1992 cuyo contenido sigue vigente y que encandilará desde la primera escucha a aquellos que gustan de la música más exquisita y atípica.

Por Juan Puchades para Efe Eme

Tras vivir catorce años en Val de Santo Domingo, en Toledo, Javier Bergia, que se declara algo rústico, está, sin embargo, de vuelta en Madrid, no en la ciudad, sino en la Sierra. Allí ha grabado por tercera vez “Caracola”, disco registrado en 1992 pero no editado en su momento, aunque en 1993 lo grabó de nuevo y entonces, sí, vio la luz.



Su disco número 14

30/12/2009

La legendaria formación de Mendoza (Argentina) Markama presenta nuevo CD que podrá ser descargado gratuita y legalmente desde el próximo uno de enero.

 

El grupo argentino Markama publica nuevo CD "Ama al mundo" que presentará el próximo sábado a las 21.30 con entrada gratuita en la plaza departamental de Godoy Cruz, Mendoza.

 

Desde el viernes 1 de enero de 2010, el CD podrá ser descargado gratuita y legalmente de la página oficial www.markama.com y de los principales diarios online de Argentina.

 

La placa expresa un poderoso mensaje universal, un llamado a comprometerse con la paz, la naturaleza y el respeto por los seres vivos.


Argentina, Uruguay y España

30/12/2009

Para principios de 2010, el grupo Les Luthiers tiene programada una intensa agenda de actividades, que incluye el estreno del espectáculo "Lutherapia" en diversas salas de la Argentina y también en el exterior.

 

El afamado combo músico-teatral presentará "Lutherapia" el próximo 16 de enero en el Estadio Polideportivo de Mar del Plata, y en el Hotel Conrad de Punta del Este, en Uruguay, del 21 al 24 de enero.

 

Además, Les Luthiers estrenará su espectáculo "Lutherapia" en la sala Hugo del Carril en la ciudad de San Luis, los días miércoles 27 y jueves 28 de enero de 2010.

 

Posteriormente, y debido al suceso de sus actuales presentaciones en Madrid —con entradas agotadas durante cuatro semanas— Les Luthiers agregó una segunda temporada que tendrá lugar a partir del 2 de marzo de 2010 en el Palacio Municipal de Congresos de esa ciudad.


30/12/2009

Por David Ponce para El Ciudadano

No cuesta trabajo distinguirlo hoy, cuando, entre su trabajo en Los Tres y como creador de su propio Ángel Parra Trío, Ángel Parra es el guitarrista más ocupado y notorio de los escenarios chilenos. Reformada la banda rockera que integra junto a Álvaro Henríquez en voz y guitarra y a Roberto Titae Lindl en bajo y contrabajo, Parra ha vuelto a palpar junto a Los Tres la popularidad de uno de los grupos más importantes de los años ‘90 en Chile.


Para marzo de 2010

29/12/2009

Parece ser que el título definitivo del álbum de Jorge Drexler para el próximo año será Amar la trama, en vez del anunciado previamente Mundo Abisal.

En estos últimos tiempos Jorge Drexler no paró de trabajar en proyectos nuevos, casi todos ellos ligados al mundo del cine, que tantas alegrías le ha proporcionado (ganador de un Oscar en 2005). Compuso la banda sonora incidental y dos canciones para la película “The city of your final destination” (dirigida por James Ivory y protagonizada por Anthony Hopkins, Laura Linney entre otros), y presentó su película “Un instante preciso” dirigida por Manuel Huerga.

Se presenta este miércoles en Montevideo

28/12/2009

El cantautor uruguayo Daniel Viglietti, amigo cercano de su compatriota Mario Benedetti, con quien compartió muchos escenarios del mundo mezclando música y poesía, afirmó hoy que extraña al "ser interior generoso" que fue el escritor, fallecido este año. Anunció también nuevo disco y concierto.

La ausencia de Mario Benedetti “es un vacío muy duro” ya que aún en los últimos tiempos “nublado por la vida, por la salud, era un referente semana a semana, siempre estaba como ese amigo fraterno que fue, era un intelectual pero no se notaba”, recordó Daniel Viglietti entrevistado hoy por radio El Espectador.

 

"Es un vacío muy duro porque, sin duda, pensando en las épocas más luminosas de Mario, pero también pensando en los últimos tiempos, nublado por la vida, por la salud, era un referente semana a semana, siempre estaba como ese amigo fraterno que fue", indicó Viglietti a la emisora.


1141 1142 1143 11441145 1146 1147 1148 1149 1150

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM