Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
21 Festival BarnaSants 2016

13/04/2016

Este jueves 14 de abril Joan Isaac clausurará el BarnaSants presentando su último trabajo Joies Italianes i altres meravelles (Joyas Italianas y otras maravillas) acompañado de Joan Manuel SerratLuis Eduardo AuteMaria del Mar BonetEnric HernàezSílvia ComesRoger Mas y Luis Pastor. Lo ha anunciado en rueda de prensa en la que también se ha hecho balance de la edición de este año del festival.

El próximo jueves 14 de abril el BarnaSants clausura su XXI edición con un concierto muy especial de Joan Isaac, que presentará oficialmente su último trabajo Joies Italianes i altres meravelles (Joyas Italianas y otras maravillas) acompañado Joan Manuel Serrat, Luis Eduardo Aute, Maria del Mar Bonet, Enric Hernàez, Sílvia Comes, Roger Mas y Luis Pastor.

Gira ecuatoriana

por Lucrecia Maldonado 13/04/2016

Tinc quatre llunes al pit,

com dolls de llum i tenebres,

la de la vida, la del desig,

la dels meus dubtes, la de l'oblit.

 

Tinc quatre llunes, tinc quatre llunes,

tinc quatre llunes al pit.


Novedad discográfica

13/04/2016

Recién llegada de su gira europea, la elogiada guitarrista, compositora y cantante argentina Cecilia Zabala, lanza y presenta El color del silencio, su nuevo disco.

El color del silencio es un trabajo esencialmente instrumental, grabado con guitarra española de 7 cuerdas, requinto, guitarra acústica, caja chayera y voz. Está conformado por música original para guitarra con colores del folklore argentino y latinoamericano. A diferencia de sus discos anteriores, la voz interviene como un instrumento más, si bien hay cinco canciones escondidas dentro de una lista de catorce temas.

 

Dice Cecilia Zabala: "El color del silencio es un disco muy especial para mí.


Óbito

13/04/2016

El bandoneonista y compositor falleció este lunes a los 83 años luego de permanecer internado con un cuadro que había agravado luego de una caída que le produjo el quiebre de su cadera, lesión de la que no podía ser operado.

Télam - "Se fue en paz, se fue con Troilo", dijo emocionado a Télam su hijo Pablo, quien destacó que su padre no dejó de tocar hasta último momento.

 

El músico, director y compositor nacido el 20 agosto 1932 en el barrio Floresta, estaba muy débil y su cuadro se había agravado luego de una caída que le produjo la fractura de su cadera y no podía ser operado.


Cumpliría 100 el 21 de agosto

13/04/2016

La canción Bésame mucho, traducida a más de 20 idiomas, ha sido el centro de los homenajes a la autora de la emblemática pieza, la pianista y compositora mexicana Consuelo Velázquez, en el centenario de su natalicio, informó hoy la Secretaría de Cultura del país latinoamericano.

EFE - Consuelo Velázquez, fallecida en 2005, se consagró cuando escribió Bésame mucho en 1940 y desde agosto pasado, cuando empezaron a celebrarse galas para recordar a la artista, la joya ha estado en el centro de las festividades.

 

"Una canción pensada para dos personas se convirtió en el corazón de un pueblo; esta canción es la punta del iceberg de una trayectoria fructífera y amplísima de una mujer que se adelantó a su época, con sentido del humor, pero que también hizo canciones desgarradoras como Verdad amarga", dijo la cantante Eugenia León.



Alessio Arena cuenta las canciones de «La secreta danza» (3 de 12)

por Alessio Arena 12/04/2016

Tercera de las entregas en donde Alessio Arena nos cuenta en forma de cuentos las canciones de La secreta danza. Hoy, Un nido en la garganta.

Cuando cumplió los treinta le apareció una pequeña mancha en la curva que se halla entre el meñique y el dedo anular de la mano derecha. Una pequeña mancha perfecta, redonda y encendida, casi un lunar, pero de otro color.

 

Alguien podría dudar de que un detalle tan minúsculo y sin importancia llamara su atención en un día tan señalado, pero hay una explicación.

 

Se ve que Juan, al despertar esa mañana, recordó haber soñado estar en un escenario, pongamos, por ejemplo, el del Théâtre du Gymnase de Marsella, donde tocaría de allí a poco, y que la mano derecha se le había inmovilizado justo al comenzar una pieza.


Gira ecuatoriana

por Sandra Martínez 12/04/2016

La lluvia de abril cayó generosa sobre Quito y con el frío por compañero danzaba entre los faros de los autos, que siempre ruidosos, siempre con prisa, transitaban por las calles. El norte para muchos era claro esa recién nacida noche, también para mí: llegar al concierto del cantautor catalán Joan Isaac.

La Pontificia nos abrió las puertas y luego de atravesar el amplio recibidor del Centro Cultural, el auditorio esperaba acogedor y azul. En el escenario vestido de luz esperaba un piano de cola, solemne… silencioso.

 

La canción de autor ecuatoriana dijo presente con la voz y el carácter de Fabián Jarrín. Guitarra en mano, fue develando su trabajo musical fresco, cubierto de metáforas e historias que hablaban de la lluvia, de la porfía del canto, de la llegada del trovador.


Novedad discográfica

12/04/2016

El cantautor norteamericano Paul Simon ha anunciado la publicación para el próximo 3 de junio de Stranger To Stranger, su decimotercer álbum en solitario, del que acaba de estrenar su primer single Wristband.

Stranger To Stranger es el decimotercer álbum en solitario de Paul Simon y está lleno de texturas emocionantes que suenan modernas, y que al tiempo, ofrecen alusiones sutiles al pasado musical. Es la oportunidad perfecta para conocer a Paul Simon de una forma nueva y donde las expectativas se ven sobrepasadas, como ocurrió hace 30 años con otra obra maestra, Graceland.

 

En este disco, Simon ha trabajado de nuevo con su viejo amigo, Roy Halee, un nombre familiar en numerosas grabaciones consideradas clásicas (Bridge Over Troubled Water y Graceland).


En el Caras y Caretas

12/04/2016

Este será el segundo paso de La Trovuntivitis por Argentina, cuando el colectivo de músicos se presente el 14 de abril en la sala porteña para iniciar una larga celebración de veinte años de actividad.

Télam - El colectivo de cantautores cubanos La Trovuntivitis llegará el jueves 14 de abril a la sala porteña Caras y Caretas para concretar su segundo paso por la Argentina y el inicio de una larga celebración por dos décadas de actividad que uno de sus integrantes, Raúl Marchena, presenta como un tránsito que se fue dando "ante la falta de opciones y que creó un imprevisto paradigma de espacio para la trova en Cuba".

Primavera Folk 2016 en el CAT

por Carles Gracia Escarp 11/04/2016

João Afonso, cantautor portugués de larga trayectoria nacido en Mozambique presentó su disco Sangue bom en el CAT (Centre Artesà Tradicionàrius) de Barcelona, después de cantar en Santiago de Compostela y en Madrid.

Hay músicos y tipos de músicas que encuentran altísimos muros para darse a conocer al público de lugares culturalmente muy próximos, no es fácil para un cantautor portugués que sus canciones se escuchen en los medios de comunicación españoles —lo cierto es que no lo es ni para un cantautor español— o que un joven andaluz pueda escuchar fácilmente a un cantautor catalán cantando en catalán, o que un joven catalán pueda escuchar naturalmente a un cantautor gallego cantando en gallego o uno francés a otro vasco y así indefinida y lamentablemente, así de raras son estas cosas en tiempos de mercadeos, así nos vamos perdiendo tantas propuestas de interés, especialmente las nuevas generaciones de aficionados a la música que viven ajenos a la canción de autor. 

En concierto que tuvo lugar en el Centre Artesà Tradicionàrius (CAT) del barrio de Gràcia de Barcelona, el cantautor portugués João Afonso repasó su anterior repertorio y presentó al tiempo su último disco Sangue Bom (Universal Music, 2014), dentro de la programación del ciclo “Primavera Folk 2016”. (10 de abril de 2016).


435 436 437 438439 440 441 442 443 444

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM