Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

11/11/2014

La cantante gallega Guadi Galego lanzará el próximo 25 de noviembre Lúas de outubro e agosto (Lunas de octubre y agosto), su segundo trabajo en solitario, un álbum del que hoy ha presentado su primer videoclip Matriarcas, su homenaje a las mujeres reales, las que muestran su fuerza y coraje en la vida cotidiana.

La cantante gallega Guadi Galego lanzará el próximo 25 de noviembre Lúas de outubro e agosto (Lunas de octubre y agosto), su segundo trabajo en solitario tras Benzón (2009), un trabajo donde las emociones y los sentimientos son los protagonistas. "Es mi forma de escribir y de ver la vida, es lo que tiene sentido. Nunca pienso lo que voy a hacer o escribir, es lo que me pasa es este momento".

 

Este segundo disco en solitario se grabó en junio de 2014 en los estudios Alis Records de Baeza, con producción musical a cargo de Pachi Lis.


Ibermúsicas 2014

11/11/2014

Ibermúsicas, el programa internacional creado en 2011 durante la XXI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno realizada en Paraguay, dio a conocer el resultado de sus convocatorias 2014 para sus diferentes categorías.

El Programa de Fomento de las Músicas Iberoamericanas Ibermúsicas es un plan multilateral de cooperación que pretende fomentar la presencia y el conocimiento de la diversidad cultural iberoamericana en el ámbito de las artes musicales, estimulando la formación de nuevos públicos en la región y ampliando el mercado de trabajo de los profesionales del sector.

 

El pasado 8, 9 y 10 de Octubre, en la ciudad de Valparaíso, Chile, se llevó a cabo la VII Reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Ibermúsicas donde se firmó el acta con los proyectos seleccionados para recibir las ayudas de las convocatorias 2014 – 2015 correspondientes a las ayudas a la movilidad de solistas, ensambles y grupos iberoamericanos de la región; ayudas a la movilidad para festivales, encuentros, ferias, mercados, salas y foros; ayudas a residencias de compositores; ayudas a residencias artísticas para entidades públicas o privadas; ayudas a residencias artísticas en el centro mexicano C.M.M.A.S; y proyectos especiales.


Gira por el Sur

09/11/2014

El trovador mexicano Alejandro Filio y el cubano Carlos Varela traerán esta semana a la Argentina su primera experiencia conjunta con presentaciones en Buenos Aires, Córdoba, Rosario y La Plata donde mostrarán la comunión estética e ideológica que los reúne.

Télam - "Alejandro y yo somos muy buenos amigos y disfrutamos cantar juntos. Si nuestras musas se ponen de acuerdo pues también intentaremos escribir a cuatro manos y quizás eso termine en algún proyecto de grabar temas en coautoría", avisa el cubano Carlos Varela acerca de su encuentro con el mexicano Alejandro Filio.

 

El cantautor habanero que creó reconocidas canciones como Una palabra (tema central de la película Hombre en llamas, de Tony Scott), Guillermo Tell, Como los peces, Habáname, Colgando del cielo, Foto de familia y Siete, arriesgó que esta gira sudamericana (que el viernes pasó por Chile e incluirá el martes a Montevideo), " será una experiencia muy divertida y enriquecedora para ambos".


Otro premio más para «El nano»

09/11/2014

Joan Manuel Serrat ha sido galardonado con el Premio Ondas a toda su trayectoria, galardón que le será entregado el próximo 25 de noviembre en el Teatre del Liceu de Barcelona.

Joan Manuel Serrat recibirá el próximo 25 de noviembre en el Teatre del Liceu de Barcelona el Premio Ondas por su trayectoria artística.

 

El fallo de estos prestigiosos galardones ha tenido lugar en el Estudio Toresky de Radio Barcelona de la Cadena Ser, el mismo estudio donde Serrat hizo su primera aparición artística en público hace ahora 50 años.


Leyenda de la música venezolana

09/11/2014

Para el bolivarense Asdrúbal José Hurtado, mejor conocido como Cheo Hurtado, la música tradicional venezolana es sinónimo de orgullo patrio e identificación nacional y forma parte, incluso, de la personalidad de quienes nacieron en la tierra del Libertador.

AVN - Nacido un 2 de mayo de 1960 en Ciudad Bolívar, Cheo Hurtado conoció la música a muy temprana edad gracias a su padre y primer maestro, Ramón Hurtado, quien poseía y ejecutaba una diversidad de instrumentos con los que sembró en el niño de 5 años una gran pasión musical, sobre todo por los ritmos de su región.

 

Fundador e integrante de la agrupación Ensamble Gurrufío, dedicada a la interpretación e investigación de la música tradicional venezolana, Cheo Hurtado ha representado a Venezuela y llevado su música a numerosos escenarios de diferentes partes del mundo con gran dignidad.



Para acercar el folclore a los más jóvenes

09/11/2014

Canarias EnCanta es una propuesta musical creada y dirigida por Benito Cabrera, planteando un concierto con un itinerario por la música popular canaria. Comenzará este lunes, 10 de noviembre, con un ciclo de cinco audiciones, pudiéndose disfrutar hasta el próximo viernes, 14 de noviembre, en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España).

Cerca de dos mil alumnos de enseñanza primaria, con edades comprendidas entre 8 y 12 años, de dieciséis colegios disfrutarán de Canarias EnCanta, una propuesta musical creada y dirigida por Benito Cabrera que plantea un itinerario por la música popular canaria.

 

Además, se celebrará un concierto para adultos, en el mismo Espacio Cultural, el 9 de diciembre, a las 20:00 y con entrada gratuita hasta completar aforo.


Con todas la localidades vendidas

09/11/2014

El cantante brindó anoche un recital en el Estadio Único de la ciudad de La Plata donde presentó su último trabajo Abel, repasó sus éxitos y se dio el lujo de emocionar a miles de fanáticos de todas las edades.

Télam – Abel Pintos se presentó en el escenario a las 21.20 —vestido con un traje blanco con ribetes en negro brillante, camisa negra y zapatos en blanco y negro— ante un público munido de cornetas, papel picado, globos y espuma que no paró de expresarse mientras sonaban los primeros acordes de Aquí te espero.

 

"¿Qué pasa La Plata esta noche?" fueron las primeras palabras del taquillero cantautor forjado en el folclore y el estadio estalló en aplausos y ovaciones, y luego se sucedió la cadena de temas de su último CD.


Proyecto «Vivencias»

08/11/2014

Pasea por las calles de París como quien vuelve al vientre de su madre, de su madre artística, sabedor de que fue en la capital francesa donde "empezó todo" y donde Paco Ibáñez regresa para comenzar a revivir sus Vivencias, un proyecto cultural, musical y de memoria del trovador de la guitarra que cumple 50 años de su primer disco.

EFE - El Teatro de los Campos Elíseos, "el lugar culminante del arte de París", será el próximo lunes el escenario del primero de los cuatro conciertos de Paco Ibáñez que le llevarán luego a la Maestranza de Sevilla (20 de noviembre, el día de su 80 cumpleaños), al Nacional de Barcelona (25 de noviembre) y el Victoria Eugenia de San Sebastián (10 de diciembre).

 

"Son cuatro ciudades que son como mis cuatro almas.


Novedad discográfica

08/11/2014

La trovadora argentina Georgina Hassan lanza Tornasol, su tercer disco en solitario, y lo presentará hoy en el Nuevo Auditorio de Caras y Caretas de Buenos Aires (Argentina).

Tornasol, el nuevo trabajo de Georgina Hassan, es un disco y también un libro de poemas. Fue concebido como un libro-disco porque los poemas y las canciones que contiene están profundamente vinculados y pertenecen al mismo proceso creativo.

 

Tornasol Poemas contiene ocho textos escritos por Georgina Hassan e ilustrados por María Wernicke.

 

Tornasol Música está integrado por doce canciones.


Novedad discográfica

08/11/2014

El músico vasco, maestro de la trikitixa (acordeón diatónico vasco), Kepa Junkera lanzará al mercado el próximo 25 de noviembre un nuevo disco-libro titulado Trikitixaren historia txiki bat (Una pequeña historia de la trikitixa), en colaboración con la formación Sorginak; para conmemorar sus 35 años de carrera.

Tras el éxito cosechado con su álbum Galiza (FOL-2013), Kepa Junkera, con toda una carrera dedicada a la música tradicional vasca y a las músicas de raíz, vuelve a sus orígenes en el País Vasco pero no con un disco más; regresa con una obra magna: Trikitixaren historia Txiki bat (Una pequeña historia de la trikitixa) con la que celebra además sus 35 años al lado de este maravilloso instrumento.

594 595 596 597598 599 600 601 602 603

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM