Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Actor, guionista y compositor

14/07/2009

Ismael Serrano debutará como actor en la pantalla grande, protagonizando la película "El hombre que corría tras el viento" en el papel de Daniel, que se estrenará el próximo 27 de agosto.

"El hombre que corría tras el viento", del director español Juan Pablo Martínez, trata sobe una melancólica historia de amor y está basada en la historia “La dulce Carola” de Ismael Serrano.

 

El filme fue filmado en Argentina, teniendo como locaciones Buenos Aires y Calafate (Patagonia) y se estrenará en Argentina el próximo 27 de agosto en Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata y la Plata y el 3 de septiembre en Córdoba y Mendoza.


14/07/2009

El ex soldado José Paredes, único detenido por el asesinato del cantautor Víctor Jara, en 1973, fue puesto hoy en libertad, luego de pagar una fianza equivalente a unos 180 dólares.

Según determinó la Novena Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, Paredes (54), quien había confesado su participación en el crimen perpetrado en dependencias del "Estadio Chile", no representa un peligro para la seguridad de la sociedad ni para la familia de la víctima.

 

La medida se tomó luego de que Paredes permaneciera 50 días recluido en el Comando de Telecomunicaciones del Ejército y que identificara el tipo de arma que él empleó entre una serie de rifles y pistolas.


En aniversario de su muerte

14/07/2009

El compositor y trovador cubano Carlos Puebla (1917-1989), conocido como el Cantor de la Revolución, recibió en la oriental ciudad de Bayamo el homenaje por el aniversario 20 de su desaparición física.

PL - La velada tuvo lugar en el Museo de Cera, único en esta isla, donde se exhibe una estatua a tamaño natural del emblemático músico, entre otras glorias de la cancionística, las letras y el deporte en el país, publica hoy el diario Granma.

 

En el homenaje Rosalva Juárez, viuda del artista, narró anécdotas de más de cuatro décadas de vida en común, y develó la dimensión humana de Puebla, quien nació en la ciudad costera de Manzanillo el primero de septiembre de 1917.


14/07/2009

Luego de dos años de su última producción, el cantautor Aldo Franco presenta un nuevo material discográfico “Infancia de semáforos” el segundo de su carrera; con 12 canciones sazonadas de poesía, compromiso e historias.

Inspirado en el acontecer social y político que nos acosa todos los días, Franco narra a su manera en cada letra de sus canciones.

 

Cargado con ritmos del folklore paraguayo, orquestado con varios instrumentos y a veces solo con su voz y guitarra el disco tiene una diversidad musical agradable enmarcada dentro de la canción de autor latinoamericana.

 

Diversos temas tocados en sus letras nos invita a reflexionar sobre la vida de niños en las calles, la emigración, los niños en el campo, la tragedia del supermercado Ycua Bolaños, también sobre temas cotidianos que arrastramos a veces sin darnos cuenta.


Entrevista con el autor polifacético

14/07/2009

Joan Isaac y Luis Eduardo Aute funden sus voces (a veces es difícil distinguirlas) en Auteclàssic. Al cantautor catalán siempre le ha gustado robar joyas. Así se llamaba su anterior obra, Joies robades, en el que adaptó al catalán a Serrat, Paolo Conte, Sabina y su admirado Aute, entre otros. Pero en este disco recién publicado la implicación del homenajeado es total: hasta le ha hecho un retrato que se incluye en la carátula.

Por Núria Martorell, para El Periódico

–Ya en el 2007, recorriendo el barrio de Gràcia, que le cobijó cuando tenía solo 8 años, adelantó que publicaría un disco en catalán. Pero no se refería a este Auteclàssic, ¿verdad?

–En ese paseo con EL PERIÓDICO empezó todo.



Entrevista con el cantautor y traductor

14/07/2009

Por Núria Martorell, para El Periódico

–Desde hace 30 años, el tiempo que conoce a Aute, que le propone traducir sus canciones. ¿Por qué esta fijación con él?

–Porque me siento muy cercano a él, ética y estéticamente. Me emocionan sus canciones.


Entrevista a Silvio Rodríguez

12/07/2009

Entrevista del poeta argentino Jorge Boccanera a Silvio Rodríguez por la publicación del libro “Cancionero” (junio de 2009). Cubadebate publica en exclusiva el texto íntegro del diálogo entre Boccanera y Silvio.

Por Jorge Boccanera, para Cubadebate

1- Hace poco más de 30 años te entrevisté en México en un diálogo que inició con una frase de Martí, cuando decía: “¿A qué leer a Homero en griego cuando anda vivo, con la guitarra al hombro, por el desierto americano”.


Los Necios (XVI)

Eduardo fue, en su momento, el benjamín de los que dieron cuerpo al Canto Nuevo chileno, en los ochenta. Aunque cantaba antes, su romance con la música toma curso en 1977, cuando entra a estudiar Periodismo en la Pontificia Universidad Católica de Chile (lo vieran los curas hoy). Al poco tiempo, sus armas canoras se hicieron famosas en distintos festivales.

Eduardo Peralta viajó a Europa y su arte se vería notablemente motivado y enriquecido por el conocimiento de los monstruos europeos de la canción, en especial de los franceses y dentro de éstos, de Brassens. Eduardo ha traducido a Brassens y lo ha cantado en el nunca bien ponderado castellano; para imaginarse lo difícil de este trabajo -y de ahí su valor intrínseco, que se suma al acercarnos un autor como Brassens-, imaginemos los empeños de un cisne pariendo un toro.

En setiembre

09/07/2009

Se titulará “Alma mía. Versiones Vol 1” y es el primer volumen de un proyecto en el que el trovador canario interpreta por primera vez sólo con guitarra canciones magistrales del repertorio latinoamericano y español

Pedro Guerra publicará el 22 de septiembre de 2009,  el álbum Alma mía (Versiones Vol.1). Se trata del primero de los dos volúmenes de un proyecto (el segundo, “Contigo en la distancia. Versiones Vol.2”, se publicará en marzo de 2010) en el que el cantante y compositor tinerfeño deja a un lado su faceta de autor para convertirse en intérprete de temas magistrales del repertorio latinoamericano y español: tango, bolero, ranchera y copla. Canciones emblemáticas de Argentina, Cuba, México y España que Pedro Guerra hace suyas, las lleva a su terreno y suenan como nuevas.

Para televisión

09/07/2009

El proyecto, titulado provisionalmente "L'Ovidi", será en formato de miniserie y está previsto que se ruede entre Alcoy y Barcelona. El actor Eduard Fernández interpretará el personaje principal.

El realizador Octavi Masià será el encargado de dirigir una película para televisión sobre la biografía del cantautor y actor Ovidi Montllor.

 

La productora Almoxic Films, con el productor Carles Miralles al frente, y Zip Films han iniciado el desarrollo de este nuevo programa para la televisión. Una cinta en la que quedará registrada la vida de Ovidi Montllor.

 

El cantautor y actor se convirtió durante el franquismo en la voz, junto a muchos otros, que expresaba la lucha contra la dictadura, la dignidad del trabajador y se alzaba contra cualquier tipo de explotación.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM