Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

30/05/2016

El grupo cubano Orishas, cuyos integrantes se separaron hace unos seis años, promociona hoy su regreso a escena con un video que adelanta el nuevo tema y anuncia los diversos músicos presentes en la producción.

PL - "Gracias de todo corazón a todos los artistas que participaron en esta canción, aportándole su increíble talento. Gracias por montarse en este barco del reencuentro impulsándonos de nuevo a los mares", publicaron Orishas en su página en las redes sociales.

 

También agradecieron a los seguidores incondicionales de Orishas y celebraron "la oportunidad de haber nacido en nuestra Cuba Isla Bella".


Novedad

30/05/2016

El trovador catalán Lluís Llach publicará en su canal oficial de YouTube a partir del mes de junio siete conciertos que no habían vuelto a ver la luz desde su emisión por televisión, al mismo tiempo que anuncia que pronto se completará su catálogo discográfico para que se pueda escuchar de forma gratuita en esta plataforma digital.

Se acaba de poner en marcha el canal oficial YouTube de Lluís Llach, donde ya se puede encontrar buena parte de su discografía. Pronto se completará este catálogo discográfico para que se pueda escuchar de forma gratuita en esta plataforma digital toda la música de Llach.

 

Un canal que también servirá para recuperar un contenido audiovisual inexistente en la red hasta ahora y que, gracias a los esfuerzos llevados a cabo en los últimos meses, se podrán volver a ver.


Novedad discográfica

29/05/2016

El músico brasileño Djavan presentará el 7 de septiembre en el Teatro Gran Rex su nuevo trabajo: Vidas pra contar y repasará los temas más conocidos de su repertorio.

Télam - El músico brasileño Djavan regresará a la Argentina para presentar el próximo 7 de septiembre su nuevo disco Vidas pra contar, en el Teatro Gran Rex.

 

El espectáculo contará con una puesta en escena especial creada por la artista Suzane Queiroz, en donde se destacará la idea de que la vida de cada persona es "un libro en blanco", que cada uno va escribiendo a partir de las distintas vivencias.


31 Fiesta Nacional del Teatro Tucumán 2016

29/05/2016

La visión de la Cantata Calchaquí, del tucumano Rafael Nofal, en Amaicha del Valle, producida por el Instituto Nacional del Teatro e incluida en la programación de la 31a. Fiesta Nacional del Teatro, fue una de esas experiencias artísticas que sólo pueden verse en ocasiones, ya que toda calificación puede aparecer relativa.

Télam - A su representación, con una cantidad incontable de intérpretes originarios del lugar, copleras, jinetes a caballo, perros seguidores, una decena de músicos, prodigios de iluminación y dos pantallas gigantes a los costados, se sumó que el escenario fuera nada menos que un predio diaguita entre los cerros.

 

Amaicha (lugar de la gente) no es exactamente un pueblo o ciudad sino un concepto de comunidad que abarca el territorio y a las personas que lo habitan, queda a más de 2.000 metros de altitud sobre el nivel del mar y a unos 176 kilómetros de San Miguel de Tucumán, a través de una ruta que ingresa en territorios selváticos y luego toma tortuosos caminos de cornisa.


XXVI Festival Internacional Boleros de Oro 2016

28/05/2016

El cantante boricua Andy Montañez figura hoy entre los invitados al XXVI Festival Internacional Boleros de Oro, evento que desde hace más de dos décadas organiza la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en La Habana y otras ciudades cubanas y que en la presente edición tendrá lugar entre el 22 y el 26 de junio próximos, según anunciaron los organizadores.

Andy Montañez acudirá a esta edición motivado por el centenario de su compatriota Daniel Santos, reconocido intérprete de boleros, guarachas, guajiras y plenas, que hizo parte de su carrera artística en Cuba, principalmente junto al conjunto musical Sonora Matancera.

 

Organizado durante más de dos décadas por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), Boleros de Oro celebra el legado de Santos y también de otros tantos músicos puertorriqueños en favor del desarrollo del género.



Novedad discográfica

28/05/2016

A teatro lleno transcurrió la presentación en Cuba de Son Galego, Son Cubano, el nuevo fonograma del cantante y arpista gallego Roi Casal, concierto que hoy repetirá en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.

PL - Con guayabera blanca y un tabaco en el bolsillo, Roi Casal interpretó sones, cha cha chás y boleros con puro acento gallego en una simbiosis de estilos musicales que patentizó la relación cultural entre Cuba y Galicia, territorios hermanados por varios fenómenos sociales, entre ellos el migratorio.

 

Instrumentos típicos de esa localidad europea como la zanfona, el arpa y la gaita se mezclaron en un abrazo musical con el tres cubano de César Hechavarría (El lento), el piano de Miguel Núñez, las congas de Elio Rodríguez, la guitarra de Esteban Puebla, la batería de Osmani Sánchez y el saxofón, la flauta y el clarinete ejecutados por Javier Zalba.


Novedad editorial

28/05/2016

La publicación de las Obras Completas del salteño Manuel J. Castilla, reúne la producción de una de las voces más importantes de la poesía argentina contemporánea, en relación íntima con su entorno, exultante en su diálogo con un paisaje que desmenuza a través de hondas cavilaciones e imágenes restallantes.

Télam | Jorge Boccanera - La compilación, coeditada por EUDEBA y la Secretaría de Cultura de Salta, reúne 14 títulos de Manuel J. Castilla (1918-1980), desde el inicial Agua de lluvia (1941) hasta el inédito Canto del cielo, pasando por La niebla y el árbol, Copajira, El cielo lejos, Bajo las lentas nubes. La tierra de uno y Cantos del gozante, más sus libros de prosa De solo estar y ¿Cómo era?

 

El poeta catamarqueño Leonardo Martínez ve a Castilla, en el prólogo de estas Obras Completas, como un "yo expandido" que "deja hablar a los sentidos"; un "adorante de la naturaleza" en su peregrinar por las estaciones de la vida, esa "belleza renovada a cada instante".


Nápoles en Barcelona

por Carles Gracia Escarp 27/05/2016

Los hermanos Alessio Arena y Giancarlo Arena ofrecieron en Barcelona un recital intimista conjunto con una selección de su repertorio al que incorporaron algunas joyas de su interés, algunos de sus referentes. En el artículo contamos algunos secretos de la esencia artística que les une y les hace únicos.

Alessio y Giancarlo Arena, dos hermanos napolitanos que tal vez esta "ciudad secreta" no merezca lo suficiente, sabor a sur en sus gargantas, hay algo de misterio y mucha vida en lo que cantan, voces que iluminan y sal en la piel, será por El mar sobre Barcelona. Hay tradición lejana y modernidad, hay toda una juventud que palpita en sus canciones y algunas curvas remolonas, hay color en sus matices y guitarras que encantan, hay especialmente arte en vena y corazón espontáneo, sin duda muy buenos ingredientes para cantar y conectar con quien quiera escuchar sus canciones.

Novedad discográfica

26/05/2016

La cantante cubana Haydée Milanés ofrecerá un concierto único el próximo 11 de junio junto a su padre Pablo Milanés en el teatro Karl Marx de La Habana, comunicaron hoy los organizadores.

Durante la velada, padre e hija presentarán los temas del disco Amor: Haydée Milanés a dúo con Pablo Milanés, además de otras piezas imprescindibles en la trayectoria profesional de su progenitor, nacidas entre finales de 1960 y 1980.

 

Con este recital, la joven reverenciará la obra de su maestro y fuente de inspiración, uno de los fundadores del movimiento de la Nueva Trova Cubana.


Novedad discográfica

26/05/2016

Siente, el nuevo álbum de Indra Mantras, fue compuesto y escrito íntegramente por Ignacio Escribano y Miguel Brignole y se trata de un puñado de 12 canciones con fuerte influencia de ritmos latinoamericanos explicó el músico.

Télam - El cantautor y músico Ignacio Escribano al frente de su formación Indra Mantras estrenará las composiciones de su nuevo disco Siente mañana a partir de las 21 en el porteño ND Teatro (Paraguay 918).

 

La formación Indra Mantras realizó recientemente una gira por Estados Unidos y México, que terminó en la India, donde cantó —junto a otros artistas locales— en representación de Latinoamérica, frente a 3,5 millones de personas en el World Cultural Festival celebrado en Nueva Delhi.


436 437 438 439440 441 442 443 444 445

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM