Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2017

04/04/2017

Uno de los grandes nombres de la nueva trova cubana, Vicente Feliú, regresa un año más al BarnaSants, donde presentará nuevas canciones que mezclará con las de siempre, en un año lleno de aniversarios que han marcado su vida.

Es uno de los referentes de la canción de autor latinoamericana y aprovechará las conmemoraciones que proceden —revolución de octubre (1916) o el encuentro de la Canción Protesta de la Casa de las Américas (1967), entre otros— para construir su recital.

.

XIII Concurso de composición musical Luis Advis 2017

03/04/2017

El Concurso de Composición Musical Luis Advis, organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), inicia el proceso de convocatoria 2017 para creadores chilenos, tanto consolidados como emergentes, quienes podrán postular sus composiciones originales a las categorías música de raíz folclórica, popular y clásica.

Este año, el monto de los premios destinados a los finalistas aumentó desde $750.000 a $1.000.000. Además, como todos los años, el género popular cambia y se orienta a un estilo en particular. Mientras el año pasado estuvo centrado en el estilo bachata o bolero, un subgénero de la música popular de alta vigencia en el panorama nacional, este 2017 se solicitarán obras en cualquier estilo, cuyo texto debe ser alusivo a Violeta Parra.

 

Para los primeros lugares de cada género se entregarán $3.000.000; el segundo lugar obtendrá $1.500.000 y las obras finalistas que no resulten beneficiadas con ninguno de los dos premios antes señalados, recibirán la suma de $1.000.000.


Programa BarnaSants 2017

02/04/2017

El carismático Peppe Voltarelli, cantante y actor de cine, acaba de regresar de una gira por Quebec, Estados Unidos y Argentina.

Vuelve con su habitual empuje artístico para presentar un mundo musical donde el canto popular y la canción de autor se encuentran y se enriquecen mutuamente.

El artista ha sido reconocido con la Targa Tenco 2016 por el mejor álbum como intérprete por Voltarelli canta Profazio, disco dedicado al repertorio del también cantautor Otello Profazio.

.

Programa BarnaSants 2017

02/04/2017

Ya hace tres años que la cantautora Sílvia Tomàs toca junto a Guillem Boada a los teclados y Mateo Martínez a la guitarra flamenca.

Su objetivo es transmitir un mensaje comprometido con la época actual, hecho de una emoción que pone en duda el modo de vida y que quiere abrir la mente a otros mundos, sociedades y luchas.

Han publicado Següent pas, (Siguiente paso, 2017), un disco ligado a esta idea de reflexionar sobre la actualidad, la vida y la muerte y la diversidad de culturas.


Programa BarnaSants 2017

02/04/2017

Siguiendo las pautas estilísticas que lo caracterizan, Víctor Bocanegra, más cantautor que nunca, interpreta diecisiete poemas de poetas clásicos catalanes como Ramon Llull, Jacint Verdaguer, Josep Carner, Rosa Leveroni o Vinyoli.

Lo hace a través de canción popular contemporánea, con elementos de jazz y también de estilos más tradicionales para acercarse a la música clásica catalana del siglo XX.

En vivo lo acompañan Eduard Iniesta a las guitarras y Iannis Obiols a los teclados.



Semana de la cultura cubana en Francia

02/04/2017

El músico cubano José María Vitier y su grupo regalaron una noche excepcional a la ciudad francesa de Enghien-les-Bains, con un concierto cargado de virtuosismo, interpretaciones magistrales y emociones a flor de piel, publica Prensa Latina.

ACN - Bajo la dirección artística de Silvia Rodríguez Rivero, el espectáculo protagonizado por José María Vitier conquistó a un muy numeroso público que en reiteradas ocasiones irrumpió en cerrados aplausos, como muestra inequívoca de un profundo respeto y admiración.

 

El multipremiado intérprete y compositor cubano estuvo acompañado de las actuaciones brillantes de la soprano Bárbara Llanes y los percusionistas Abel Acosta y Otto Santana.


22 Festival BarnaSants 2017

02/04/2017

Osvaldo Torres y Silvia Balducci mostraron un pedazo de la historia musical chilena reciente en el marco del Festival BarnaSants que este año homenajea a Violeta Parra y cuenta con Chile como país invitado.

El músico y compositor chileno Osvaldo Torres —fundador de Illapu— y la artista italiana Silvia Balducci mostraron el pasado 16 de marzo en el Harlem Jazz Club de Barcelona un pedazo de la historia musical chilena reciente, sin nostalgias pero con el aplomo y la sabiduría de tantos años de oficio.

 

Juntos presentaron algunas canciones de su último CD MiMundoMinimoProfundo en un concierto donde también hubo espacio antológico del repertorio de Osvaldo Torres —incluyendo dos extraordinarias interpretaciones de dos canciones incluidas en el disco Escarcha y Sol que grabara junto a Horacio Durán y Trencito de los Andes— y un sentido homenaje a Violeta Parra por parte de Silvia Balducci en unas arriesgadas pero solventes versiones.


Programa BarnaSants 2017

02/04/2017

Este musical nace en el 80 aniversario de la publicación del cuento que Lola Anglada creó durante la Guerra Civil española.

El espectáculo es adecuado para que sea cercano a los niños del siglo XXI, pero que también los acerque a una realidad que se ha tratado poco: los valores humanistas que defendía la república y una sociedad en construcción diferente del modelo franquista que finalmente se impuso.

Después del estreno girará por escuelas, ateneos y teatros para iniciar debates intergeneracionales.

.

Novedad editorial

01/04/2017

La cantante mallorquina Maria del Mar Bonet repasa su vida y su carrera en un libro escrito por el periodista Jordi Bianciotto a partir de las largas conversaciones que han mantenido durante los últimos meses, cuando se cumplen 50 años de canciones interpretadas con "intensidad y pasión".

EFE - "El hecho de cantar es un paso hacia la pasión en el mundo de la creatividad. Un recital en el que no haya pasión me aburre", ha dicho la cantante en la presentación de la publicación titulada Maria del Mar Bonet, intensament.

 

"Maria del Mar es una artista intensa y una mujer de temperamento intenso", ha subrayado Bianciotto, convencido de que la palabra "intensamente" es muy adecuada para el título de un libro sobre esta cantautora, que debutó en los escenarios hace cinco décadas y sigue "muy activa".


Nobel de Literatura 2016

01/04/2017

El cantautor estadounidense Bob Dylan recibió hoy en Estocolmo el diploma y la medalla del Nobel de Literatura, casi cuatro meses después de la ceremonia oficial de entrega de los galardones, a la que no asistió.

EFE - Varios miembros de la Academia Sueca, entre ellos su secretaria permanente, Sara Danius, y su predecesor, Horace Engdahl, lo confirmaron a la televisión pública de Suecia (SVT) a la entrada de un concierto del músico en la ciudad.

 

Como se esperaba, la entrega tuvo lugar en la intimidad y sin presencia de los medios de comunicación.

 

Bob Dylan se encuentra en Estocolmo para dar dos conciertos este fin de semana y Danius avanzó el pasado miércoles en su blog que irían a uno de ellos.


374 375 376 377378 379 380 381 382 383

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM