Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Bandautors al Palau 2015

por Carles Gracia Escarp 18/04/2015

La intérprete y ahora también cantautora catalana Gemma Humet estrenó su primer disco Si canto enrere acompañada por una gran banda en el Petit Palau de Barcelona.

Anteriormente habíamos hablado en un par de ocasiones de la delicadeza en la voz de Gemma Humet (Como una caricia, Querido Ovidi…), la hemos visto acompañada en diversos espectáculos por Toti Soler, Pau Figueres o Toni Xuclà, y tras una presencia creciente especialmente en los escenarios catalanes en los últimos tiempos, a Gemma le faltaba para consolidar su periplo musical el disco que finalmente nos presentaba en la noche del 17 de abril en el escenario del Petit Palau de Barcelona, dentro del ciclo “Bandautors al Palau 2015”.

Preparan nuevo disco

18/04/2015

Sucede con frecuencia en la música que las experiencias que —al final— dibujan una huella en la tradición ocurren sin estridentes anuncios ni presentaciones, en forma paulatina, casi disimulada; y acaso bajo ese temperamento, el trío folclórico y femenino Aymama, que alcanza una década de vida, se apresta a grabar su cuarto álbum, el primero con composiciones íntegramente propias, y del que dejó entrever anoche, en el Café Vinilo de Palermo, algunos adelantos.

Télam/Mariano Suárez - Conformado por Mora Martínez (voz y percusión), Florencia Giammarche (guitarra y voz) y Paula Suárez (piano y voz), Aymama exhibe una doble e inusual prudencia estética: sea en la forma de abordar un repertorio —llamémosle— clásico; como en la introducción de nuevas obras —originales— bajo de las formas rítmicas de aquellas mismas herencias sonoras.

 

Con tres discos en su haber y algún repertorio inédito pero de presencia persistente en sus conciertos, es posible trazar, en las ambiciones del trío, un paisaje territorial amplio, que además del hegemónico folclore de cuño norteño, también abraza las tradiciones del cuyo, el litoral o la propia Buenos Aires.


Gira

18/04/2015

Los músicos argentinos Luna Monti y Juan Quintero cruzarán la cordillera para presentarse el próximo 19 de abril en el Teatro Nescafé de las Artes de Santiago de Chile con Después de usted, concierto protagonizado por los sonidos del folclor argentino y latinoamericano.

Juntos como dúo desde el año 2001, Luna Monti y Juan Quintero son una pareja de folcloristas que desde su nacimiento se ha mantenido activa, sosteniendo una incesante actividad musical que incluye la edición de cinco discos y un DVD, todos editados de manera independiente.

 

Uno de esos álbumes es Después de usted, LP lanzado en 2013 que consta de 15 temas de distintos compositores —como el uruguayo Hugo Fattoruso, el argentino Raúl Carnota y el chileno Víctor Jara, incluyendo también composiciones del propio Quintero—, y que da nombre al espectáculo con el cual llegarán al Teatro Nescafé de las Artes mañana 19 de abril a las 20:00 horas.


Novedad discográfica

17/04/2015

Producciones Colibrí ha anunciado el lanzamiento de dos producciones póstumas de Santiago Feliú. Se trata del DVD Concierto Antológico y del CD Senderos que será presentado el próximo mes de mayo en Cubadisco.

Producciones Colibrí ha anunciado el lanzamiento de dos producciones póstumas de Santiago Feliú.

 

Se trata del DVD Concierto Antológico realizado por el cineasta cubano Lester Hamlet y grabado en el Teatro Nacional de Cuba entre los días 14 y 15 de julio de 2002 para celebrar el cincuenta aniversario del trovador cubano.

 

En el DVD, Feliú aparece acompañado por Roberto Carcassés en el piano, Roberto Luis Gómez en la guitarra, Yandiel Cruz en el bajo y Oliver Valdés en la batería.


Para su divulgación

17/04/2015

Discos, fotos, premios, cartas y otros objetos personales del emblemático cantautor uruguayo Alfredo Zitarrosa (1936-1989) forman parte, desde hoy, del patrimonio nacional uruguayo al ser entregados en calidad de comodato a la Intendencia de Montevideo.

Los objetos fueron entregados por los familiares de Alfredo Zitarrosa a la Intendencia Municipal de Montevideo (IMM), para que su obra sea divulgada dentro y fuera del país.

 

La intendenta de Montevideo, Ana Olivera, agradeció la confianza de los familiares de Zitarrosa al entregarle su archivo documental y museístico.

 

Según se informó, el objetivo es que estos elementos sean conservados, divulgados y consultados por investigadores y por el público en el principal Teatro Solís y en el Museo de la Memoria.



Novedad literaria

17/04/2015

Andrés Calamaro (Buenos Aires, 1961) se pasa a la letra impresa y publica Paracaídas & Vueltas (Libros Cúpula), una recopilación de más de 200 escritos personales donde se presta "a la alquimia de convertir la sangre en tinta".

EFE - "Es mi Guía Michelin del pensamiento roquero evolutivo", responde Andrés Calamaro, vía correo electrónico —dicen que se siente incómodo en las entrevistas personales—, al ser preguntado por la Agencia EFE sobre el porqué de escribir su historia, en papel y en primera persona.

 

Este debut literario (subtitulado "Diarios íntimos") de una de las voces más personales del rock en español recoge textos variopintos, aforismos, versos, homenajes musicales, relatos de viaje, curiosidades, tauromaquias, fotografías inéditas y, en definitiva, mucho "Calamaro" en estado puro y duro.


A punto de cumplir 90 años

17/04/2015

Horacio Guarany, que el 15 de mayo cumplirá 90 años, se presentará mañana en el teatro Mercedes Sosa de San Miguel de Tucumán, donde recorrerá buena parte de su extenso y variado repertorio folclórico.

Télam - Previamente, hoy a las 18, en la sala Oreste Caviglia de la capital presentará su última novela recientemente publicada, Mujer de la vida.

 

Horacio Guarany, viene de realizar un nuevo concierto en el ND Teatro de esta capital a sala llena, tras los cuatro que había protagonizado el pasado año y luego la intención es seguir rodando por el interior y el Gran Buenos Aires.


Novedad discográfica

por Joan Carles Martínez 16/04/2015

Hace pocas semanas la cantautora ampurdanesa Rusó Sala estrenó su trabajo Fil de coure en el Festival BarnaSants. La programación hizo imposible que yo pudiera asistir al estreno, pero me quedó pendiente como si de una asignatura de matemáticas se tratase, obligatoria e ineludible. La ocasión llegó unos días después cerca de su casa, en el Centre Cultural la Mercé, en la ciudad de Girona.

Fil de coure (hilo de cobre) es la traducción de su apellido materno —Koperdraat— en neerlandés, y Rusó Sala explicaba que a través de ese hilo que le une a su madre y al mundo es por donde pasan todas las emociones y las vivencias. Es como un recorrido de ida y vuelta que la conecta a la tierra y a la vida. Y en esa especie de hilo conductor confluyen también una serie de complicidades y sensibilidades muy mediterráneas: en ese trabajo se juntan dos almas de espíritu poético y dos artistas que se encuentran para crear un mundo musical rico y elegante, las de Rusó Sala y Caterinangela Fadda.

20 Festival BarnaSants 2015

La vigésima edición del festival BarnaSants se cerró ayer en Alcoi (Valencia), el pueblo natal de Ovidi Montllor, con el espectáculo El(s) poeta Ovidi, protagonizado por Eduard Fernández, Eduard Iniesta y Llúcia Vives

Una tarde cargada de emociones la destinada a clausurar la 20ª edición del BarnaSants. En el teatro Calderón de Alcoi se rindió homenaje a uno de los hijos más notables de esta ciudad, el actor y músico Ovidi Montllor.

 

Titulado El(s) poeta Ovidi, poesia no vol dir somiar (El(los) poeta Ovidi, poesía no quiere decir soñar), el espectáculo indaga sobre la vertiente poética de Ovidi con la participación de Eduard Fernández, Eduard Iniesta y Llúcia Vives.


Figura clave en la «Cançó»

por Josep Tero 15/04/2015

Teresa Rebull se nos va. Se nos va "de vacaciones" a la manera de Ovidi Montllor. Son 95 años de luchas y canciones. Luchas con los movimientos obreros, contra el fascismo y el nazismo. Canciones de lucha y amor. Cuentan que una vez un policía franquista le preguntó: " Oiga, ¿quién es ese Papasseit?" y ella contestó "Pues uno que enseña cómo hay que hacer el amor". Toda una declaración de intenciones en una España reprimida y asfixiada por el nacional-catolicismo. Le hemos pedido al trovador Josep Tero que nos hable de Teresa.

Teresa Rebull se va —habiendo hecho las tareas—, y habiendo pasado satisfactoriamente muchas "pruebas", momentos difíciles y complicados de su tiempo, de todos los tiempos que le ha tocado vivir entre Cataluña y Francia,... y en el Rosselló, donde ha querido estar a lo largo de sus últimos años de servicio en todas las causas que han hecho de ella una mujer fiel a todas sus convicciones, comprometida socialmente, políticamente, culturalmente, cívicamente...

530 531 532 533534 535 536 537 538 539

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM