El cantante y compositor uruguayo Jorge Drexler presentó a través de las redes sociales una canción que ha compuesto para animar a Uruguay durante el Mundial de fútbol, que comienza este jueves, y que lleva por título Uruguay nomás.
En el vídeo colgado en YouTube, con imágenes del propio Drexler con un balón, se puede escuchar íntegramente la composición.
La peruana Magaly Solier, que se hizo conocida internacionalmente por su actuación en el laureado film La teta asustada, aprovecha su faceta de cantante para revalorizar el quechua, un desafío cultural tras 500 años de discriminación de la lengua de los incas.
"En quechua puedo decir todo lo que quiero. Me gustan los retos, soy una guerrera", cuenta la artista de 27 años y origen indígena, cuyo rostro se puede ver en festivales de cine internacionales desde que La teta asustada, de su compatriota Claudia Llosa, fue premiada con el Oso de Oro en la Berlinale 2009.
El festival 'La Mar de Músicas' celebra este año su XX aniversario con un repaso a su historia y una quincena de conciertos únicos en España, según han destacado este miércoles durante su presentación el consejero de Educación, Cultura y Universidades, Pedro Antonio Sánchez, y la alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro.
Entrevistamos a El Kanka, uno de los jóvenes valores más firmes de la canción de autor nacional, en los prolegómenos de su concierto en Barcelona. Con el cantautor malagueño, que se encuentra de gira presentando su segundo disco, El día de suerte de Juan Gómez, charlamos sobre su proyecto, sobre la gira y sobre este nuevo álbum.
Pues entre los primeros a los que les llegó el CD, que fueron los mecenas del crowfunding, y los que lo han ido comprando, creo que ha habido bastantes buenas críticas, todavía no me han hecho una mala.
El cantautor catalán Albert Pla se presentará mañana y el jueves a las 21, junto al virtuoso guitarrista español Diego Cortés, sobre el escenario de Niceto Club, en el marco de su gira sudamericana Todo es una mentira.
Sin embargo Albert Pla, en entrevista con Télam, expresó ayer que "todavía no sabemos cuáles van a ser las canciones.
Ante una gran y vaporosa vela blanca en el escenario del Palau de la Música que tan bien conoce, el cantautor valenciano Raimon ha recibido hoy el 46 Premio de Honor de las Letras Catalanas y ha reconocido que a menudo "pienso que yo no soy de los míos".
"No me siento que soy de los míos —ha indicado— cuando los míos quieren que yo sea como ellos querrían y no como ellos saben que soy.
Diego el Cigala es intenso. Cargado de oro, con unas gafas doradas extra grandes hechas a medida, y vestido "de marca" de pies a cabeza, regresa a España con un disco nuevo y orgulloso de poder decir que irse a vivir a República Dominicana le ha venido "de lujo": "la música y la cultura aquí se han acabado".
Desembarca en España, donde estará casi un mes, con una nueva aventura discográfica, Vuelve el flamenco, una grabación en vivo, en el Palau de la Música de Barcelona, con el acompañamiento de Diego del Morao, el hijo de Moraíto Chico, discípulo de Paco de Lucía, a quien dedica el trabajo.
El prestigioso grupo musical cubano Buena Vista Social Club, se alista para una larga serie de actuaciones durante su gira mundial de despedida: Adiós Tour, que comenzará el próximo 25 de junio en Praga, llegará a Grecia el 5 de julio, donde se presentará en Tesalónica, la segunda ciudad del país, para posteriormente hacerlo en Larissa, el día 7, y en Atenas al día siguiente.
La banda interpretará sus temas en todo el mundo a lo largo del presente año y los primeros meses del siguiente y está previsto que Adiós Tour finalice el 5 de abril de 2015, en el Royal Albert Hall, de Londres.
Algunas notas personales después de escuchar en calma el disco Marina Rossell canta Moustaki Vol. 2 (discográfica Satélite K), a la venta desde el 10 de junio y posteriormente también en internet. Próximamente y celebrando la edición de su nuevo disco podrán consultar el cancionero completo de Marina Rossell en Cancioneros.com.
Son tesoros del amigo que la cantautora catalana siente cerca de su mundo de músicas compartidas, un legado en esencia que le acompaña tras su partida. Fue Georges Moustaki quien sugirió la posibilidad de que Marina Rossell grabara un segundo disco con la adaptación de otros temas de su cancionero, Moustaki no pudo escuchar el resultado final de este segundo trabajo pero seguramente no podría estar más satisfecho del resultado.
Pensar y escribir este artículo de hoy está siendo y va a ser para mí una experiencia muy hermosa y gratificante; y la feliz culpa de ello la tiene de este "cantautor" gallego.
En primer lugar me ha "encantao" escuchar a un "cantautor gallego" cantando en su propia lengua. Yo a estas alturas de la película de España y de mi vida, sigo reivindicando la importancia de nuestras lenguas como señas de identidad y como riqueza en la diversidad; y además lo reivindico desde este Madrid "cegato" y "ombliguero" donde escuchar cantar en gallego, en catalán o en euskera, hoy por hoy, resulta prácticamente imposible; situación muy distinta a la que vivimos en los años 70 en los que la diversidad lingüística como riqueza cultural nos hacía más humanos y más fuertes por la libertad y contra la dictadura.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos