Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
21 Festival BarnaSants 2016

por María Gracia Correa 20/03/2016

El teatro Joventut de L’Hospitalet de Llobregat es el recinto elegido para acoger el cierre del festival de canción de autor BarnaSants 2016. Será Joan Isaac el artista que protagonizará el concierto de clausura con la presentación de su obra más reciente, un disco que bajo el título: Joies italianes i altres meravelles reúne 15 temas, la mayoría de autores italianos, como indica su título, pero dejando espacio también a grandes creadores de diferentes nacionalidades, cuyas canciones constituyen sus otras maravillas. Son joyas de la canción de autor adaptadas al catalán por el artista e interpretadas en el disco, muchas de ellas, en forma de duetos, en compañía de los autores y de otras figuras de la canción de distintas generaciones.

Hace catorce años, el cantautor catalán Joan Isaac publicaba un disco titulado Joies robades. La difusión de este disco a través del programa de radio dirigido por José Miguel López, Discópolis, emblemático para los que amamos la música, representó para mí el descubrimiento de uno de los grandes autores en catalán: Joan Isaac, y a partir de ahí de un inmenso panorama de artistas en lengua catalana que yo desconocía en aquellos momentos.

XXIX Festival Folk Internacional Tradicionàrius 2016

20/03/2016

Este fin de semana con el concierto del Pont d'Arcalís y Kepa Junkera, ha llegado a su final la vigésimo novena edición del festival Tradicionàrius. Un incremento de asistencia del 20% en más de 40 propuestas de diversos formatos programadas en la sala de conciertos del C.A.T. y en otros espacios en colaboración han dejado constancia de la vitalidad del género con un objetivo claro para su edición número 30: seguir existiendo.

 

La vigésimo novena edición del festival Tradicionàrius ha configurado un programa muy especial con un total de diecinueve sesiones de conciertos y bailes y siete sesiones de las Noches de los Miércoles —sesiones de improvisación folk— en su sede estable, el Centre Artesà Tradicionàrius; cuatro de Folk en los Mercados de Barcelona, cinco Tradicionàrius en el resto de Cataluña y siete conciertos en otras salas de Barcelona como el Auditori de Barcelona.

Programa BarnaSants 2016

20/03/2016

Un concierto que tendría un segundo título posible, Farem la revolució i la tornarem a fer (Haremos la revolución i la volveremos a hacer). Lídia Pujol nos invita a elegir el que más nos guste.

Acompañada del guitarrista Pau Figueres, la cantante propone un recital revolucionario de canciones reivindicativas. Trece maneras de decir la verdad, tanto si conviene como si no. Canciones como Somiatruites (Albert Pla), País petit (Lluís Llach) o La mala reputació (Georges Brassens) son algunas de las que forman parte del repertorio.

54 Festival de la Trova Pepe Sánchez 2016

19/03/2016

Con la evocación a la intérprete y compositora María Teresa Vera, autora de la inmortal habanera Veinte años, prosiguió en Santiago de Cuba en su penúltima sesión el evento teórico del Festival de la Trova Pepe Sánchez.

PL - Con el título María Teresa Vera, embajadora de la canción de antaño, el historiador Jorge Calderón recordó a la relevante exponente de la música tradicional cubana, quien al morir en 1965 dejó una estela de admiración entre los cubanos y otros públicos de América Latina.

 

Calderón se refirió a los dúos que hiciera la artista, fundamentalmente con Lorenzo Hierrezuelo, uno de Los Compadres, y a sus interpretaciones de piezas emblemáticas de Manuel Corona, Sindo Garay y otros grandes del pentagrama trovadoresco.


Programa BarnaSants 2016

19/03/2016

Roberto y Enrique Cubero crean su música sin limitarse estilísticamente, desde la tradición castellana a la música rural de los Estados Unidos.

Los Hermanos Cubero, Roberto y Enrique, estarán en el BarnaSants este sábado 19 de marzo ofreciendo un concierto en el Casinet de Hostafrancs el mismo día que sale a la venta su último trabajo, Arte y Orgullo.

 

Sin limitar su música a un estilo concreto, crean temas que son un híbrido entre la tradición castellana y la música rural de los Estados Unidos, precursora del blues. Originarios de La Alcarria, Guadalajara, pero residentes en Barcelona, presentan este tercer álbum en primicia en el festival de canción de autor, abriendo una puerta a todo tipo de paisajes sonoros, partiendo de la habilidad por el oficio y el empoderamiento que supone reivindicar sus orígenes, ya sean culturales o de clase.



Programa BarnaSants 2016

19/03/2016

La catalana Vicky de Clascà es Bikimel, que presenta un tercer disco, Morir d'un llamp (Temps Record, 2015), relleno de optimismo y esperanza.

Vicky de Clascà, Bikimel, actuará en la sala Luz de Gas de Barcelona para presentar su tercer trabajo, Morir d'un llamp (Morir de un rayo), en el marco del BarnaSants. Lleno de optimismo y esperanza, el nuevo disco propone un regreso al pop y a los clásicos a través de diez canciones que cuentan con Ramon Prats a la batería, Jules Bikoko al bajo, Xavi Lloses al piano y los teclados, Pau Figueras a la guitarra acústica, Borja Barrueta a la percusión, David Soler a la guitarra acústica, mandolina y guitarra eléctrica y Lucas Suárez a la guitarra eléctrica.

Novedad discográfica

18/03/2016

El cantante y compositor gallego Roi Casal afirmó hoy aquí que Son galego, Son cubano, su más reciente fonograma aún en producción, armoniza las sonoridades tradicionales de su natal Galicia y de Cuba; y que contará con la participación de Pablo Milanés en dos temas.

PL – Roi Casal adelantó que de los 11 temas de su cuarto álbum, Amor cubano y La fortuna de poder amar serán interpretados a dúo con Pablo Milanés, con quien emprenderá una gira el próximo verano por varias ciudades gallegas.

 

Titulado Son galego, Son cubano, el disco incluye nueve temas con textos del escritor Xosé Neira Vilas (1928-2015) como resultado de un trabajo conjunto entre el intelectual y el cantautor, galardonado en 2014 con el Premio Cubadisco.


20 años

18/03/2016

Con la presentación de la etapa inicial de un mural que será pintado por alumnos del Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer de Quilpué, donde estudió el cantautor de Valparaíso, este viernes el colectivo Casa Transparente comenzó la programación que homenajeará el legado del músico durante todo el año.

Tras realizar una investigación en torno a la vida y obra plástica del músico porteño Osvaldo "Gitano" Rodríguez, este viernes 18 de marzo los alumnos del 4 medio B del Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer de Quilpué presentaron en Valparaíso la etapa previa de un mural inspirado en la figura del cantautor de Valparaíso, que marca el comienzo de la conmemoración de los 20 años de la muerte del artista, proyecto liderado por el colectivo Casa Transparente que incluye una serie de actividades durante el año.

Programa BarnaSants 2016

18/03/2016

El cantautor barcelonés presenta en formato acústico e intimista su tercer disco, Anòxia (autoeditado, 2015), producido y arreglado por Pau Romero.

Con este trabajo, Montañez acerca la canción de autor al folk y a la sonoridad norteamericana más independiente. La anoxia es la falta de oxígeno respirable en las células. Así, el autor quiere hacer a la gente partícipe de las opresiones invisibles de la sociedad que nos asfixian ante la más cruda resignación y la más feroz resistencia.

.

Programa BarnaSants 2016

18/03/2016

La cantautora activista y autodidacta barcelonesa, Sílvia Tomàs, debuta con Guillem Boada (teclado) y Mateo Martínez (guitarra flamenca).

El primer disco Desaprendiendo lo aprendido (autoeditado, 2014) es un arma comunicativa y con letras comprometidas. Sus canciones son críticas y apelan la responsabilidad de los individuos para hacerse cargo de su propia vida. Preguntas y respuestas que no paran de girar por su cabeza, por lo que propone aprender a desaprender.

.

443 444 445 446447 448 449 450 451 452

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM