El cantautor salvadoreño Mauricio Callejas, radicado en Austin, Texas, desde 2002, se prepara para el lanzamiento de su nuevo sencillo titulado Solo en la Ciudad, el cual estará disponible digitalmente a partir del viernes 9 de agosto de 2024. Este tema es el primer adelanto de su próximo EP Trópicos, un proyecto que explora ritmos caribeños desde la perspectiva de la canción de autor.
Inspirado por la magnitud y diversidad de Nueva York, el tema captura la dualidad de la experiencia urbana: la admiración y la intimidación que puede generar una ciudad tan vasta, así como el sentimiento de soledad que puede surgir incluso cuando se está rodeado de millones de personas.
El pasado sábado, la cantante portuguesa Mísia, conocida por su innovación en el género del fado, falleció en Lisboa a los 69 años tras una prolongada batalla contra el cáncer, según confirmó el Gobierno de Portugal en un comunicado oficial. La artista, que celebró hace dos años tres décadas de trayectoria musical, murió en un hospital de la capital lusa a causa de complicaciones derivadas de su enfermedad.
Se acaba de lanzar el primer tráiler oficial el biopic sobre Bob Dylan, titulado A Complete Unknown, una película dirigida por James Mangold e interpretada por Timothée Chalamet, que ofrece un retrato de los primeros años de la carrera del icónico músico, compositor y poeta estadounidense, centrándose en su meteórico ascenso en la escena musical de Nueva York a principios de la década de 1960.
El cantautor brasileño Gustavo Almeida, afincado en Pontevedra, ha lanzado un nuevo sencillo titulado Fue de repente, en colaboración con el cantante español David DeMaría.
Fue de repente es descrito como una balada con una profunda carga emocional, que se enriquece con la combinación del acento brasileño de Almeida y el acento andaluz de DeMaría.
Hoy ha fallecido Antonio Cabán Vale, conocido como "El Topo", una de las figuras más representativas de la música de Puerto Rico. El cantautor falleció a los 81 años, según confirmó su hijo, Adeán Cabán Butter, en un comunicado escrito.
El cineasta Pedro Almodóvar es el autor del cartel del Festival de Peralada de este año, cuya segunda propuesta tras la inauguración de este viernes ha consistido en desgranar el universo musical del director manchego, muy presente en sus películas, a través de la voz de Pasión Vega.
Alguien como Rechi, que llegó a recurrir al "mapping" —esas proyecciones visuales que parecen cobrar vida— para resituar un clásico de la ópera como Madama Butterfly en la Hiroshima de 1945 justo en el momento en que cayó la bomba atómica, ha demostrado que también podía envolver a Pasión Vega de la iconografía almodovariana.
El próximo 20 de septiembre se lanzará The 1974 Live Recordings, una caja recopilatoria de lujo en CD que conmemora el 50 aniversario del regreso de Bob Dylan con The Band a los escenarios.
La gira de 1974 marcó un retorno significativo para Bob Dylan, quien había estado ausente de los escenarios durante ocho años tras un accidente de motocicleta en 1966.
La cantante ecuatoriana de Fresia Saavedra, una de las figuras más representativas del pasillo, un género musical de ritmo lento y melancólico que forma parte del patrimonio cultural del país; falleció este jueves a los 90 años en la ciudad de Guayaquil, según informaron medios locales.
Fresia Raquel Saavedra Gómez nació el 8 de septiembre de 1933.
Alba Careta, trompetista y cantante de jazz, y Henrio, cantautor y productor, han lanzado su nuevo disco titulado Udolç, el tercer trabajo discográfico de la colección "Càntut. Canciones de tradición oral", un proyecto que surgió de la iniciativa educativa "Càntut en las escuelas: cazamos y cantamos canciones", desarrollada por el alumnado de Cassà de la Selva (Girona) durante el curso 2021-2022. Durante esta investigación, se recopilaron más de un centenar de canciones de cuna de diversas culturas presentes en el municipio.
El repertorio de Udolç está compuesto por 12 canciones de cuna reinterpretadas con arreglos propios, acompañadas de cuatro poemas de Enric Casasses, recitados por el mismo poeta.
Joaquín Sabina, el cantautor de Úbeda, ha anunciado su última gira, titulada Hola y Adiós, que comenzará en febrero de 2025 y recorrerá diversos países en América y Europa, y terminará en noviembre del mismo año, dando a sus seguidores la oportunidad de despedirse de una de las voces más influyentes de las últimas décadas.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos