El músico y compositor conversó con Télam sobre su cuarto álbum como solista y contó que desde el colectivo Cancionero pampeano estrenarán la obra Los olvidados del agua que "cuenta el despojo y las consecuencias del corte del Atuel sobre nuestra provincia".
Desde esa impronta, García cuenta a Télam que "estamos cerca de estrenar una obra colectiva que se llama Los olvidados del agua del fallecido escritor Guillermo Herzel y músicas de distintos compositores que cuenta el despojo y las consecuencias del corte del Atuel sobre nuestra provincia.
La gala homenaje en torno a la figura de Joaquín Carbonell, fallecido el año pasado a causa de la covid-19, repasará las distintas etapas que transitó el cantautor aragonés con las actuaciones de más de quince artistas como Joan Manuel Serrat, Javier Ruibal o Ismael Serrano, quienes estarán en el escenario del Auditorio de Zaragoza el día 21 a partir de las 19.00 horas.
El músico chileno Patricio Castillo acaba de lanzar el single y el videoclip de El pimiento, una canción incluida en su último trabajo Calle Esperanza que grabó junto a Osvaldo Torres y Silvia Balducci; y en la que él participó como músico y arreglista en la versión original de Víctor Jara.
Su último trabajo es el disco Calle Esperanza, proyecto que nace desde una cómplice colaboración entre él, su compatriota Osvaldo Torres —fundador de Illapu— y la italiana Silvia Balducci.
Los días 11 y 12 de septiembre son las fechas señaladas este año 2021 para que llegue el otoño a la localidad valenciana de Navarrés. El X Festival Otoño en Navarrés se adelanta a su época habitual por cuestiones logísticas, pero no varía su calidad ni su clima sentimental y artístico. En la presente edición intervienen los artistas Fran Fernández, Pedro Pastor Guerra, Gemma Humet y Joaquín Ascón.
Histéricos es el mano a mano de Leiva y Ximena Sariñana, primer corte que antecede al nuevo disco del artista madrileño Cuando te muerdes el labio; un álbum con nuevas catorce canciones que verá la luz muy pronto.
Re-percusión, la nueva propuesta discográfica de la orquesta Pupy y los que Son Son, se encuentra disponible en plataformas digitales, y hoy el álbum tuvo una presentación especial ante la prensa, en la capitalina Casa de la Música de Galiano.
Durante la presentación, César (Pupy) Pedroso, director de la orquesta que se encuentra a punto de cumplir 20 años de fundada, se refirió al homenaje que hace en el CD al papel de la percusión dentro de la música popular bailable, y argumentó la importancia de esta y lo que representa en el mencionado género cubano; es inevitable, dijo.
Tras 25 años de carrera y diez discos, Roger Mas publicará el próximo 17 de septiembre Totes les flors (Todas las flores, Satélite K, 2021), un trabajo luminoso diferente, con diez canciones nuevas. El undécimo álbum llega en un momento de máxima creatividad en el que el artista ya tiene hilvanados los dos próximos proyectos.
En el ecuador del disco, todo se detiene un instante para celebrar un blues con un inmenso Quico Pi de la Serra a la guitarra y, después de esta colaboración especial, las canciones apuntan hacia el final del disco donde nos espera una última sorpresa, Sota el pau ferro, la poesía y la música se funden para cerrar el undécimo viaje del trovador catalán.
El Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales de Chile recayó este año sobre la bailarina británica Joan Turner, viuda del icónico folclorista Víctor Jara, asesinado durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
Joan Turner (Londres, 1927), también conocida como Joan Jara, desempeñó una importante labor universitaria y popular en la difusión de la danza en Chile, que combinó con su faceta de activista política reivindicando los crímenes del régimen.
La cantante y compositora puertorriqueña Kany García lanza su primera canción como artista principal en 15 meses con el himno liberador DPM (De pxta madre), un sencillo que se encuentra disponible en todas las plataformas de música digital.
Sin embargo, la protagonista encuentra el valor para seguir su propio camino, reencontrarse con amistades y volver a descubrir su verdadera identidad, lo cual la lleva a declarar que le va… "de puta madre".
Ismael Serrano teoriza sobre las canciones tristes en La canción más triste del mundo una serie de tres capítulos donde el artista juega con la ironía para derribar tópicos y prejuicios.
Cada capítulo se estrenará mensualmente y en abierto a través de los canales oficiales del artista. En ellos, Ismael Serrano busca explicación al porqué de esas canciones tristes, desde la ironía y derribando tópicos.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos