Alguna tarde de 1947, Woody Guthrie se sentó delante de la máquina de escribir y comenzó a disparar palabra a palabra la novela Una casa de tierra, un relato inédito que ahora trae a España la editorial Anagrama, con edición e introducción de Douglas Brinkley y Johnny Depp, así como varias ilustraciones realizadas por el artista.
Con el lirismo y la autenticidad de las canciones del genial trovador folk, narra la historia de Tike y Ella May Hamlin, atrapados en unas condiciones económicas muy penosas, incapaces de pagar sus facturas o de ganar poco más que un dinero de subsistencia.
La cantautora de las tierra del Ebro presenta un recital basado en los artistas que han marcado su manera de pensar, crear y entender el compromiso artístico. IMPORTANTE: Concierto anulado por indisposición de la artista.
La periodista cubana Mónica Rivero y el fotógrafo guatemalteco radicado en Cuba Alejandro Ramírez presentaron Por todo espacio, por este tiempo (Editorial José Martí/Ediciones Ojalá 2014), una crónica de la gira por los barrios del trovador Silvio Rodríguez.
Mónica Rivero se enganchó temprano a ese proyecto que tiene ya cuatro años, y lo que comenzó como una tesis para graduarse como periodista es ahora un libro de elocuentes crónicas e imágenes.
El embajador de la canción francófona en el mundo, Charles Aznavour, volverá a la capital catalana después de años de ausencia y lo hará con un concierto único y antológico en el Gran Teatre del Liceu el jueves 26 de junio.
El cantante, compositor y actor francés, nacido en París en 1924, de origen armenio y con el nombre real de Chahnour Varinag Aznavourian, cuenta con más de 50 discos publicados y 100 millones de copias vendidas durante su extensa carrera.
El segundo disco de la barcelonesa Guevara, Héroe del universo (Lbam Records, 2014), se estrena en el Barnasants en formato acústico en la sala Luz de Gas.
El colectivo de cantautores Nit de Trovadores, formado por artistas cubanos, argentinos y catalanes, presenta el segundo disco, Ronroneo (2014).
Después de 118 conciertos, la decimonovena edición del festival BarnaSants se clausurará este próximo lunes con la presentación del último disco de Xavier Baró La ruta dels genets, al mismo tiempo que Pere Camps, su director, ya piensa en la próxima edición que estará dedicada a Ovidi Montllor y que llegará por segunda vez a Cuba.
Así lo ha contado hoy Pere Camps, director del festival, en conferencia de prensa y ha añadido que a los recortes presupuestarios propios de un tiempo de crisis — "los recortes de las franquicias de la troika", en referencia a los países de la Unión Europea—, hay que añadirle los recortes políticos fruto de la persecución a la que se está sometiendo la cultura: "El diputado de cultura de la Diputación de Barcelona es del PP", citaba a modo de ejemplo, "así que no hay dinero de la Diputación".
Lo popular y lo culto, lo plebeyo y lo académico, lo anónimo y la creación de autor se manifiestan y encuentran un equilibrio en la propuesta del trío Aca Seca, que adelantó la noche del miércoles con un concierto su próximo álbum en Café Vinilo del barrio de Palermo (Buenos Aires, Argentina).
En ese sentido, el trío conformado por Juan Quintero (guitarra y voz), Mariano Cantero (percusión y voz) y Andrés Beeuwsaert (piano y voz) recoge el linaje folclórico menos corrompido y también la usina compositiva de autores como Carlos Aguirre, Hugo Fattoruso, Edgardo Cardozo, además de la propia.
El cuatro insurgente sonará este sábado en homenaje al cantor Alí Primera en el Teatro Teresa Carreño de Caracas (Venezuela) con la presencia de Gino González, Amaranta Pérez, José Alejandro Delgado y Leo Vargas.
El evento, que lleva por nombre El cuatro insurgente, forma parte de la clausura del Año del Cuatro y contará con la participación de cuatro de las voces más representativas del canto con contenido social, informó un boletín de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Un grupo de jóvenes cantautores se reúnen con la intención de versionar los clásicos de Pi de la Serra a su manera, grabar y hacer un disco.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos