Conocido por sus "Cuecas Choras (pícaras)", volvió al primer plano de la popularidad tras actuar y grabar temas con el grupo roquero Los Tres.
El artista, nacido en la sureña ciudad de Chillán en 1918, falleció a las 14.15 horas (18.15 GMT) de este sábado en su hogar, acompañado de su esposa, Elisabeth Castro, y de su hija Clarita, además de una enfermera que se encargaba de su cuidado.
La canción es una palabra con memoria, con nostalgia activa, efectiva, que rescata el tono, el timbre de la palabra en su origen como conjuro y ensalmo. De palabra siendo en melodía y ritmo, siendo en comunidad como fraseo que en conjunto con el otro, con lo otro y con Lo Otro se siento siendo.
Dino Pancani y Reiner Canales publicaron el libro Los Necios. Conversaciones con cantautores latinoamericanos. Ahora, 10 años después nos ofrecen estas entrevistas en CANCIONEROS.COM junto con otras más recientes que irán apareciendo periódicamente. Hoy les ofrecemos la introducción de los autores y la que en su día hizo para el libro Fidel Sepúlveda Llanos poeta tristemente desaparecido. Esta es la edición digital del libro editado a fines del siglo XX por LOM Ediciones en Santiago de Chile. Son viejas entrevistas en busca de nuevos lectores.
Hace 10 años o más era muy difícil, en Chile, conseguir discos, libros, revistas, a fin de cuentas, información, sobre cantautores. No existía el acceso masivo a Internet ni existía, como ahora, la cantidad de material disponible.
'Los Sabandeños', uno de los grupos más representativos de la música canaria, regresa al folclore con un nuevo disco, Lo que da la Parra.
Este albúm retoma lo más conocido del folklore canario tradicional, desde una perspectiva de investigación y renovación convirtiéndose en una propuesta que aborda las isas, las folías y las malagueñas, “rescatando partituras desconocidas para el público en general y aportando versiones de estos tres géneros en otros países”.
La Fundación Alfredo Zitarrosa entregó al Ministro de Transporte y Obras Públicas de Uruguay, víctor Rossi, un documento en el que le proponen que la nueva terminal del Aeropuerto de Carrasco lleve el nombre del trovador uruguayo.
La exposición, instalada en la sala de muestras del Ministerio de Transporte, y organizada por la Fundación Zitarrosa reúne objetos personales, fotos y textos del artista, en su mayoría pertenecientes a la familia del cantautor y fue supervisada por la propia Fundación.
Joan Manuel Serrat, Facundo Cabral, Pablo Milanés, Amaury Pérez y Joaquín Sabina, entre muchos otros cantantes, encabezarán el primer Festival Internacional de Trova Mexicana, que tendrá lugar en agosto próximo en el DF.
Mexicanto, Alejandro Filio, Fernando Delgadillo, David Haro, Alejandro Santiago, Gerardo Peña, Miguel Inzunza y Rafael Mendoza, así como nuevo valores, entre ellos Leonel Soto, Salvador Aviña, David Aguilar y Gerardo Ziwl, son algunos de los exponentes que integran el cartel.
Artista prolífico como pocos, Andrés Calamaro reúne en un disco antológico titulado simplemente "Andrés" más de 112 canciones, entre grabaciones en vivo, temas inéditos y "rarezas".
Junto con muchos trabajos familiares, aparecen novedades: una versión registrada en vivo de "Un vestido y un amor", de Fito Páez, y algunas colaboraciones con músicos como Diego "El Cigala", Jerry González y Mariano Mores.
El CD, grabado en directo en unos conciertos celebrados en enero de este año en el Teatro Colón de A Coruña, cuenta con la participación de Luz Casal, Diana Navarro y Pedro Guerra e incluye un bonus track con la colaboración de Ismael Serrano.
Luar na Lubre nace en el año 1985 y “surge de la inquietud de querer hacer la música tradicional gallega en un momento en que era muy complicado ya que era un tipo de música muy poco valorado incluso en la propia Galicia” —nos cuenta Bieito Romero, fundador y director del grupo— "y es una forma también de reivindicar una forma de hacer música, de reivindicar el idioma gallego, y de reivindicar un espacio dentro de la cultura gallega.
La cantante fue internada este lunes de urgencia en un hospital capitalino a causa de un cuadro de neumonía y deshidratación, por lo que tuvo que suspender el lanzamiento de su nuevo disco.
Todo empezó el viernes con una gripe de la que no pudo recuperarse. Por eso, los familiares de la cantante Mercedes Sosa decidieron internarla esta mañana en el Sanatorio de la Trinidad en Buenos Aires.
Allí, los médicos le están realizando una serie de análisis clínicos y la "Negra" está recibiendo los cuidados necesarios para hacer frente a la neumonía que la llevó al hospital.
Se presenta la VIII Edición de Canción de Autor de Granada.
Muchas canciones hacen referencia a este mes tan especial, entre todas hay dos que considero fundamentales, Como esperando Abril de Silvio Rodríguez : "Mucho más allá de mi ventana, las nubes de la mañana son una flor que le ha nacido a un tren...., mucho más allá de mi ventana mi esperanza jugaba a una flor, a un jardín, como esperando abril..”
Pero la canción de autor y el mes de abril en Andalucía están unidos a través de una figura, Carlos Cano, y de una canción Abril para Vivir :“Abril para vivir, abril para cantar, abril flor de la vida al corazón.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos