Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Programa BarnaSants 2009

28/02/2009

Dani Martín y David Otero d'El canto del loco han apostado por él y le han producido el segundo disco, Todo bien (Manicomio Records, 2008)

Dice que nació el año de la revolución punk, el 18 de noviembre de 1977, y aunque a nivel estético no comulga con radicalismos, su actitud lo alinea con el inconformismo. Ha actuado con la misma intensidad y convicción en la calle y en las mejores salas de conciertos. Si su anterior trabajo, Patas arriba (Filmax, 2005), tuvo la bendición de Panchito Varona y José Romero, la banda de Joaquín Sabina, ahora sus valedores son los chicos del Canto del Loco.

info:
www.lucasmasciano.es

.

Programa BarnaSants 2009

28/02/2009

Bella voz y textos intensos. Amelia Muge es una de las intérpretes y autoras imprescindibles de las nuevas músicas portuguesas

Nacida en Mozambique y descendiente de una familia de músicos, es en África donde empieza a hacer sus primeros conciertos y grabaciones con su hermana Teresa. Ya en Portugal, su trayectoria ha sido una evolución continua. En sus manos los versos de Camoes, Pessoa, Zeca Afonso y otros poetas africanos y europeos adquieren una sensibilidad emotiva difícil de superar. La veremos en su versión más íntima acompañada al piano por Filipe Raposo.

.

Festival Barnasants 2009

por Carles Gracia Escarp 27/02/2009

Alejandro Martínez, el cantautor de los orgasmos modernos, nacido en Gavà (Barcelona) y residente en Madrid, participa de una nueva edición del Festival Barnasants de Barcelona, en su quinta presencia en el mismo según la organización del festival, y ha vuelto más poético que nunca musicando la obra del poeta barcelonés Jaime Gil de Biedma.  

Festival Barnasants 2009
ALEJANDRO MARTÍNEZ CANTA A JAIME GIL DE BIEDMA
Sala Luz de Gas, 26 de febrero de 2009
Voz, piano y teclados: Alejandro Martínez
Coros: Lucía Caramés
Batería: Christian Chiloé
Bajo: Mario Raya

La canción de autor y la poesía han tenido desde sus inicios un íntimo vínculo en común que tiende a acercar la obra de músicos y poetas ofreciéndonos en muchas ocasiones fructíferas asociaciones y lazos ya indisolubles entre poesía y canción, poetas ligados para siempre a cantautores y viceversa, poetas popularizados entre el gran público por su obra hecha canción, una asociación que finalmente enriquece el arte y los días que habitamos el mundo.  

La obra del poeta barcelonés Jaime Gil de Biedma (Barcelona 1929-1990), uno de los mayores exponentes de la Generación del 50, anda pidiendo a gritos su incorporación definitiva a la nómina de poetas cantados y Alejandro Martínez tiene todo de su parte para ser el primero con un disco completo íntegramente dedicado a la obra de Gil de Biedma.


Juntada de dos grandes

27/02/2009

Este sábado 28 de febrero, la cantautora venezolana Cecilia Todd y el uruguayo Daniel Viglietti darán un concierto en la Sala Zitarrosa, ubicada en Montevideo (Uruguay).

Este recital se hace en conmemoración de los 20 años del estallido popular, llamado Caracazo, que tuvo como escenario la capital de Venezuela y varias ciudades del resto del país, en contra de las medidas económicas neoliberales del presidente Carlos Andrés Pérez.

Igualmente, en Uruguay se conmemora el décimo aniversario de la Sala Zitarrosa, 'una de las más importantes y simbólicas de Montevideo, pues no sólo hace homenaje al cantor Alfredo Zitarrosa, sino que también es ejemplo de la resistencia del pueblo al luchar por mantener en pie este escenario que es templo de la cultura' de ese país, expresa nota de prensa de la Embajada de Venezuela en Uruguay.


Premios de la Música 2009

27/02/2009

Los Premios de la Música, organizados por la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música (ACAMU) para reconocer la labor de los creadores más destacados en las distintas áreas profesionales del sector musical, llegan este año a su decimotercera edición. Desde su inicio el año 1997, los Premios se han consolidado, convocatoria tras convocatoria, hasta convertirse en lo que son hoy en día: los galardones más prestigiosos del Estado en el ámbito de la creación musical.

Los grandes vencedores de los galardones más prestigiosos de la música en España son un grupo novel que ha cosechado nada menos que tres premios. Vetusta Morla ha obtenido los galardones al Autor Revelación por su tema Copenhague, al Artista Revelación por el disco Un día en el mundo -premio que comparten con Pitingo y su álbum Soulería- y al Mejor Álbum de Pop Alternativo, por el mismo disco.

 

El galardón al Mejor Álbum ha sido este año para los zaragozanos de Amaral, por su disco Gato negro, dragón rojo, mientras que el dúo Nena Daconte ha conseguido el de Mejor Canción por Tenía tanto que darte.



Programa BarnaSants 2009

27/02/2009

Formosa x Formosa o Ester canta Feliu, una cábala íntima, poética y familiar con músicos de primera e invitadas de lujo

Canciones y poemas de Kurt Weill, Grieg, Trenet o Alfonsina Storni, adaptaciones y textos propios de Feliu Formosa son el grueso del repertorio que forma el nuevo espectáculo de su hija Ester. Una voz que tan pronto evoca Billie Holiday como Lili Marleen. Del la música se hace cargo el trío de alta costura que integran Maurici Villavecchia, Horacio Fumero y Matthew Simon, y el valor añadido lo aportan las colaboraciones de Sílvia Comes y Amelia Muge.

info:
www.esterformosa.com

.

«No sé si es Baires o Madrid»

26/02/2009

Fito Páez iniciará en abril una mini gira de nueve conciertos en España para presentar su nuevo disco, No sé si es Baires o Madrid. Un trabajo grabado en directo con la colaboración de nombres como el de Pablo Milanés o Ariel Rot, además de artistas españoles como Joaquín Sabina, Pereza o Marlango, entre muchos otros.

EP - El disco, que saldrá a la venta el próximo 31 de marzo, se grabó durante el concierto que el argentino ofreció el 24 de abril de 2008 en el Palacio de Congresos de Madrid, y en el que, con la única compañía de su piano, invitó a subir al escenario a varios artistas, entre otros, Gala Évora o Diego del Morao. En total, incluye 16 canciones, como El amor después del amor, Yo vengo a ofrecer mi corazón, Contigo, La rueda mágica o Giros.

Fue su introductor en Europa

26/02/2009

El guitarrista y compositor brasileño Jayme Marques, introductor de la Bossa Nova en Europa, considera que sus contemporáneos Vinicius de Moraes y Antonio Carlos Jobim cambiaron la música del mundo hace medio siglo con ese género.

EFE - "Vinicius de Moraes y Antonio Carlos Jobim fueron personas que transformaron la música, no sólo de Brasil, sino la música mundial con la Bossa Nova", dijo hoy Marques a Efe en Río de Janeiro, donde a partir de mañana comenzará una serie de conciertos con la intérprete María Creuza, que llevarán luego a Sao Paulo.

 

Marques, residente en España desde hace medio siglo, destacó que la Bossa Nova alcanzó un lugar preferencial en el gusto del público y en la historia de la música porque nació "en la espontaneidad" de finales de los años 50 y comienzos de los 60 en un país que, entonces, "era el más tranquilo del mundo".


Programa BarnaSants 2009

26/02/2009

Cuatro músicos de Sabina y otros ilustres levantan sus armas musicales en nombre del fusil de la revolución mejicana

Pancho Varona, Antonio García de Diego, Jaime Asúa y José Antonio Romero, cuatro grandes músicos que han acompañado en sus giras a artistas que 'están empezando' como Joaquín Sabina, Luz Casal, Estopa, Víctor Manuel y Ana Belén o Miguel Ríos, se plantan en el escenario con sólo cuatro sillas, sus guitarras y un teclado. El repertorio está rellenado de versiones que van de los Beatles a Los Brincos, pasando por el mismo Sabina o el grupo Alarma.

.

Festival BarnaSants 2009

por Xavier Pintanel 25/02/2009

Un Luis Eduardo Aute extremadamente generoso triunfó ante un público entregado desde el primer momento.

Cuando uno intenta escribir una crónica de un concierto, intenta destacar aquellos aspectos que diferencian este concierto de cualquier otro. Este elemento particular —a veces celestial, a veces grotesco— que de alguna manera te diga si fuiste afortunado al habértelo perdido o un infeliz que prefirió quedarse en casa.

 

A estas alturas hacer una crítica de un concierto de Luis Eduardo Aute en el Palau de la Música es aburrido cuando no difícil.


1196 1197 1198 11991200 1201 1202 1203 1204 1205

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM