Los poemas para adultos de la poeta madrileña Gloria Fuertes son desconocidos para muchos. Sin embargo, esta poeta, que no poetisa, ocupa un lugar imprescindible en la poesía femenina de posguerra. Su fama se debe principalmente a su obra para niños y su recordado programa de televisión Un globo, dos globos, tres globos, pero la etiqueta de poeta de niños ha ocultado una gran obra literaria.
El trovador cubano Silvio Rodríguez cerrará el Festival y Concurso Internacional de Guitarra de La Habana con un concierto al aire libre en la Casa Cultural del ALBA.
"Debemos agradecer que alguien con una agenda tan intensa como Silvio nos acompañe en esta fiesta de la guitarra", dijo Joaquín Clerch, responsable del rescate de este evento tras 10 años ausente.
El reconocido cantante de salsa y boleros puertorriqueño José "Cheo" Feliciano falleció en la madrugada de ayer, en las afueras de San Juan de Puerto Rico.
El cantante de Amada mía o Anacaona, de 78 años, regresaba en el momento del accidente, a las 04.13 horas (08.13 GMT), a su casa en la localidad de Cupey (a las afueras de San Juan) en un Jaguar que se estrelló con fuerza contra un poste de cemento, lo que causó su muerte en el acto.
El Festival Internacional de Guitarra de La Habana, que se celebrará del 20 al 27 de este mes, dedicará un concierto al flamenco en homenaje al músico y compositor español Paco de Lucía (1947-2014), anunciaron hoy sus organizadores.
El intérprete español Javier Conde, considerado heredero musical del virtuoso guitarrista Paco de Lucía, fallecido hace dos meses, es uno de los invitados al festival, evento cultural que resurge tras diez años de ausencia.
En el marco del Encuentro Federal de la Palabra, y dentro de las actividades programadas por el Plan Nacional Igualdad Cultural, el charanguista Jaime Torres y el cantante Jairo revivieron la noche del miércoles la obra máxima del folclore argentino.
En la primera parte del espectáculo y con el brillo de una noche estrellada y la luna llena como compañera, los artistas presentaron la Misa Criolla, de Ariel Ramírez, magníficamente cantada por la voz solista de Jairo y en donde cada una de sus estaciones —Kyrie, Gloria, Credo, Sanctus y Agnus Dei— marcaron los climas de la interpretación.
El premio Nobel de Literatura 1982, Gabriel García Márquez, ha muerto este jueves a los 87 años de edad en México DF, donde vivía desde hace años, después de pasar las últimas semanas aquejado por una neumonía.
Protagonista del Boom que junto a escritores como Julio Cortázar, Carlos Fuentes y Mario Vargas Llosa posicionó la literatura latinoamericana del otro lado del Atlántico, su última aparición pública —de típico traje claro, alegre y de buen talante— fue el 6 de marzo pasado en su casa del DF, para escuchar las mañanitas que cada año le cantan con motivo de su cumpleaños.
El cantor popular argentino Horacio Guarany vuelve a la pantalla grande con un rol protagónico en la película basada en su novela gauchesca Sapucay, que se estrenará este jueves con la dirección de Fernando Mussa.
La bailaora española Cecilia Gómez presentará por primera vez ante el público latinoamericano del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá (FITB) su traducción al flamenco de la biografía autorizada de la cantante mexicana Chavela Vargas.
Gómez, que ya ha representado Cupaima, homenaje a Chavela Vargas en los Teatros del Canal de Madrid, reconoció hoy que entraña una mayor "responsabilidad interpretar un personaje de esa magnitud, de esa grandeza, aunque ella lo autorizara".
Youssou N'Dour homenajeará a Nelson Mandela en el concierto inaugural del festival La Mar de Músicas de Cartagena, en el que será su único concierto en España y que tendrá lugar el próximo 18 de julio.
Para el senegalés más universal, Madiba fue un referente.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero Cabanillas recibirá el próximo 28 de abril la Insignia de Oro de la cuarta edición de los Premios Primero de Mayo 2014, organizados por el sindicato UGT.
Según ha indicado UGT Extremadura en una nota de prensa, este año el jurado ha decidido conceder la Insignia de Oro al trabajo por la libertad, la justicia, la solidaridad y la igualdad al cantautor y poeta extremeño.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos