El Teatro Arriaga de Bilbao acogerá este jueves, día 11, un concierto en recuerdo del cantautor vasco Imanol Larzabal, fallecido hace 10 años. En el homenaje, participarán una veintena de cantantes, músicos y escritores que colaboraron con él, con el objetivo de acercar al público a su figura y obra, a la vez que repasan melodías y letras imprescindibles en la Euskal Kantagintza (Nueva Canción).
Imanol nos hizo partícipes de su inimitable producción con canciones inolvidables como Lau haizetara, Poeta kaxkarra, Baionatik Bilbora, Zure tristura, Nere euskaltasuna, Mendian gora o Barne kanta.
Javier Krahe regresa con un nuevo disco grabado en 2013 en el Café Central de Madrid, un escenario en el que se siente como en casa y en el que, de hecho, está esta semana desde el día 8 hasta el 14 de diciembre. Aunque en honor a la verdad, él se siente cómodo en cualquier lugar donde pueda cantar, como ocurrió el pasado 13 de noviembre en la Sala Galileo, compartiendo escenario con Pablo Iglesias.
El grupo vasco Oreka Tx se presenta para regalar y expandir el sonido de la txalaparta, atracción principal de su espectáculo Nömadak Tx, el próximo domingo a las 17 en el Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional, con entrada libre y gratuita.
En esta oportunidad Oreka TX se presentará en formato de trío con Harkaitz Martínez de San Vicente y Mikel Ugarte en txalaparta de cedro —que ambos construyeron en Buenos Aires días antes de su presentación— y Mixel Ducau en alboka, saxo y guitarra, junto a la cantautora Silvia Iriondo, en la sala de Agüero 2502, barrio de Recoleta.
El grupo gallego Luar na Lubre acaba de publicar el doble CD y DVD Torre de Breoghán un relato épico de la cultura celta sobre las invasiones gallegas en Irlanda que se estrenó en el Palacio de la Ópera de A Coruña los días 21 y 22 de junio del presente año.
Luar Na Lubre rescata un relato épico de la cultura celta sobre las invasiones gallegas en Irlanda para dar forma a un espectáculo musical y visual único.
La producción más ambiciosa de la música folk contó con un espectacular despliegue de medios, disponiendo sobre el escenario más de 100 músicos, 15.000 vatios de sonido, 130.000 vatios de iluminación y 70.000 lúmenes de video.
En un acto celebrado hoy en Barcelona, Joan Manuel Serrat ha recibido la "Medalla de la Solidaridad del Centro Salvador Allende" en el transcurso del cual el guitarrista chileno Eulogio Dávalos ha sido galardonado con el XIV Premio Joan Alsina de Derechos Humanos.
Las Medallas de la Solidaridad del Centro Salvador Allende se otorgan en reconocimiento a una trayectoria en defensa de la democracia y los Derechos Humanos en Chile y a la generosidad mostrada en la acogida y apoyo a los exiliados que debieron marcharse del país a raíz del golpe de estado del 11 de septiembre de 1973 y la imposición de la Dictadura militar de Pinochet.
Después de haber forjado un camino musical independiente y absolutamente autogestivo, el cantautor rionegrino Lisandro Aristimuño celebrará los diez años de su primer disco Azules Turquesas con dos conciertos —los días viernes y sábado próximos— en el teatro Gran Rex de Buenos Aires.
Si elegir significa también resignar, en materia musical el cantautor trocó escenarios íntimos por shows multitudinarios; anonimato por la ciudad empapelada con su cara anunciando los conciertos; pero continuó enarbolando la independencia como variable inalterable.
S/T, Acuario y Retrato Iluminado, son las tres producciones de Manuel García que Chilevisión Música ha lanzado en formato vinilo, con audios remasterizados por "Chalo" González y el arte adaptado a formato Gatefold por Max Feito.
Bob Dylan versionará canciones popularizadas por otra leyenda de la música, Frank Sinatra, en su nuevo álbum, Shadows in the Night, que saldrá a la venta el próximo 3 de febrero, anunció hoy el cantante.
El nuevo álbum, que ya se puede reservar, también contiene las versiones de Stay With Me, Why Try to Change Me Now, Full Moon and Empty Warms, Where Are You?, What'll I Do y That Lucky Old Sun.
El cantor riojano Sergio Galleguillo presentará oficialmente en Buenos Aires las composiciones de su disco De noche y albahaca los días jueves y viernes a las 21 en La Trastienda Club (Balcarce 460, Capital).
El músico anunció que "vamos a ponerle mucha fuerza a las nuevas composiciones, pero después de lo formal y como la gente siempre espera mis shows, el carnaval de La Rioja tomará el control del escenario".
En De noche y albahaca participaron el Dúo Coplanacu en Chacarecopla, Facundo Saravia en La ñusta, el Chaqueño Palavecino en Flor chapaca, el riojano Carlos Ferreyra en Romance del desalojo-primera soledad y Wally Mercado del grupo Sabroso en Por este amor sin tiempo y Sueño contigo.
Inti-Illimani Histórico canta a Manns será el nuevo disco que presentará la banda chilena los próximos 27 y 28 de diciembre en el Teatro Nescafé de las Artes (Santiago, Chile) en donde rinden homenaje a Patricio Manns con diez de sus temas compuestos entre 1956 y 1972.
Inti-Illimani Histórico, cuyos integrantes han sido compañeros de Manns en más de una etapa dolorosa, y en más de un momento feliz, ponen su talento interpretativo en el tamiz de su obra, y extraen en Inti-Illimani Histórico canta a Manns 10 canciones que representan a un Manns que los Inti quieren representar desde su visión artística.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos