Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2017

24/02/2017

Pol Fuentes presentará su primer disco en solitario, Una nova guerra (Una nueva guerra, Picap, 2016), tras dejarse la piel durante años en los escenarios como líder de los Rosa-Luxemburg.

Lo hará con banda bajo la dirección musical del productor y arreglista Bernat Sànchez (Mine!, Joana Serrat).

Hay quien en este proyecto de canción de arte y ensayo oye ecos de Nick Cave, Bill Callahan o los más cercanos de la crudeza de Raimon con la atmósfera del Sisa más oscuro.


Programa BarnaSants 2017

23/02/2017

Desde abril de 2016, Carles Dénia se incorporó a Coetus como nueva voz masculina, y en paralelo a sus proyectos personales.

El cantaor de Gandia y la Orquesta de Percusión Ibérica dirigida por Aleix Tobias llevarán su propuesta a Barcelona dentro del Barnasants y el Tradicionarius.

Durante los últimos meses, Carles Dénia ha ido girando con su último disco, L'home insomne (El hombre insomne) (Comboi Records, 2015).


30 aniversario

23/02/2017

Portugal rinde hoy homenaje al poeta y compositor José "Zeca" Afonso, autor de Grândola, vila morena, considerado himno de la Revolución de los Claveles, y de cuya muerte se cumplen hoy treinta años.

EFE - Los elogios a la obra y vida de José "Zeca" Afonso parten de todo tipo de autoridades lusas, entre las que destaca el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, quien dijo recordar con nostalgia su "testimonio de lucha y resistencia" antes de la llegada de la democracia.

 

Su persona, sostiene el jefe del Estado en declaraciones recogidas por el semanario Expresso, se asocia siempre al 25 de abril de 1974, cuando su canción Grândola, vila morena sirvió de señal para emprender la Revolución de los Claveles.


Programa BarnaSants 2017

23/02/2017

Leo de Matamá es uno de los alter egos del cantautor punk gallego Leo Arremecághona.

Presentará Sé mente de vencer (Arremecághona's Produçións, 2017) después de más de diez años alrededor por la escena underground gallega.

Para hacer música utiliza pequeños instrumentos de cuerda, objetos y cosas recicladas. Con todo ello repasa canciones protesta y hace sus propias canciones, sin abandonar el compromiso y el salvajismo. Es un militante de la cultura, un poeta, un actor ocasional.

.

Programa BarnaSants 2017

23/02/2017

Después de cerrar la gira eléctrica presentando las canciones del segundo disco A cero (Factor Musical, 2016) con su banda Malas Lenguas, Ivan Rosquellas inicia con esta actuación una nueva gira acústica acompañado del guitarrista Jordi Bastida (Los Pets, Trau).

Este formato íntimo quiere hacer disfrutar de las canciones desde una nueva perspectiva. No faltarán colaboraciones especiales.

Sonará rock, pero también soul, jazz y habanera, en tres lenguas diferentes.



Décimo doctorado Honoris Causa

22/02/2017

El cantautor barcelonés Joan Manuel Serrat será investido doctor honoris causa por la Universitat de Lleida (UdL) el próximo mes de mayo, según ha aprobado hoy el Consejo de Gobierno de este centro universitario.

Joan Manuel Serrat será investido como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Lleida, el próximo 24 de mayo en un acto en el Auditorio Municipal Enric Granados.

 

El "noi del Poble Sec" ya cuenta con esta distinción por parte de cuatro universidades de México, dos de Argentina y tres de España: la Miguel Hernández de Elche, la Complutense de Madrid y la Pompeu Fabra de Barcelona.


Programa BarnaSants 2017

22/02/2017

El urutaú es un pájaro de Latinoamérica que se caracteriza por ser un buen cantante.

En su propuesta, Rocío Faks recoge unas sonoridades y canciones que se han formado en torno a la fauna y la flora de aquellas latitudes.

Composiciones que van desde Perú hasta Uruguay y Argentina y también incluye algunos clásicos de la música francesa llevados a la milonga y otros ritmos de Sudamérica.

Tocarán con ella tres músicos de folk y jazz.

.

Gira por los barrios

21/02/2017

Silvio Rodríguez ha anunciado su concierto número 81 de su "Gira por los barrios" que tendrá lugar el viernes 3 de marzo a las 18:00, fecha en la que se celebrará el 330 aniversario de la fundación de Regla, en El Emboque de la Lanchita (en la calle Martí final) y que tendrá como invitado a Carlos Varela.

Como parte de las actividades por el aniversario 330 de la fundación de Regla, el trovador cubano Silvio Rodríguez se presentará el viernes tres de marzo en la explanada del emboque de la lanchita de la ultramarina localidad.

 

El concierto constituirá uno de los principales atractivos de la Semana de la Cultura del referido municipio, prevista del 26 de febrero al cuatro de marzo en su edición 41, y también se inscribe en la gira de Silvio por los barrios donde, además de estar acompañado por el trío Trovarroco, Niurka González y Oliver Valdés, tendrá por invitado a Carlos Varela y su grupo.


Conciertos en Sevilla

por María Gracia Correa 20/02/2017

El teatro Lope de Vega de Sevilla fue el escenario elegido por Mayte Martín para regalarnos su Tempo rubato en un día muy especial, el 14 de febrero, día de los enamorados. Semanas antes del espectáculo se habían agotado las entradas. Los temas de este espectáculo han sido compuestos por la artista, que ha ido moldeándolos, en paralelo con otros proyectos, a través de veinte años, para configurar este diario de amor sonoro. Los arreglos son obra de Joan Albert Amargós para cuarteto de cuerda clásico.

Mayte Martín es muy apreciada en Sevilla por un público muy amplio y heterogéneo. La artista curtida en el flamenco tiene una voz y una facultad privilegiadas para transmitir emoción y puede hacerlo desde distintos palos del flamenco, o desde el bolero, el tango o la canción popular. La noche del 14 de febrero el teatro estaba completo, las entradas agotadas desde dos semanas antes, Mayte agradeció esta confianza ciega de quienes la admiramos y la acompañamos en su obra artística sin saber qué nos mostrará.  Se expresó con la mayor naturalidad, enamoró con sus canciones y con sus palabras, salpicó la velada de pequeños guiños de humor y nos dedicó un concierto donde brilló el arte, el amor y la emoción.

Novedad discográfica

20/02/2017

Cuando era pequeña, Haydée Milanés adoraba llegar al cuarto de estudio de su padre Pablo Milanés y encontrarlo sentado a la mesa con su guitarra y su casetera, componiendo una nueva canción. La imagen, al igual que las enseñanzas y el arte de ese gran nombre de la trova cubana, calaron en su memoria afectiva y también dieron rumbo a una vida adulta dedicada a la música.

PL | Ibis Frade - "Recuerdo que muchas veces, mi padre me provocaba con alguna melodía y así cantábamos juntos, casi siempre a dos voces. Toda esta experiencia en mi infancia y adolescencia hizo que la música se afianzara en mí, de un modo natural y hondo", confiesa Haydée Milanés.

 

Ahora, la melodiosa voz de Haydée junto a Pablo Milanés en el CD Amor ya está disponible en plataformas digitales: 11 temas para rendir homenaje a la canción de autor.


384 385 386 387388 389 390 391 392 393

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM