La mejor música folk celta se da cita desde hoy en el Festival Internacional del Mundo Celta de Ortigueira (Galicia, España), que este año cumple su XXXI edición en la que grandes artistas nacionales e internacionales compartirán escenario con jóvenes promesas que aspiran a alzarse con el galardón Runas 2015.
Como es tradición, también habrá lugar para los desfiles de Bandas de Gaitas, que contarán con algunos de los mayores exponentes a nivel mundial como los franceses Bagad Beuzeg, así como de bandas procedentes de Galicia, País Vasco o Castilla y León.
El cantautor argentino Peteco Carabajal acaba de lanzar su nuevo disco de estudio: Los caminos santiagueños, un material que contiene 17 nuevos temas que grabó con los músicos que lo acompañan actualmente.
Otro tributo es el que Peteco hace a su coterráneo Mario Roberto Santucho, describiéndolo desde su infancia en Santiago, con la chacarera Guerrillero santiagueño.
La actriz y cantante peruana Magaly Solier lanzó Coca Quintucha, su segundo disco, con once temas íntegramente cantados en quechua.
"Me ha tomado cinco años de investigación con personas que no hablan español, quienes son los que más me han ayudado en este disco porque han estado en la creación de cada tema.
Lucerito, un disco de estudio inédito grabado por Mercedes Sosa en el 2000 y que en su día "no fue atractivo para las discográficas" será lanzado por Sony Music este próximo 24 de julio.
"Fue un disco que mi madre grabó en estudio, en el 2000 y nunca fue publicado. Lo encontramos hace dos años y recién ahora decidimos publicarlo al cumplirse esta fecha tan especial", comentó Fabián Matus, hijo de la cantora y presidente de la fundación que lleva el nombre de su madre.
Los restos mortales del cantautor Javier Krahe llegarán este lunes alrededor de las 19:30 horas al tanatorio de la M-30 en Madrid, donde se instalará el velatorio al que está previsto que acudan familiares y amigos para despedir al cantante.
Los restos mortales del cantautor madrileño, muerto la madrugada del domingo de un infarto de miocardio en su casa de Zahara de los Atunes (Cádiz) a los 71 años, serán incinerados este martes a las 11:30 horas en el cementerio de La Almudena de Madrid.
Este viernes el folclorista y escritor chileno Carlos Valladares, quien formara el dúo Los Emigrantes, junto a Enrique San Martín, falleció a los 79 años, producto de un paro cardiorrespiratorio, según informó Diario Uchile.
El músico formó el dúo Los Emigrantes junto a Enrique San Martín, quienes acompañaron por largos años la carrera musical del cantautor Rolando Alarcón, junto a quien ganaron el Festival de Viña del Mar en 1970.
Un concierto del cantautor cubano Pedro Luis Ferrer cerrará hoy, en Remedios, la gira del trovador por el territorio villaclareño en Cuba, como parte del proyecto "Música sin Par", que auspicia la Dirección Provincial de Cultura.
Un teatro La Caridad colmado de público, fue el escenario que lo acogió este domingo y donde compartió con los presentes temas antológicos de su repertorio entre los que estuvieron Como me gusta hablar español, Carapacho pa' la jicotea, La vaquita Pijirigua y Ciento por ciento cubano.
El músico argentino Charly García está internado en el Sanatorio Fleni de Buenos Aires tras sufrir una hemorragia digestiva como consecuencia del consumo de analgésicos por un dolor en su cintura a raíz de un golpe, informaron allegados al artista.
En la semana Charly sufrió un golpe muy fuerte en la cintura, en la zona del hueso sacro, y le fueron recetados analgésicos muy fuertes, que le provocaron una hemorragia digestiva, por la que comenzaron a tratarlo.
Joan Manuel Serrat, Pablo Carbonell, Ismael Serrano, Pedro Guerra, Javier Ruibal, Alejandro Sanz o Miguel Ríos son algunos de los personajes que han querido homenajear a Javier Krahe, fallecido esta pasada madrugada.
Muchos de ellos —Pablo Carbonell, Santiago Segura, Pedro Guerra— y otros como Joan Manuel Serrat, Alejandro Sanz, Miguel Ríos o Albert Pla, grabaron un disco homenaje hace ya una década cantando sus canciones, titulado precisamente así, Y todo es vanidad.
El cantautor Javier Krahe ha fallecido la pasada madrugada de un infarto de miocardio en su casa de Zahara de los Atunes (Cádiz) a los 71 años.
Krahe nació en Madrid el 30 de marzo de 1944 e inició estudios de Ciencias Económicas en la Universidad Complutense de Madrid, pero los abandonó para irse a vivir a Canadá, tras conocer a la canadiense Annick. Allí empezó su carrera como letrista al tiempo que desempeñaba distintos trabajos.
A su regreso a España en 1972, empezó a componer canciones para otros cantantes como Alberto Pérez o Chicho Sánchez Ferlosio. Este último fue quien le convenció para que interpretase sus propios temas.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos