Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad editorial

23/05/2015

El martes 26 de mayo, a las 14:00, Silvio Rodríguez presentará el libro de Mónica Rivero y Alejandro Ramírez Anderson Por todo espacio, por este tiempo en la Sala Sinfónica (Ballena Azul) del Centro Cultural Kirchner.

"Por todo espacio, por este tiempo es una especie de libro de viaje", dice Mónica Rivero, la periodista cubana coautora de estas crónicas, y quien junto al cineasta y fotógrafo Alejandro Ramírez Anderson compila en este material testimonios de los dos primeros años de la gira de Silvio Rodríguez por barrios cubanos, fundamentalmente de La Habana.

 

El volumen de Ediciones Ojalá y Acercándonos Ediciones —con la coordinación y producción del Movimiento Acercándonos Cultura, Cuba es otra historia y Carimar Eventos— será presentado el 26 de mayo a las 14:00 en el Centro Cultural Kirchner —Sarmiento 151— en el contexto de una visita del trovador cubano a Buenos Aires, durante la que ofrecerá tres conciertos –uno de ellos en la calle, al uso de la experiencia que recoge el libro–.


II EXIB Música Bilbao 2015

23/05/2015

Del 7 al 9 de mayo se ha desarrollado en Bilbao (Euskadi) la segunda edición del mercado de música iberoamericana EXIB Música. Hoy les ofrecemos la tercera y última jornada en imágenes.

En la tercera y última jornada del EXIB música tuvo lugar el lanzamiento de las redes profesionales RedIGM (Red Iberoamericana de gestores musicales) y RICMU (Red Iberoamericana de Comunicadores Musicales) con la presencia de programadores, gestores culturales y periodistas que trazaron las primera líneas de actuación.

 

En los showcase, participaron Laura Lopes (Brasil), Yusa (Cuba), Bidaia (Euskadi) y Francisco Pacheco (Venezuela).


Novedad discográfica

23/05/2015

La cantora, guitarrista y compositora argentina Luciana Jury presenta La Madrugada, su tercer trabajo en solitario, un disco de trece canciones en el que conviven tanto obras anónimas de transmisión oral como temas de reconocidos compositores latino americanos.

Luciana Jury presenta La Madrugada, un disco de trece canciones en el que conviven tanto obras anónimas de transmisión oral como temas de reconocidos compositores como Simón Díaz, Violeta Parra, Lhasa de Sela y Francisco Canaro. Además incluye una pieza de su autoría, la maravillosa Me desprendes del suelo, a dúo con Edgardo Goyo Grasso.

El 27 de mayo

23/05/2015

El músico peruano, Lucho Quequezana, presentará Sonidos Vivos, un proyecto que viene trabajando desde hace nueve años y que contará con la participación de músicos venidos desde distintos lugares del mundo.

"Este proyecto busca que músicos de todas partes del mundo, se acerquen, aprendan los ritmos peruanos, los instrumentos peruanos y se pueda crear una especie de banda donde suene un Perú global y mucho más universal. Porque, finalmente la música hermana a estos países que, hablan idiomas distintos, son culturas distintas, pero que descubren al Perú como un punto de donde pueden alimentarse musicalmente", expresó el músico peruano Lucho Quequezana.

20 Festival BarnaSants 2015

22/05/2015

La fiesta Sis hores de Cançó a Sants reunió una quincena de músicos venidos de todos los países de habla catalana que todavía no habían iniciado su carrera artística cuando Ovidi Montllor — a quien se rindió especial homenaje en esta edición— no había iniciado sus "vacaciones".

Las Sis hores de Cançó a Sants no sólo celebró el 20 aniversario del Festival BarnaSants, sino que también conmemoró los 20 años de la muerte de Ovidi Montllor. Por ello se quiso organizar un concierto muy especial —con entrada gratuita—, en el espacio que vio nacer el festival (en la calle de Sants, a la altura de las Cotxeres) y en el que quince músicos venidos de todos los países de habla catalana y que todavía no habían iniciado su carrera artística hace veinte años, entonaron, además de sus propias canciones, versiones del valenciano.


II EXIB Música Bilbao 2015

22/05/2015

Del 7 al 9 de mayo se ha desarrollado en Bilbao (Euskadi) la segunda edición del mercado de música iberoamericana EXIB Música. Hoy les ofrecemos la segunda jornada en imágenes.

La jornada empezó con el I Encuentro de Festivales por la Música Iberoamericana en donde, por la mañana y a puerta cerrada, festivales de América, Europa y Asia intercambiaron impresiones y dialogaron sobre la forma de innovar y colaborar; y, por la tarde, se encontraron con agencias, mánagers, músicos y profesionales de la música en general.

 

En los showcase, participaron Estusha (México), Laura Guevara (Venezuela) y Siddhartha (México).


Encuentro de la canción social de Latinoamérica y el Caribe

22/05/2015

Cantautoras y trovadores de la región sumarán sus 16 voces para traer la semana próxima a Buenos Aires la quinta entrega del Encuentro de la Canción Social de Latinoamérica y el Caribe.

Télam - "Canto de Todos", que el miércoles desde las 19 estará en el Teatro Nacional Cervantes y el viernes llegará al Aula Magna de la Universidad Nacional de Lanús en dos juntadas con localidades gratuitas.

 

La propuesta, originalmente ideada por el cubano Vicente Feliú, comenzó a corporizarse en 1999 en La Habana y luego pasó por Chile, Brasil y Ecuador-Paraguay.

 

La cita argentina permitirá las visitas de, además de Feliú, de Cecilia Todd (Venezuela), Ricardo Flecha (Paraguay), Luis Enrique Mejía Godoy (Nicaragua), Francisco Villa y Patricia Carmona (Chile), Dúo Negro y Blanco (Bolivia), Pedro Munhoz (Brasil), Miryam Quiñones (Perú), Gloria Arcos (Ecuador) y Jaz Arenas (Colombia).


Gira «Amoríos»

21/05/2015

El trovador cubano Silvio Rodríguez iluminó este miércoles la fría noche chilena con sus legendarios éxitos ante 11.000 emocionados seguidores en un concierto en Santiago, el primero de los tres que ofrecerá en Chile.

EFE/Carolina Araya/Redacción - Silvio Rodríguez no sólo cantó sus míticas canciones, sino que también presentó parte del nuevo material que publicará este año y que llevará por nombre Amoríos.

 

El trovador cubano construyó a través de sus canciones una atmósfera especial para sus seguidores y logró conectar con el público de distintas generaciones.


Novedad discográfica

21/05/2015

Tras el tono más experimental y algo lóbrego de su último álbum, marcado por la violencia en México, Julieta Venegas vuelve a echar mano del acordeón en Algo sucede, un trabajo "más luminoso" que mira a las emociones inefables de la infancia que parecen injertarse en el ADN y que explican el momento actual.

EFE - "No soy nostálgica, me gusta mucho mi presente. Tampoco me gusta mucho proyectarme en el futuro: ya vendrá, para qué preocuparse", ha dicho la artista mexicana Julieta Venegas a Efe durante una entrevista celebrada hoy en Madrid ante el lanzamiento en agosto de Algo sucede (Sony Music), el séptimo disco de estudio de su carrera.

 

Venegas, que se presenta como "un poco amnésica" —"no sabría ni escribir las canciones que ya hice", sostiene—, cuenta que fueron unas lecturas las que la llevaron a bucear en la memoria más primigenia: la serie autobiográfica de seis novelas Mi lucha, del noruego Karl Ove Knausgård, y En busca del tiempo perdido, del francés Marcel Proust.


En el Arts Santa Mònica de Barcelona

por Manel Gausachs 20/05/2015

Serrat: 50 anys de cançons (Serrat: 50 años de canciones) es el nombre con el que se ha bautizado esta exposición que se podrá visitar gratuitamente hasta mediados de septiembre en el número 7 de la archiconocida Rambla de las Flores de Barcelona, a muy pocos metros de la estatua de Colón y del mar.

Una gran exposición donde se podrán ver multitud de documentos y objetos relacionados con el universo serratiano como por ejemplo su primera guitarra, manuscritos de sus canciones, partituras originales de clásicos suyos como Paraules d'amor o el primer disco de oro que obtuvo Mediterráneo —que fue el primero que recibió un LP de un artista español—.

532 533 534 535536 537 538 539 540 541

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM