La colombiana Marta Gómez estará acompañada este jueves a las siete de la noche por otra importante cantautora, la venezolana Cecilia Todd con quien compartirá por primera vez escenario en la Sala Jose Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño en Caracas (Venezuela), para presentar su Tour América 2014.
La ministra de Cultura chilena, Claudia Barattini, intervino en la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Senado, donde continuó la discusión en particular del proyecto de ley que fija porcentajes mínimos de emisión de música chilena.
El cantautor Milton Nascimento, uno de los más conocidos representantes de la música popular brasileña, ha sido dado de alta hoy de un hospital de Sao Paulo en el que estuvo ingresado tres días y fue sometido a un cateterismo cardíaco.
El autor de Canción de América, María, María y otras decenas de canciones reconocidas en el mundo, sufre problemas de corazón desde agosto pasado, cuando comenzó a ser tratado en el InCor, un centro de referencia en Brasil para enfermedades cardíacas.
Con el aval de haber sido parte del conjunto tradicionalista, desde mediados de los años 60 hasta la extensa despedida en 2002, Pancho Figueroa y Polo Román reviven ese particular estilo del canto folclórico con su espectáculo y disco que el próximo sábado a las 21:30 desembarcará en el porteño teatro Coliseo (Marcelo T. de Alvear 1125, Buenos Aires, Argentina).
"Andábamos por las calles y la gente nos preguntaba '¿por qué se fueron?' y eso nos terminó por convencer para regresar haciendo algo bien criollito, con guitarra, bombo y dos voces", completó Polo, cafayeteño de nacimiento y marplatense por adopción.
La cantante Susana Baca, la gran dama del folclor afroperuano, dijo hoy que le falta grabar un disco de música cubana y espera poderlo "concretar" durante su actual visita a La Habana, donde ofrecerá un concierto el próximo sábado 18 como invitada especial del III "Encuentro de Voces Populares".
La también compositora, investigadora de música y educadora, por dos veces ganadora del premio "Grammy Latino" declaró durante una rueda de prensa que en cada uno de sus discos ha puesto algo de música cubana.
Las 14.000 entradas puestas hoy a la venta para el segundo concierto que ofrecerá Joaquín Sabina en el Palacio de los Deportes de Madrid el próximo 16 de diciembre se han agotado hoy tras en tan solo una hora.
La XX edición de la World Music Expo 'Womex 2014' reunirá la próxima semana en Santiago de Compostela (Galicia, España) a unos 2.600 participantes provenientes de 100 países, entre ellos 300 artistas que participarán en los 60 conciertos de músicas del mundo programados por la organización.
Els Amics de les Arts más profundos y maduros presentaron hace pocos meses la llegada de su nuevo trabajo Només d’entrar hi ha sempre el dinosaure (Discmedi, 2014), una evolución en cuanto a las letras en relación a su anterior disco Espècies per catalogar (Discmedi, 2012), pero un tanto diferente en el aspecto musical.
Recientemente también han creado su propia empresa de management y un ciclo de conciertos donde serán los directores artísticos.
Dos de sus cuatro componentes, Joan Enric Barceló y Eduard Costa, nos explican el día de hoy de la banda catalana.
Razón de Son es el primer álbum en solitario del músico, productor y antropólogo Raúl Rodríguez, que recoge 20 años de investigación sobre la música popular andaluza y su conexión con otras músicas.
Un trabajo que recopila las notas de viaje de un músico inquieto y experimentado en la campo de la fusión flamenca, que se desarrolla en torno a un instrumento nuevo y mestizo desarrollado por el propio Raúl, el Tres Flamenco: una mezcla del Tres cubano y la Guitarra flamenca que entronca con los orígenes mestizos de las músicas del "Caribe Afro-Andaluz" y que nos abre otros caminos para encontrar nuevas fórmulas rítmicas y estéticas para una nueva música heredera de la tradición de aquellos cruces culturales.
Se cumplen 40 años desde que el cuarteto español Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán editara Señora Azul, un álbum que con el tiempo se ha convertido en mítico. Para celebrarlo, el 14 de octubre se publica una cuidada edición en formatos VINILO CD, digital y CD.
Aunque en aquel tiempo no tuvo toda la repercusión comercial que hubiese merecido, con el paso del tiempo Señora Azul se ha convertido en uno de los discos imprescindibles de la historia de la música española. Su influencia ha ido creciendo con el paso de los años y son muchos y diversos los artistas que han reclamado ese registro como fundamental en sus vidas.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos