Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30

por Joan Carles Martínez 04/02/2008

Concierto: Luis Eduardo Aute. BarnaSants
Lugar: Palau de la Música
Fecha: 31 de enero de 2008

El esperado concierto de Aute reunía ingredientes de un gran acontecimiento. La presentación de su nuevo trabajo “Humo y azar”, como parte de un concierto largo y lleno de emociones y nostalgias dentro del marco incomparable y magnífico del Palau de la Música, hacían prever un concierto memorable.

Había expectación. Las entradas en el Palau no son nunca económicas, pero el aforo estaba completo.


Programa BarnaSants 2008

03/02/2008

Desde el pueblo de Ovidi Montllor, Alcoi, el grupo Verdcel pone música al paisaje físico y humano de esas tierras

Excavar los orígenes de VerdCel quiere decir entrar en las puertas de un pueblo paradojal, entre lo natural y lo industrial, hilo de veinte y traperos, metalurgia y artesanía manufacturada, cortijos mecanizados, dueños y movimientos sindicales, guerra y posguerra, república y dictadura, cascadas y barrancos. Todo esto y más se encuentra en el disco Sàmara (autoeditat, 2008), mote que proviene de los frutos de los árboles.

.

Programa BarnaSants 2008

03/02/2008

El espíritu de la canción social y protesta de los setenta late en el corazón de este cantautor del siglo XXI

Ya hace una década de la aparición de su primer disco, Atrapados en azul (Polygram 1997), y han cambiado muchas cosas con la salida de su nuevo trabajo de estudio, Sueños de un hombre despierto (Universal, 2007). El colegueo del club madrileño Libertad 8 ha sido sustituido por los teatros, donde el reclamo de su nombre suele agotar localidades en venta. También ha crecido progresivamente su talla artística, y se ha convertido una de las voces más conocidas de su generación.

.

Programa BarnaSants 2008

01/02/2008

La renovación de la canción chilena, donde la memoria de Víctor Jara y Violeta Parra se mantiene viva, tiene nuevos valores como Francisco Villa.

Es chileno y forma parte de la generación que nació en el Chile del dictador Augusto Pinochet. Su compromiso con la realidad social y política que le rodea no solo se expresa de forma estética, sino que también interviene desde la acción política como candidato del Partido Comunista en el Parlamento de Chile. Excelente guitarrista, brillante compositor y cantante comunicativo, ha conseguido que su nombre disponga de un valor artístico por si mismo, más allá del compromiso político.

.

01/02/2008

El cantautor argentino Carlos Nieto, destacado cultor de la música folclórica local y mejor conocido como "El Chango" Nieto, falleció el jueves víctima de un cáncer, informaron sus familiares. Tenía 63 años.

Nieto era oriundo de la provincia norteña de Salta, un distrito que ha aportado gran número de intérpretes a la música nativa de este país.

La semana pasada, con su salud muy deteriorada, había proyectado actuar en el Festival de Cosquín, el principal acontecimiento anual del folklore, que se celebra en esa población de la provincia de Córdoba.



Programa BarnaSants 2008

31/01/2008

La publicación del directo Humo y azar (Sony-BMG, 2007) garantiza a sus seguidores un concierto de grandes éxitos.

Después de los dos volúmenes de Autoretratos y de su último trabajo de estudio con nuevas canciones, A día de hoy (Sony-BMG, 2006), Aute ha querido unir pasado, presente y futuro en un doble CD que recoge la actuación en directo que realizó en julio del 2007 en el Palacio Museo de Viana. Esta selección, que abarca cuarenta años de trayectoria del cantautor madrileño nacido en Manila, dibuja la perspectiva coherente y honesta de un artista que ha creado su propio universo creativo.

.

por Xavier Pintanel 29/01/2008

Concierto: Albert Pla. BarnaSants
Lugar: Teatre Joventut
Fecha: 25 de enero de 2008

Corrían los finales de los ochenta. Lo que Franco no había conseguido por la vía de la prohibición, el gobierno catalán —con la connivencia de todos nosotros— lo había conseguido por la vía de la inanición y el ninguneismo. (Ver "Tocarle los cojones al poder"). Entonces, en medio de la nada cultural, en medio de una España sorda y una Cataluña ciega; aparece un tipo con aspecto de vagabundo, que canta —a veces da la sensación que se lamenta— sentado en un sofá, como el sofá de la casa de tus padres y con aires de tener un coeficiente intelectual unas décimas por debajo de la media exigida a un chimpancé.


Concierto: Marina Rossell. BarnaSants
Lugar: Luz de Gas
Fecha: 26 de enero de 2008

Después de mucho tiempo, el pasado sábado volví asistir aun concierto de Marina Rossell, tengo que decir que lo primero que me impactó, fue que después de muchos años parece como si por la voz de Marina no hubiese pasado el tiempo, aun sigue conservando aquella transparencia y aquel intimismo con el que la recordaba.

Marina Rossell Presentaba en Luz de gas su último disco “Clàssics catalans...” un disco en el que reconsidera canciones pertenecientes a la cultura musical catalana, un disco, en el que podemos encontrar sardanas, canciones populares, religiosas, de cuna, villancicos o habaneras.


Programa BarnaSants 2008

27/01/2008

Entusiasta de la raqueta y enganchado a la canción, el cantautor vasco ha engendrado un disco donde combina sus dos pasiones.

Un título como Padelitis (Hilargi Records, 2007) no deja margen de duda sobre el vínculo que hay entre su responsable y la práctica del pádel. Este trabajo le ha servido para volver a la estética del pop-rock, a través de diez historias que expone de manera divertida y sarcástica, sin dejar al margen la sutileza y la elegancia. Pero sobretodo para unir entorno una misma canción –“Mi Argentina del alma”– algunas de las raquetas más reconocidas de este deporte.

.

Programa BarnaSants 2008

26/01/2008

Una de las voces que renovó la canción que ahora viste de largo los clásicos catalanes con una nueva visión del cancionero popular.

Siguiendo el camino que ella misma abrió con el disco Cap al cel (Harmonia Mundi, 2003), Marina Rossell ha recuperado diecinueve canciones que forman parte del patrimonio musical e histórico de la cultura catalana y les inyectado nueva vida. Sardanas como “Llevantina” o villancicos como “La pastora” figuran en este trabajo, que con el título Clàssics catalans... (Harmonia Mundi) pretende “rescatar del olvido la tradición musical del romanticismo catalán”, escribe Antoni Puigverd.

1223 1224 1225 12261227 1228 1229 1230 1231 1232

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM