Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Homenaje en el décimo aniversario de la muerte de Maria Mercè Marçal

16/04/2009

El trabajo discográfico "Maria Mercè Marçal. Catorze poemes, catorze cançons” (Catorce poemas, catorce canciones) se regalará el 23 de abril, festividad de Sant Jordi.

Coincidiendo con el décimo aniversario de la muerte de la poeta Maria Mercè Marçal, la Fundación que lleva su nombre edita un CD que incluye catorce poemas de Marçal, musicados e interpretados por cantantes de renombre de diferentes estilos y generaciones. Son Toti Soler, Jabier Muguruza, Maria del Mar Bonet, Gerard Quintana, Marina Rossell, Guillermina Motta, Lídia Pujol, Txiki Berraondo y Anna Subirana, Teresa Rebull, Túrnez i Sesé, Sílvia Pérez Cruz, Marga Bufi, Mercè Serramalera y Maria Cinta.

También es actriz y ha participado en dieciséis películas

15/04/2009

Un puñado de canciones personales y directas integran "Mediocre", la destacada placa debut de la cantautora mexicana Ximena Sariñana.

Redacción/Reporter - Nacida en Guadalajara en 1985, Sariñana es una de las nuevas voces de la música pop mexicana y, a pesar de haber iniciado su carrera hace muy poco tiempo, ya ostenta varios reconocimientos, como un Premio MTV a Artista Revelación y dos nominaciones al Grammy Latino.

 

Es que gracias a un estilo singular e inspirado, la joven de Guadalajara ya se hizo un lugar entre las artistas más personales de su país, al lado de figuras consagradas como Julieta Venegas y Natalia Lafourcade.


Nuevo premio para el trovador argentino

15/04/2009

El partido Socialista de ese país entregará al cantautor la medalla "Salvador Allende" por "su lucha a favor de la democracia, la justicia social y los derechos humanos". También darán un reconocimiento al senador uruguayo Gargano.

El trovador Víctor Heredia será condecorado con la medalla "Salvador Allende" por el partido Socialista de Chile en su 76 aniversario que se cumplirá el próximo viernes y también entregarán un reconocimiento similar al senador uruguayo Reinaldo Gargano.

 

Heredia y Gargano recibirán la medalla, la más alta condecoración que entrega el partido Socialista de Chile, por "su lucha a favor de la democracia, la justicia social y los derechos humanos", según se informó en un comunicado.


Año de la Cançó

15/04/2009

La obra incluye el único disco colectivo de los Setge Jutges "Audiència Pública"

El libro “50 anys de la cançó”, de Joaquim Vilarnau, recoge los protagonistas de la eclosión de la música en catalán en los años 60, protagonizada por los Setze Jutges y el Grup de Folk. La obra también incluye el único disco colectivo de los Setze Jutges "Audiència Pública".

 

Joaquim Vilarnau (Manresa, 1966), es periodista y ha sido director de redacción de la revista Enderrock entre 1997 y 2002.


El centenario de la etnomusicóloga Isabel Aretz

14/04/2009

A partir de un viaje inolvidable a las profundidades del noroeste argentino, Aretz inició una labor de rastreo tenaz, militante, que se tradujo en infinidad de libros y el testimonio sonoro de artistas condenados al anonimato.

Por Cristian Vitale para Página|12

María José es joven y toca la caja. Tiene una voz hermosa, mirada casi de ángel y un dato muy preciso: “...Ya me voy” es el track siete de Viaje por el Noroeste Argentino. Hasta se acuerda el año: 1952. Probablemente ni siquiera sus padres habían nacido cuando Isabel Aretz, responsable de que esa baguala de Aurora Saravia viera la luz a tiempo, realizó un viaje maravilloso a las profundidades del NOA.



II Festival Internacional del Cajón Peruano

14/04/2009

El origen, la historia y el impacto del cajón peruano en la música mundial son el objeto de la exposición "el árbol del ritmo", que se inauguró ayer en el Centro Cultural Español de Lima.

EFE - Fotografías contemporáneas e históricas, proyecciones audiovisuales y recortes de prensa sobre este instrumento conforman una muestra multimedia que es uno de los platos fuertes del II Festival Internacional del Cajón Peruano, que comenzó en Lima el pasado 11 de abril.

 

Según el comisario de la exposición, el cordobés Maciej Dekert, la exposición pretender difundir la historia y evolución del cajón peruano y ofrecer al público un recorrido histórico, conceptual e interactivo con este instrumento como protagonista.


El día 16 de mayo de 2009 se celebrará en Navarrés un concierto en memoria del cantautor.

por María Gracia Correa 13/04/2009

El Ayuntamiento de Navarrés promueve un homenaje al cantautor Joan Baptista Humet.

En diciembre de 2008 nos despedimos de Joan Baptista Humet en un sentido homenaje en Barcelona. Allí estuvieron muchos de sus compañeros, amigos, admiradores (que es lo mismo que decir amigos), también estuvo su pueblo, Navarrés, a través de su gente y de sus paisajes. Esos paisajes de naranjos tan presente en sus canciones, porque Humet siempre decía que la patria de uno es su infancia, y lo explicaba para que se pudiera entender el sentido de algunas de sus canciones, Cosas de allá, Otoño en Navarrés, Tengo un amigo, El extranjero: Yo solo soy de mi niñez y se la dieron al país de las crisálidas viajeras, sobre pájaros en flor que no supieron de raíz ni de fronteras.

«Canción para un niño en la calle»

12/04/2009

René Pérez, conocido como 'Residente' y Eduardo Cabra, que se hace llamar 'Visitante', forman el dúo de Reggaetón y Hip-Hop de Puerto Rico, Calle13. Sus curiosos apodos provienen de la identificación que tenían que dar al guardia de seguridad para entrar a su casa en Trujillo Alto.

Según publicó Times of the Internet, Calle 13 visitará Argentina como parte de su gira de promoción del disco Los de atrás vienen conmigo, por lo que René Pérez aprovechará para reunirse con Mercedes Sosa y grabar juntos una canción.

 

Asimismo, la página oficial de Calle 13 reveló: "Tan pronto como Mercedes se recupere de un reciente quebranto en su salud, unirán sus voces en la nueva versión de la composición 'Canción para un niño en la calle', de Armando Tejada Gómez y Ángel Ritro".


Presentando su disco «Ojo de culebra»

11/04/2009

La cantante mexicana Lila Downs recaló el jueves en Los Ángeles (California) para presentar el repertorio de su disco “Ojo de Culebra” en un concierto tan original en géneros musicales como la propia intérprete que le canta a la Pachamama y a los expatriados del mundo.

AFP - “Por esta realidad distinta que estamos viviendo todos en el mundo en estos días, por todos los que dejan su patria, por la Pachamama”, dijo Downs en un auditorio de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ante miles de de seguidores de esta artista fronteriza, capaz de ser tan mexicana con una ranchera como estadounidense con un blues.

 

Acompañada de músicos impecables de Nueva York, San Francisco y buena parte de Latinoamérica, Downs se despachó sola con los temas que en su último disco interpreta en dúos, como “Perro Negro” grabado junto a Ixaya Mazatzin Tleyotl, el último nombre artístico de Rubén Albarrán, cantante de Café Tacuba y “Tierra de Luz”, que grabó con Mercedes Sosa.


A finales de este año

11/04/2009

Se llamará VEVO y tendrá el catálogo completo de vídeos musicales de la mayor discográfica del mundo.

El portal Youtube, propiedad de Google, y el grupo Universal Music Group, propiedad del grupo francés Vivendi, trabajarán juntos en la creación del portal Vevo, que incluirá canciones y vídeos musicales, según han anunciado hoy ambas compañías.

 

El portal se inaugurará a finales de este año y tendrá el dominio www.vevo.com, registrado en noviembre del 2008, aunque aún permanece sin funcionamiento.


1186 1187 1188 11891190 1191 1192 1193 1194 1195

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM