Italia se despertó hoy con la muerte de uno de sus artistas más queridos, Franco Battiato, autor de himnos como Voglio vederti danzare que dejan una huella indeleble en un panorama musical que agitó a base de experimentación y eclecticismo.
El largo adiós de un enigma
El cantautor se alejó de la música y de la vida pública en 2017 sin despedidas formales, a raíz de una caída que le postró en una "larga convalecencia", tal y como indicó su entorno.
El dúo gallego Caamaño & Ameixeiras formado por Sabela Caamaño (acordeón cromático) y Antía Ameixeiras (violín y voz) acaba de lanzar su primer disco Aire! y cuenta con colaboraciones tan destacadas como Sílvia Pérez Cruz, Fetén Fetén o Carola Ortiz, entre otros.
Así, este Aire! recorre lugares distantes geográficamente, desde los confines de Europa hasta el otro lado del Atlántico, pero cercanos en esencia.
Ànima nua (Alma desnuda, Microscopi 2021) es el quinto álbum fruto de la colaboración entre el letrista, intérprete y rapsoda Xavier Carles y el músico, productor y arreglista Xavier Batllés.
En Ànima nua, además de ocho canciones de autoría propia, encontramos una curiosa versión de la canción Compte enrere del cantautor Miquel Pujadó (con intervención del propio autor); una versión también de Ma tristesa de Lluís Llach; dos textos de los llamados "poetas malditos" Arthur Rimbaud y Charles Baudelaire con música del gran Léo Ferré, y un fragmento del volumen poético Flors de sang, de Apel·les Mestres, que, en tiempos de la Primera Guerra Mundial, fue una denuncia contra el autoritarismo irracional y los enemigos de la paz.
Que suene a victoria es el segundo álbum de la joven intérprete argentina de música de raíz folklórica Victoria Birchner, que cuenta con la participación de Cecilia Todd, Teresa Parodi y Franco Luciani.
En cuanto al repertorio, afirma que "es un llamado a la reflexión, es una carta de invitación para sumarse a diferentes luchas colectivas, una puesta en valor del amor —lo realmente importante— en estos tiempos difíciles, un abrazo a nuestras tradiciones y paisajes.
El Viaje es el disco número 18 en la carrera de Pedro Guerra y viene cargado de grandes ideas y energía renovada. Después de tantos años el cantautor canario sigue sonando tan fresco y comprometido como el primer día y eso es motivo de celebración, sobre todo en estos tiempos inciertos en los que compromisos como el suyo son más necesarios que nunca.
A pesar de la aparente distancia estilística entre Guerra y Cebrián, el productor ha conseguido que el trovador suene auténtico, fresco y 100% Pedro Guerra.
Como segundo adelanto de Un Canto por México vol. 2, Natalia Lafourcade comparte una nueva versión de su éxito Tú sí sabes quererme, que cuenta con la participación de toda una leyenda Rubén Blades, y también con la rapera y activista social oaxaqueña Mare Advertencia.
Bolero a la Vida es el título de la nueva canción de la Diva del Buena Vista Social Club (BVSC), Omara Portuondo, que canta acompañada de la guatemalteca Gaby Moreno y que está disponible desde este viernes en plataformas digitales.
En exclusiva a la ACN, la intérprete del conocido himno romántico Fuiste Tú (Ricardo Arjona), dijo que tuvo la oportunidad de disfrutar del talento de Omara Portuondo junto al BVSC al coincidir en un par de conciertos europeos.
Más Live (Más, en Vivo) es el título de la nueva entrega del popular trovador cubano Frank Delgado, que registrada para formato DVD desde el Parque Almendares de La Habana, será presentada este viernes por el sello discográfico Bis Music.
Un total de 16 composiciones integran el más reciente volumen de este artista, cuyo trabajo es siempre bien recibido por un numeroso y heterogéneo público de siempre, con la riqueza que aporta la actuación en vivo desde el icónico lugar de presentaciones para autores y representantes de este movimiento artístico.
Andrés Calamaro ha anunciado este viernes la salida de Dios los Cría, su nuevo álbum, que será lanzado mundialmente en tan solo unos días, el próximo 27 de mayo, en todas las plataformas digitales y al día siguiente estará disponible en sus versiones físicas, CD y Vinilo.
Dios los Cría está compuesto de versiones de canciones emblemáticas de Calamaro con la colaboración de otros conocidos artistas de la música latina. El primer adelanto es Flaca con Alejandro Sanz.
El salsero dominicano José Alberto "El Canario", que ha pasado los 46 años de su carrera artística "viajando en un avión", cumplió uno de sus sueños al terminar su primer disco íntegramente de boleros, Rodando por el mundo, que saldrá a finales de mayo y para el que bebió de la fuente: Santiago de Cuba.
"Mi base fuerte es la salsa. El bolero tiene su maña, tiene su truco, hay que ponerle mucho filin, mucho sentimiento", comentó "El Canario" sobre este proyecto internacional que considera "una aventura".
Para grabar Rondando por el mundo, el nombre popular en toda Latinoamérica de ¿Por qué ahora?, un bolero de Bobby Capó grabado por primera vez en 1956 en Puerto Rico por Vitín Avilés, "El Canario" invitó a los cantantes puertorriqueños Gilberto Santa Rosa, Víctor Manuelle y Charlie Aponte.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos