Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Tercer aniversario de la declaración del fado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

27/11/2014

La cantante Ana Moura, una de las voces más prestigiosas del fado, asegura que el popular género portugués, que hoy conmemora tres años como patrimonio inmaterial de la humanidad, se define por la "interpretación del artista".

EFE - "En mi opinión, lo que convierte el fado en fado es la interpretación del artista, de quien lo toca y de quien lo canta", dijo en una entrevista a Efe la fadista reconocida internacionalmente y con más de cien mil discos vendidos.

 

Ana Moura, de 35 años, opinó que la interpretación es lo que más caracteriza y distingue el fado de otros géneros, y citó a Amália Rodrigues, (1920-1999), la mayor exponente de este género.


Tercer aniversario de la declaración del fado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

27/11/2014

El fado está hoy de fiesta, celebra el tercer aniversario de su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y lo hace el mismo día en que la Unesco ha reconocido el cante alentejano en la misma categoría.

EFE - La cuna del fado, Lisboa, conmemora la efeméride con numerosos conciertos en el Mercado da Ribeira, con la participación de, entre otras, la cantante Mariza, una de las fadistas contemporáneas con mayor proyección internacional, que fue embajadora de la candidatura llevada a la Unesco.

 

Durante tres días, el céntrico mercado lisboeta, transformado recientemente en espacio gourmet, será escenario de las actuaciones de Camané y David Fonseca, juntos en un único concierto, o de António Zambujo y Virgem Suta.


Proyecto «Vivencias»

26/11/2014

Paco Ibáñez ha cantado en catalán, castellano, gallego, euskera, hebreo y francés en el concierto emotivo y lleno de vivencias que ha ofrecido en Teatre Nacional de Catalunya (TNC) la pasada noche y que ha acabado con el ex-presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, en el escenario y el público en pie.

EFE - Paco Ibáñez, que hace cinco días cumplió 80 años, ha querido celebrar su aniversario con sus seguidores y se ha embarcado en una gira que empezó en París, ciudad donde vivió en su juventud, y le ha llevado a Barcelona, ciudad en la que vive actualmente.

 

Durante tres horas, a las que hay que restar los veinte minutos del entreacto, el intérprete ha repasado su larga vida a través de sus canciones y ha tenido tiempo para recordar su infancia en el País Vasco, sus primeras visitas al Olympia de París, la larga temporada que pasó en Israel y su amor por Andalucía.


30 Americanto de Mendoza 2014

26/11/2014

Marta Gómez, Inti-Illimani, José Alejandro Delgado, Chango Spasiuk, Lorena Astudillo, Juan Quintero y Luna Monti, Raly Barrrionuevo y Jaime Roos son algunos de los artistas que participarán desde el 27 hasta el 30 de noviembre en la 30 edición del Americanto de Mendoza (Argentina).

A partir del 27 de noviembre y hasta el 30 de noviembre en el Prado Gaucho de Mendoza (Argentina), artistas internacionales (Colombia, Venezuela, Uruguay y Chile) y argentinos embellecerán la grilla del festival Americanto, en su edición número 30.

 

El Festival Americanto tiene como objetivo contribuir a la promoción y difusión de la música y la cultura popular latinoamericana, fortalecer la identidad regional a partir de la riqueza particular de sus diversas expresiones musicales y considerando que el conjunto de las mismas constituye un bien intangible de la humanidad.


Novedad discográfica

26/11/2014

El cantautor chileno Nano Stern, devenido en una de las voces de mayor resonancia dentro de la nueva tradición musical de su país, presentará este jueves en La Plata y el viernes en Buenos Aires su disco Antología —editado especialmente para el público argentino— con la convicción de que, sostuvo, "lo más natural es que las canciones y los artistas latinoamericanos continuemos tendiendo puentes".

 

Télam - "Con los músicos de la región se creó una mancomunión muy real, de muchas ganas de conocernos y celebrar las diferencias. Tenemos lenguajes muy distintos, propios de cada cultura, pero no podemos perder de vista que estamos al lado y el arte es un espacio natural desde donde podemos nutrirnos y acercarnos", afirmó Nano Stern en charla telefónica con Télam.

 

Oriundo de Santiago de Chile, Fernando Stern Britzmann llegó al mundo hace menos de tres décadas.



Carta abierta

26/11/2014

El guitarrista y compositor argentino Juan Falú cursó una carta abierta con el explícito título "Boris, creo que te has equivocado", dirigida al titular del Instituto Nacional de la Música por haber propuesto el natalicio de Luis Alberto Spinetta como Día Nacional del Músico.

Télam - La extensa y fundamentada misiva del músico tucumano Juan Falú no hace foco en la estatura de Luis Alberto Spinetta ("un musicazo respetable y querido", lo definió en el texto), sino en lo que avista como "una suerte de refundación de la cultura nacional, acotándola a los últimos 40 años de vida nacional, esto es, al surgimiento del rock nacional".

«Hemos decidido parar»

26/11/2014

El grupo andaluz El Puchero del Hortelano dice adiós con la gira Hasta la vista Tour que empezará en febrero y culminará en su Granada natal el 17 de octubre de 2015. La banda deja atrás seis discos de estudio, una colección de canciones que ya forman parte del cancionero colectivo y largas giras por el estado español, Europa y Latinoamérica.

A estas alturas es una obviedad decir que Granada es una de las factorías musicales más ricas y variadas de España. La ciudad que vio nacer a Enrique Morente, también nos regaló a finales de los 90’ la música alegre y festiva de El Puchero del Hortelano.

 

Sus miembros originales se conocieron en la carrera de Educación Musical y juntos aprovecharon para desarrollar un proyecto que les diese la libertad creativa que no encontraban en otras propuestas.


Conciertos de aniversario

26/11/2014

El grupo Congreso se tomó Valparaíso (Chile) para celebrar sus 45 años de trayectoria en el marco del Día de la Música en la Plaza de Justicia de Valparaíso con más de 2.000 personas que disfrutaron de un concierto totalmente gratuito.

Más de dos mil personas repletaron la Plaza de la Justicia para celebrar los 45 años de trayectoria del grupo Congreso, el cual en el marco del Día de la Música se tomó dicho espacio público de la ciudad de Valparaíso para festejar su aniversario con un concierto gratuito que compartieron con diferentes bandas emergentes de la región.

 

"Estamos celebrando, en el Día de la Música, a la música chilena con los 45 años del grupo Congreso, que ocupa un lugar muy importante en nuestra memoria y en la música nacional, porque es un grupo de nuestra región que supo fusionar estilos, ubicarse en la vanguardia, ser parte de un movimiento musical importante, sin perder de vista lo que ocurría en nuestra sociedad, apoyando las causas sociales y ambientales con un compromiso que hoy agradecemos", dijo la directora del Consejo de la Cultura y las Artes de la Región de Valparaíso, Nélida Pozo, quien agregó que "en esta oportunidad también quisimos reunir a este grupo consagrado con cuatro bandas de jóvenes músicos porteños de un talento impresionante, en una sucesión musical que unió a generaciones".


La cultura en España

26/11/2014

El presidente de la Asociación de Promotores Musicales (APM), Pascual Egea, ha remitido una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la que le pide que se aplique un IVA reducido al sector para "salvar lo poco que queda de nuestra industria cultural".

EFE - En la carta, que Pascual Egea firma como "Promotor musical empresario en extinción", el presidente de la APM expresa a Rajoy "su sorpresa", porque "la máxima autoridad del gobierno de España está permitiendo, entre otras cosas, la destrucción de la industria cultural en nuestro país".

 

Y el presidente de la agrupación de empresas de música en directo más importante de España le indica: "Desde la subida del IVA cultural al 21 % le hemos enviado, a usted y a su ministro de Hacienda, multitud de informes que reflejan que su medida no sólo no recauda más dinero para la hacienda pública".


Experimento

26/11/2014

Bob Dylan ofreció un concierto en la Academy of Music de Philadelphia (Estados Unidos) para un único fan llamado Fredrik Wilkingsson, quien asegura que todavía le duele la mandíbula de la sorpresa y de tanto sonreír.

EP - Acompañado de su banda, Bob Dylan interpretó un repertorio especial con versiones de Buddy Holly (Heartbeat), Fats Domino (Blueberry Hill) y Chuck Willis (It's too late). Para sorpresa del único asistente, que no tenía ni idea de que esto iba a suceder.

 

El afortunado Fredrik Wilkingsson disfrutó de este recital como parte de Experiment Alone, un proyecto sueco de filmaciones que busca analizar qué sucede cuando el ser humano vive en solitario experiencias que por lo general se preparan para grupos.


589 590 591 592593 594 595 596 597 598

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM