Los cantantes, guitarristas y compositores argentinos Lisandro Aristimuño y Raly Barrionuevo tocarán juntos en septiembre en varias ciudades argentinas con el espectáculo HermanoHormiga.
"Decidimos ir por los pueblos porque encierra el sentimiento de tocar en el patio de tu casa, debajo de la parra, mientras va cayendo la gente.
Relleno con pimientos es el título del más reciente álbum de la agrupación cubana Aceituna sin hueso, que será puesto en circulación este año por el sello Producciones Colibrí.
"La sonoridad de este disco —comentó— parte de la fusión de varios ritmos, siempre teniendo como base la música cubana; en este no solo escucharán mezclas con flamenco, sino también con otros géneros más caribeños".
El folclorista argentino Óscar Esperanza Palavecino, más conocido como El Chaqueño Palavecino, presentó De Criollo a Criollo. Homenaje a Don Ata. Mi versión, en donde versiona clásicos de Atahualpa Yupanqui y que ofrecerá formalmente el 17 y 18 de septiembre en el Gran Rex.
La gran intérprete portuguesa Mísia estrena en castellano Giosefine, monólogo construido a partir del cuento Carta desde Casablanca de Antonio Tabucchi, en el que la música juega un rol importante para explorar el universo poético de un personaje en busca de su identidad.
La historia de un personaje entrañable, Giosefine, antes de entrar a un quirófano en Casablanca, a fines de los setenta para hacerse una operación de cambio de sexo resonó en Mísia, la hizo viajar a sus orígenes ligados al vodevil y la decidió a entregarse al proyecto donde debutará como actriz, dirigida por Guillermo Heras.
Alejandro Lerner editó su nuevo disco Auténtico, producido por Alejandro Vázquez, cuenta con la participación de los Carajo Corvatta en bajo, Tery Langer en guitarra y Andrés Vilanova en batería.
El disco, editado por Sony Music, fue producido por Alejandro Vázquez, cuenta con la participación de los Carajo Corvatta en bajo, Tery Langer en guitarra y Andrés Vilanova en batería como la base en la mayoría de los temas, además de la colaboración de Dominic Miller y Gringui Herrera en guitarras, Carlos Villavicencio y Alejandro Terán en arreglos de cuerdas.
Del 15 al 21 de agosto se desarrollará en la localidad de Rosario (Argentina) la décimo tercera edición del Encuentro Nacional de Músicos que presentará en tres auditorios, durante seis noches, veintiuna grandes propuestas artísticas y quince talleres de grandes maestros en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa.
A través del Encuentro Nacional de Músicos con sede en Rosario, no todo cambió, pero el público empezó a revalorizar estéticas alejadas de la estridencia festivalera —sistemáticamente dominada por objetivos comerciales— y se pudo impoponer en el calendario con formas renovadas de interpretación y composición, propuestas enriquecedoras y cruces de expresiones musicales y culturales que fueron construyendo un imaginario folklórico hasta entonces casi ignorado.
Cuando este lunes 15 de agosto se cumplen 36 años de la tragedia en la que perdieron la vida integrantes del reconocido Grupo Madera y de la agrupación El Chichón de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Armando Carías, uno de los sobrevivientes de este lamentable acontecimiento en el Río Orinoco, no duda en afirmar que se trató de un vil atentado y de una masacre fría y planificada.
Para Carías existen suficientes indicios que comprueban que no fue un simple naufragio productos de negligencia de los pasajeros, como se intentó mostrar, sino que se trató de toda una emboscada que respondió a los intereses políticos y económicos de la época.
La "Gira Interminable" del trovador cubano Silvio Rodríguez retomará sus actividades tras el receso estival con su concierto número 76 a seis años del primer concierto de su "Gira por los Barrios", anunció la oficina del artista.
Silvio se presentará acompañado por Niurka González, Oliver Valdés y el Trío Trovarroco (integrado por Rachid López, César Bacaró y Maykel Elizarde).
El grupo Purij abrirá la vigésimo primera edición del Festival Atahualpa del Bicentenario que este año se celebrará entre los días 13 y 14 de agosto en el Club Central Córdoba en Tucumán (Argentina).
La cantautora venezolana Amaranta inició una gira por Uruguay, Argentina, Chile y Panamá, para presentar su nueva producción titulada Canta.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos