Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
«Santo Grial de las letras de rock»

02/05/2014

El manuscrito original de cuatro páginas con la canción de Bob Dylan Like a Rolling Stone saldrá a subasta en junio con expectativas de que podría alcanzar un valor de entre uno y dos millones de dólares, dijo el jueves la casa de subastas Sotheby's.

El manuscrito de Like a Rolling Stone, la mítica canción con la que hizo historia Bob Dylan en el mundo rock and roll, será subastado al mejor postor el próximo 24 de junio en Nueva York por un precio estimado de entre 1 y 2 millones de dólares (700.000 y 1,45 millones de euros).

 

El canto de Dylan de 1965 dirigido a "Miss Lonely" (señorita solitaria) preguntando " "How does it feel, to be on your own, with no direction home" (¿Cómo se siente, yendo por tu cuenta, sin rumbo fijo?) supuso un antes y un después tanto para Dylan como para la industria musical.


«Cantos y cuentos urbanos»

02/05/2014

El cantautor panameño, tal vez el exponente de la salsa más importante del mundo, revalidó títulos el pasado miércoles 30 de abril en el Teatro Gran Rex con un show espectacular en el que demostró intacto su gran caudal de voz y sus condiciones de showman.

Télam/Jorge Pailhé - Efectivamente, era la 1:15 de esta madrugada y un Blades vestido con su habitual traje gris y sombrero al tono agitaba nuevamente las maracas ornamentadas con la bandera panameña para cantar Muévete, exactamente con las mismas energía e impecable voz con los que tres horas y media antes había entonado La rosa de los vientos, dando rienda suelta a un fiesta de ritmo que contó con la complicidad de Roberto Delgado y su poderosa orquesta.

Ciclo «Archipiélagos sonoros» 214

01/05/2014

El grupo canario Mestisay actuará en el ciclo de conciertos de músicas del mundo Archipiélagos sonoros que organiza la Fundación SGAE, una oportunidad para apreciar toda la "mezcla de sonoridades" que el grupo ha realizado a lo largo de su trayectoria.

EFE - El ciclo de conciertos Archipiélagos sonoros se celebrará del 2 al 4 mayo en la madrileña sala Berlanga y tiene el objetivo de difundir algunas de las propuestas de la música folk de la actualidad, como muestra de la diversidad cultural, bajo la premisa de que cada músico es "una isla".

 

Este ciclo es el "sitio ideal" para que Mestisay vuelva a actuar en Madrid ya que provienen de "un archipiélago singular" en el que se unen las culturas de Europa, África y América, y ese "mestizaje" lo plasman en su música, ha dicho a Efe la vocalista del grupo Olga Cerpa.


En Barcelona

01/05/2014

El Ateneo 9Barris de Barcelona acogerá el próximo sábado 10 de mayo el homenaje que la Big Ensemble Taller de Músics ofrecerá al prestigioso poeta argentino Juan Gelman. La obra, Nunca los daré por muertos. Homenatge a Juan Gelman, es un recorrido por el universo creativo del escritor.

Nunca los daré por muertos. Homenatge a Juan Gelman es un montaje compuesto por poemas del autor argentino que realiza un recorrido por el mundo creativo del poeta.

 

Unas sesenta personas subirán el escenario para ilustrar musicalmente los versos del poeta Premio Cervantes 2007 y uno de los grandes autores contemporáneos de habla hispana.


Novedad discográfica

01/05/2014

El dúo catalán Minova formado por Jesús Martínez y Esteve Puig presentarán su primer CD Cosmos Quotidians, el próximo sábado 3 de mayo a las 22:30 en la Sala Sidecar de Barcelona.

Minova es un dueto Barcelonés que inicia su recorrido a principios de 2012 cuando Jesús Martínez (Teclados y programación) y Esteve Puig (voz y teclados) deciden empezar la aventura de un nuevo proyecto.

 

Toda la historia empieza cuando uno de los componentes decide grabar un tema en catalán para su hermana. A partir de ese momento el dueto decide componer más temas y presentarlos al concurso de bandas emergentes Sona9 del 2012, donde son escogidos a formar parte de los 18 finalistas de entre más de 200 bandas inscritas.



Novedad discográfica

por Isabel Llano 30/04/2014

El cantante catalán Oriol Tramvia presentó el pasado sábado 26 de abril de 2014 su séptimo trabajo discográfico en solitario titulado El 7 (Satélite K 2014), grabado en directo en el CAT (Centre Artesà Tradicionarius), del barrio de Gracia de Barcelona, durante la gira de su anterior disco 60 Oriols.

Oriol Tramvia (Oriol Pons, 1951), "un actor que canta y un cantante que actúa", se hizo famoso en los años 70 con su canción Bèstia, himno nihilista, y tuvo protagonismo en la Barcelona postfranquista.

 

Bèstia dio nombre a su primer disco, que salió como LP en 1976, como CD en 1994 y fue reeditado y digitalizado en CD en 2010 por Picap.


XVIII Feria Internacional Cubadisco 2014

30/04/2014

Un álbum con el último concierto grabado del fallecido trovador cubano Santiago Feliú recibirá uno de los seis premios especiales de la feria comercial Cubadisco 2014.

PL - Fuentes del comité organizador de Cubadisco informaron hoy que Concierto antológico de Santiago Feliú recibirá dicho galardón en reconocimiento a su excepcionalidad, calidad y significación.

 

Santiago Feliú, un imprescindible de la novísima trova cubana, falleció en febrero pasado de un inesperado fallo cardiaco, y desde entonces los tributos se han sucedido por su impronta en la canción de autor.


Novedad discográfica

30/04/2014

Una de las intérpretes más importantes de la música popular argentina presenta su nuevo disco Atahualpa que, dedicado a la inmensa obra del artista folclórico, marca otro desafío en su carrera al tomar distancia del tango.

Télam - Siempre coherente a la hora de buscar un repertorio que la represente y "que tenga que ver con la esencia de lo que somos", Lidia Borda vuelve a sorprender, ahora, con un álbum que la empuja a encontrar su voz en un nuevo paisaje sonoro, teniendo como referentes a cantoras tan talentosas como disímiles: Mercedes Sosa, Liliana Herrero y Suma Paz.

 

"Lo que más me movilizó fue buscar una manera: La escucho a Mercedes cantando cosas de Yupanqui y después me pregunto qué se puede hacer con eso; también escucho a Herrero rompiendo la estructura y haciendo una cosa nueva y creando con mucha libertad", reflexionó Borda en charla con Télam.


«Montevideo ambiguo»

30/04/2014

Los músicos uruguayos compartirán la inédita reunión plasmada en un encuentro a piano y voz denominado Montevideo ambiguo porque, arriesgó Maslíah, "son como dos sentidos diferentes de Montevideo reunidos en una sola muestra".

Télam - "Nuestra propuesta es y será ambigua, porque creo que 'casi todo' en nuestra ciudad es 'ambiguo'", arriesgó Fattoruso sobre el carácter de un cruce que, según confesaron ambos artistas, se dio a partir de la iniciativa de productores.

 

Entrevistados por Télam, los creadores provenientes de diferentes escuelas estéticas pero ligados por el talento, el piano y el origen, explicaron lo ambiguo de sus obras porque, como apuntó Fattoruso, "basta con andar por nuestras calles, conocer personajes locales y ver la movida, para situar a la persona en un escenario totalmente ambiguo.


Una familia de músicos

30/04/2014

La fiesta de la familia Carabajal bajo el nombre de Carabajalazo se presentará hoy a partir de las 21:30 en el Teatro Ópera (Av. Corrientes 860, Buenos Aires).

Télam - Este espectáculo de música y danza reúne a una de las más emblemáticas familias de cantores, músicos y bailarines, representativos de Santiago del Estero.

 

Participarán Los Carabajal (Kali, Musha y Walter Carabajal, Blas San Sierra), junto a Cuti, Roberto y Graciela Carabajal como artistas centrales.


643 644 645 646647 648 649 650 651 652

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM