Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

30/09/2015

El músico y compositor argentino Lucho Guedes presentará en varias ciudades argentinas su último trabajo Soy una tarada, un doble CD compuesto por 15 temas de su propia autoría en el que colaboran Liliana Herrero, Soledad Villamil, Lidia Borda, Jorge Fandermole, Juan Quintero, Edgardo Cardozo, Brian Chambouleyron, Nadia Larcher, María de los Ángeles Ledesma y Lorena Rizzo.

Lucho Guedes es un músico y compositor argentino convencido de que la canción puede funcionar como un género literario narrativamente poderoso, un cantador de historias hiper-realistas que utiliza la música para crear un universo ficcional propio. Sus canciones podrían ser cuentos, sus dramas, comedias y su poesía, prosa.

 

Soy una tarada, su segundo disco, contiene quince canciones de su autoría arregladas para una formación orquestal de doce instrumentistas.


«Nada es para siempre»

30/09/2015

Jorge González, exlíder de Los Prisioneros, volverá a pisar un escenario, tras sufrir un Accidente Cerebro Vascular el pasado 8 de febrero. La cita será el próximo 27 de noviembre en el Movistar Arena de Santiago de Chile, en un show denominado Nada es para siempre.

El estado de salud de Jorge González aún es crítico y muchos pensaban que no volvería a cantar sobre un escenario, o componer nuevas canciones por el Accidente Cerebro Vascular que sufrió el pasado mes de febrero.

 

El cuidado de González sigue siendo extremo, con intensas sesiones de rehabilitación con una fonoaudióloga y un kinesiólogo, aparte de una estricta y disciplinada rutina que incluye gimnasio. Por estos días, su motricidad corporal aún está en rodaje, pero ha vuelto a cantar de manera paulatina.


IV Encuentro de Voces Populares 2015

30/09/2015

Acaba de aterrizar en Cuba y Jorge Drexler está deseando recorrer las calles de La Habana en busca de los sonidos de la isla y poder "escuchar el tiempo", eso que "sucede cuando a la música se le suma la decantación, el tiempo, que es una cosa maravillosa que pasa aquí".

EFE- "Vengo a escuchar el tiempo. No solo es un viaje emocional o geográfico, es un viaje temporal venir a La Habana, aquí la gente tiene tiempo para hacer música. La música es una disciplina que requiere paciencia, trabajo. Es cada vez más difícil encontrar esa paciencia en el mundo 'supermegacomunicado' que vivimos", dijo el cantautor uruguayo en entrevista con Efe en La Habana.

 

Jorge Drexler (Montevideo, 1964) se confiesa emocionado de estar en Cuba por primera vez y poder presentarse en concierto el próximo sábado, dentro del IV Encuentro Voces Populares.


Novedad discográfica

29/09/2015

La gaditana Carmen Boza acaba de reeditar su primer disco, La mansión de los espejos, editado hace ahora un año a través de una multitudinaria campaña de crowdfunding que alcanzó sus objetivos en apenas ocho horas. "Los medios empezaron a preguntarse de dónde había salido esta chica y quien es Carmen Boza", rememora con una sonrisa e indisimulado orgullo en entrevista con Europa Press.

EP | David Gallardo - "Me gusta que mi crecimiento haya sido prolongado y orgánico", añade, para después plantear que, sin despreciar a esos medios de comunicación que entonces la prestaron atención por primera vez, "las comunidades que se forman en internet tienen actualmente una fuerza increíble, capaz de hacer grandes cambios desde pequeños cambios".

 

Un nuevo paso en este camino de Carmen Boza es la reedición con dos temas nuevos de La mansión de los espejos, de alguna manera como excusa para prolongar el ciclo y volver a lanzarse a la carretera.


IV Ciclo Connexions Barcelona 2015

29/09/2015

El ciclo Connexions, organizado por Taller de Músics y Bankrobber, vuelve el 2 de octubre con la voluntad de consolidarse como uno de los grandes escaparates de la escena musical de Barcelona que cuenta en esta cuarta edición con las propuestas del nuevo espectáculo de Martirio con la Original Jazz Orquestra (OJO) y el de Pau Riba con Joan Eril y Mau Boada, entre otros.

El ciclo Connexions regresa por cuarta vez y lo hace con el reto de evitar la obviedad y apostar por la sorpresa y el riesgo. En esta nueva edición, Connexions presenta varias producciones inéditas que muestran el alto grado de transversalidad estilística del ciclo.

 

Cabe destacar especialmente el nuevo espectáculo de Martirio acompañada por la Original Jazz Orquestra (OJO) del Taller de Músics que interpretará grandes clásicos de la copla, como La bien pagá, Me embrujaste y Torre de arena, pasados por el filtro jazzístico de la orquesta dirigida por el trompetista David Pastor.



V centenario de Santa Teresa de Jesús

28/09/2015

Amancio Prada y la Orquesta y Coro de RTVE ofrecerán el próximo 2 de octubre en el Teatro Monumental de Madrid un concierto sinfónico-coral único en conmemoración del V centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús.

Canciones del alma es un concierto sinfónico-coral único, con dirección y arreglos de Fernando Velázquez, especialmente concebido para la conmemoración del V centenario del nacimiento de Teresa de Jesús. El repertorio propone un juego de espejos entre el Cántico espiritual de San Juan de la Cruz y el misticismo de Santa Teresa.

 

La personalidad creativa de Amancio Prada otorga el sustrato musical sobre el que el compositor y director Fernando Velázquez emprende una versión de gran formato, junto a la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE.


Novedad discográfica

28/09/2015

El cantautor portugués António Zambujo presentará su trabajo, Rua da Emenda en Madrid (7/9), Leioa (9/9), Barcelona (11/9) y A Coruña (26/12).

António Zambujo es la voz portuguesa masculina más internacional del momento. En sus canciones fusiona elementos del jazz, la bossanova, la morna, el chorinho y el cante alentejano con el fado creando un estilo único. Dueño de "una voz naturalmente musical", como dijo su valedor Caetano Veloso, nadie se queda indiferente al escucharle cantar de manera dulce, cadenciosa y aterciopelada, capaz de iluminar, sin esfuerzos, cada palabra. En él, el fado, parece más verdadero.

 

Recientemente condecorado en su país por el Presidente de la Republica con la Orden del Infante D.


Presenta su nuevo disco

28/09/2015

El músico uruguayo Leo Maslíah viajará a la Argentina para presentar su disco Luna sola, con dos conciertos que se desarrollarán en Café Vinilo (Gorriti 3780), de la ciudad de Buenos Aires (Argentina), el viernes 2 y sábado 3 de octubre a las 21.

Télam - Convertido en una suerte de referente creativo a ambas orillas del Río de la Plata y con una carrera que acredita cerca de 40 registros discográficos, cantidad similar de libros —entre poesía, cuentos y novelas—, obras de teatro, músicas sinfónicas, una ópera y otros inventos, Luna sola —que tiene edición local a través del sello Los Años Luz— recoge canciones y textos musicalizados, que el uruguayo Leo Maslíah estuvo tocando en vivo en sus conciertos de los últimos tiempos.

Día de la Música Chilena 2015

27/09/2015

El domingo 4 de octubre, el Consejo de la Cultura, celebra el "Día de la Música y de los Músicos Chilenos" con actividades en todas las regiones del país, con el fin de potenciar la participación y el desarrollo constante de la creación local.

Como parte de la programación en el Barrio Yungay, entre las calles Compañía y Huérfanos, el 4 de octubre entre las 14:00 y las 19:00 se realizará un homenaje a Violeta Parra donde involucrará a músicos de diversos géneros. Cada artista o banda interpretará una canción de la cantautora nacional. Músicos como Mosquitas Muertas, La Gallera, Mauricio Redolés con distinción, Douglas, entre otros artistas, estarán presentes en dicho escenario.

Novedad discográfica

por María Gracia Correa 27/09/2015

El artista onubense afincado en Madrid Jesús Márquez acaba de publicar su segundo disco en solitario bajo el título “Alegría de calle”, grabado en directo incluye temas propios y basados en poemas de Ángel González, José Hierro, Luis Felipe Comendador, Antonio Orihuela y Mariano Hernández de Ossorno entre otros poetas. Como en su anterior trabajo, en este disco está muy presente la poesía de Juan Ramón Jiménez, imprescindible en la obra de Márquez.

Escuché por primera vez al cantautor y músico de Moguer (Huelva) Jesús Márquez hace como diez años, una de sus canciones aparecía incluida el doble CD Café Libertad 8. El templo de la canción de autor, un disco mítico para los aficionados a este género. En él están representados grandes autores, la mayoría muy conocidos, otros no lo eran tanto en aquellos momentos. A algunos de los autores seleccionados no los había escuchado nunca, y entre los menos conocidos para mí estaba Jesús Márquez con Canción de amor para una diosa.

497 498 499 500501 502 503 504 505 506

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM