Músicos de diferentes estilos, coreógrafos, cineastas y escritores se han unido para exigir transparencia en la Asociación Paraguaya de Autores (APA), que esta semana fue intervenida y sus actividades suspendidas de forma temporal por presuntas irregularidades.
Todos ellos tienen en el punto de mira a la APA, que gestiona los derechos de autor en Paraguay y que antes de la suspensión estatal estaba cuestionada por supuestas irregularidades en el ámbito de la recaudación de derechos de autor entre los socios.
El uruguayo Jorge Drexler ofrece en vivo el libro DVD Tres tiempos (MS2 Discos, 2015), sobre la parte desconocida de las composiciones.
Drexler se acompañará en vivo de Karen Martínez (clarinete) y Gonzalo Gutiérrez (bajo y guitarra).
La glosa improvisada se muestra en un recital basado en la ingeniosa poesía de Josep Pedrals y el acompañamiento del acordeón de Carlos Belda.
El cantautor gallego Luis Emilio Batallán regresará el 13 de mayo con su nuevo disco 70 y 29 que contará con las colaboraciones de Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina y Pablo Milanés y del que se acaba de estrenar el primer clip Linda niña de ojos negros.
El compositor y músico vuelve con este nuevo proyecto con el que ha contado con las colaboraciones estelares de Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina y Pablo Milanés entre otros.
Una de las principales batallas por las soberanías, se libra en Latinoamérica y el Caribe. Y las canciones son un gran reflejo de esta realidad.
El menorquín Cris Juanico actúa en formato de trío, con un violín y un contrabajo, para presentar su último disco F(a)usta (RGB Suports, 2015).
Josep Mas 'Kitflus' y Ricard Miralles, dos de los músicos más habituales en la trayectoria artística de Serrat desde los años 80, presentan el lunes 18 de abril en la sala Luz de Gas de Barcelona la propuesta Serrat sin Serrat, donde los dos pianistas suben el escenario para ofrecer la versión más rica e instrumental de la música del intérprete catalán con dos pianos cara a cara.
Se trata de una oportunidad única —que cuenta con el apoyo de Joan Manuel Serrat— para degustar, reinterpretar y buscar nuevos matices a las melodías que ya son clásicos de la música popular.
El costarricense Alejandro Jiménez, alias "El Palidejo", considerado autor intelectual del crimen del músico argentino Facundo Cabral, perpetrado el 9 de julio de 2011 en Guatemala, fue sentenciado hoy a cumplir 50 años de prisión por la Justicia criminal guatemalteca.
De acuerdo con la Justicia el costarricense fue el autor intelectual del crimen que, sin embargo, no estaba dirigido contra Cabral sino contra el empresario nicaragüense Fariña, que viajaba con el trovador en el vehículo atacado a tiros en una calle céntrica de Ciudad de Guatemala, el 9 de julio de 2011.
Columbia Records ha confirmado hoy que el nuevo álbum de estudio de Bob Dylan, Fallen Angels, saldrá a la venta el 20 de mayo. Fallen Angels incluye doce clásicos norteamericanos escritos por algunos de los compositores más influyentes y aclamados de la música, el álbum muestra el talento único de Dylan como vocalista, arreglista y líder de una banda.
Una de las grabaciones del álbum, Melancholy Mood ya está disponible en iTunes y podrá descargarse de forma inmediata con la reserva del álbum; la canción también saldrá a la venta como parte de un EP de 7" con cuatro canciones y estará disponible el 16 de abril (Record Store Day).
Hace 10 años que Dani Flaco grabó el primer disco, Salida de emergencia (Vicious, 2006), y lo celebra con conciertos en L'Hospitalet y Madrid.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos