Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

10/04/2014

El músico argentino Tomás Lipán estrenará su nuevo disco Poncho de estrellas, mañana viernes 11 de abril a las 21:00 en el ND Teatro (Paraguay 918, Buenos Aires, Argentina).

Poncho de estrellas, el nuevo disco del jujeño Tomás Lipán fue grabado entre enero y febrero de 2014 en Tilcara, Jujuy, bajo la dirección artística y musical del multiinstrumentista y cantautor Gustavo Patiño, quien a la vez realizó los arreglos y el acompañamiento musical.

 

El título del disco se extrajo de un verso del estribillo del carnavalito de Don Justiniano Torres Aparicio Llamero de la Puna (tema 5), el cual dice: "Cantando ya me voy palomita / cantando volveremos cholita / que la puna nos espera / con su poncho de estrellas, mi jujeña".


Homenajeando a los emigrantes españoles

10/04/2014

El cantautor español Amancio Prada homenajeó este martes a los emigrantes en un íntimo recital en São Paulo donde estuvo rodeado de españoles y que estuvo marcado por las letras de Rosalía de Castro o San Juan de la Cruz, así como de los cantares anónimos que eran recitados por los juglares.

EFE - "Nuestra comodidad actual se basa en el esfuerzo de tanta gente que tuvo que emigrar para buscar un futuro mejor", dijo Amancio Prada en el auditorio del Instituto Cervantes de la capital paulistana.

 

El concierto, marcado por los arpegios de la guitarra y la nítida voz de Prada, quien iba totalmente vestido de negro, comenzó con el Romance del Infante Arnaldos que desea: "¡Quién hubiera tal ventura, sobre las aguas del mar, como hubo el infante Arnaldos, la mañana de San Juan!".


Programa BarnaSants 2014

10/04/2014

Vittorio de Scalzi es el líder de New Trolls, una histórica formación italiana de música progresiva protagonista de grandes éxitos de la canción popular.

Con su parte, Vittorio de Scalzi ha desarrollado una larga y prolífica carrera. El autor de las letras de su primer álbum, en 1968, fue el cantautor Fabrizio de André. Autor de grandes éxitos para Ornella Vanoni y Mina, en Barcelona, de Scalzi actuará con Armando Corsi, uno de los guitarristas italianos más significados y habitual colaborador de Ivano Fossati. El recital forma parte de la programación de Cose di Amilcare, un ciclo apadrinado por el Club Tenco y BarnaSants.

.

Programa BarnaSants 2014

10/04/2014

La cantante y compositora mexicana María Inés Ochoa regresa al festival BarnaSants con su nuevo proyecto musical, La Rumorosa.

Ochoa ha actuado en dos ocasiones en el festival. Su propuesta musical se caracteriza por un mestizaje absoluto de los sonidos tradicionales y contemporáneos. Canciones poderosas llenas de sentimientos, con la apasionada interpretación de La Rumorosa al lado de una puesta en escena de fuerza. La electrónica y el folclore se unen.

La cantante mexicana Elizabeth Valdivieso Gurrión, más conocida como Valgur, una de las voces femenines emergentes de su país, actuará también en el concierto de María Inés Ochoa.


Novedad discográfica

09/04/2014

El cantante, guitarrista y compositor brasileño Djavan acaba de lanzar Rua dos amores (Ao vivo) (Sony Music 2014), un disco en vivo que incluye versiones de grandes clásicos de su cancionero, grabado los días 8 y 9 de noviembre de 2013 en el imponente HSBC São Paulo.

El cantante, guitarrista y compositor brasileño Djavan es uno de los artistas más reconocidos de la rica música popular de su país, con innumerables éxitos a lo largo de una prolífica carrera que comenzó a construir a principios de los años 70, incluyendo canciones clásicas suyas que han sido grabadas por nombres de la talla de Caetano Veloso, Gal Costa, Maria Rita o Sergio Mendes (entre muchos otros).

 

Con 22 CDs y 4 DVDs editados, ha superado los 10 millones de unidades vendidas hasta la fecha, contando además con más de 20 temas propios que han sido utilizados en las muy populares novelas de TV Globo y siendo ganador de 2 premios GRAMMY ("Best Brazilian Song" por Acelerou y "Best Brazilian Popular Music Album" por Ária, en 2010).



Novedad editorial

09/04/2014

Quadern de Bitàcola de Josep Maria Vileu es una cronología de Lluís Llach que ordena e ilustra, por primera vez, el devenir y el talante, dentro y fuera de los escenarios, día a día y concierto a concierto del trovador catalán.

Lluís Llach: Quadern de Bitàcola (Efadós 2014) es una obra que recoge, de una manera original y como nunca se había explicado hasta ahora, la trayectoria profesional de uno de los trovadores catalanes más reconocido.

 

Josep Maria Vileu, su autor, es miembro del equipo de trabajo y hombre de confianza de Lluís Llach y ofrece un repaso exhaustivo, cuidadosamente detallado e ilustrado, de la dilatada trayectoria del cantautor en el mundo de la canción, en la que se remarcan cronológicamente los acontecimientos del día a día: sus inicios, Els Setze Jutges, recitales, presentaciones, grabaciones, conciertos emblemáticos, la lucha, el compromiso, etc.


Novedad discográfica

09/04/2014

Gilberto Gil, uno de los artistas de mayor renombre de la música popular brasileña, lanza Gilbertos Samba, una reinterpretación de clásicos atemporales grabados por João Gilberto; grandes canciones de autores de la talla de Tom Jobim, Vinícius de Moraes, Carlos Lyra y Caetano Veloso.

La carrera de Gilberto Gil comenzó en la década de 1950 cuando era un niño, tocando el acordeón inspirado por Luiz Gonzaga, la música de la radio y las procesiones en la puerta de su casa: en el interior del Nordeste brasileño, el sonido que exploraba era el del campo.

 

Hasta que surgió João Gilberto, su guitarra, la bossa nova, y también Dorival Caymmi, con sus canciones de playa y su universo costero, tan diferente al rural.


Novedad discográfica

09/04/2014

El tiempo pasa para todos, también para los amigables y juveniles Els Amics de les Arts, la banda catalana que saca mañana a la venta Només d'entrar hi ha sempre el dinosaure (Nada más entrar siempre está el dinosaurio), un disco que habla de las muchas pérdidas que provoca el paso de los años, pero "desde una mirada vitalista", según han dicho a Efe.

EFE - "Només d'entrar hi ha sempre el dinosaure (Nada más entrar siempre está el dinosaurio) es un disco un poco nostálgico en las letras, pero musicalmente es luminoso", ha señalado Eduard Costa, uno de los cuatro músicos que componen esta banda, que irrumpió en la escena musical pop-folk catalana en el 2009 con Bed and Breakfast y rápidamente fue catalogada en el mismo exitoso casillero que Manel o Antònia Font.

 

Dos discos después, Els Amics de les Arts siguen cuidando mucho las letras de las canciones y esforzándose en reflejar sus inquietudes.


Entrevista

por Oriol Mora 08/04/2014

La Iaia publica su segundo disco, On és la màgia? (MúsicaGlobal 2014), en donde se aleja de la parte más acústica de su primer trabajo, Les ratlles del banyador (MúsicaGlobal 2011), para adentrarse en la electrónica.

La Iaia se hizo un hueco en el panorama musical catalán en el 2010 al ganar el concurso de maquetas Sona9 que le dio la oportunidad de gravar su primer álbum Les ratlles del banyador (MúsicaGlobal 2011), consiguiendo con un primer disco alabado por crítica y público que le permitió girar por todos los escenarios catalanes convirtiéndolo en uno de los grupos más importantes de Cataluña.

 

Ahora, tres años más tarde publican On és la màgia? (MúsicaGlobal 2014), su segundo trabajo, que llega con un distanciamiento musical respecto a su anterior trabajo.


Gira «Abraçaço»

08/04/2014

El cantautor brasileño Caetano Veloso prosiguió hoy con su gira nacional Abraçaço (abrazote) y tras su enésima reinvención musical conquistó al público de São Paulo en un pequeño teatro que colgó el cartel de no hay entradas.

EFE - Con un fondo de cuatro sencillos lienzos en los que se dibujaban una cruz, un cuadro negro y uno rojo así como un círculo oscuro, Caetano Veloso hizo aparición con la banda Cê que le acompaña en este tour musical y le acerca a las nuevas tendencias.

 

"Ay São Paulo", dijo Veloso entre suspiros ya cuando se acercaba el final de la noche y el público no pudo contener por más tiempo el silencio respetuoso con el que atendían al cantante de Bahía (nordeste de Brasil).


660 661 662 663664 665 666 667 668 669

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM