Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
19 Festival BarnaSants 2014

por Isabel Llano 18/03/2014

El viernes 14 de marzo de 2014, en la sala Luz de Gas, la cantante y compositora española Olga Román presentó dentro del festival BarnaSants su más reciente álbum, De agua y laurel, con el que rinde homenaje al compositor argentino Gustavo "Cuchi" Leguizamón (Salta, Argentina 1917-2000).

Olga Román, recordada por ser la segunda voz de Joaquín Sabina —con quien trabajó durante 13 años—, cuenta con una espléndida formación y trayectoria musical: se graduó en Berklee College of Music, lideró su propio cuarteto de jazz con el que participó en prestigiosos festivales y fue nominada a los Boston Music Awards como mejor cantante de jazz en 1992. Olga Román ha colaborado también con cantantes como Luis Eduardo Aute, Jorge Drexler, Ismael Serrano o Pedro Guerra y en solitario ha publicado cuatro trabajos discográficos.

XXVII Festival Folk Internacional Tradicionàrius 2014

por Pol Ducable Rogés 18/03/2014

El 2014 será un año muy especial tanto para Escocia como para Cataluña. Aunque los dos países parten de situaciones muy diferentes, los respectivos referéndums de autodeterminación marcarán el futuro de la historia de escoceses y catalanes. Y la música no puede quedarse ajena al proceso.

Más allá de la política, y con un espíritu más bien festivo, el Festival Folk Internacional Tradicionàrius junto con la Fira Mediterrània de Manresa y L'Auditori de Barcelona organizaron el pasado 9 de marzo un concierto muy especial: Escòcia&Catalunya. Camí de la llibertat. Un concierto con el encuentro de dos culturas musicales a través de dos generaciones muy diferentes: de un lado el histórico grupo escocés Capercaillie y del otro el joven conjunto catalán RIU.

Entrevista

por Xavier Pintanel 18/03/2014

Abel Pintos, uno de los artistas argentinos más convocantes de su país —sino el que más— ha iniciado la conquista de otros mercados de la mano de su disco Abel, que se acaba de publicar en España y muy pronto lo hará en México y más tarde en el resto de Latinoamérica. Hemos aprovechado su visita promocional a Madrid para poder charlar con él.

Abel Pintos acaba de pasar por Madrid donde ha actuado en el emblemático local Libertad 8 ante 80 personas. A principios de mayo actuará siete noches en el Luna Park de Buenos Aires donde ya ha agotado los boletos y no se descartan nuevas fechas. El Luna Park tiene un aforo de 11.290 localidades. Si echan cuentas hallarán una perfecta metáfora del largo camino recorrido por este "niño prodigio" —lanzó su primer disco a los 13 años de la mano de León Gieco— en su país y, también, del largo camino que le queda por recorrer fuera de él.

Novedad discográfica

18/03/2014

La artista chileno-francesa Ana Tijoux, consolidada como una de las raperas de mayor éxito de Suramérica, lanza al mercado hoy martes su nuevo álbum, Vengo, que ella define como más atrevido, latinoamericanista y reivindicativo que sus anteriores trabajos.

EFE - "Aunque no lo quisiera, el disco es reivindicativo de por sí", explica Ana Tijoux en una entrevista con Efe durante su visita al festival de música, cine y tecnologías South by Southwest (SXSW) de Austin (Texas), una de las paradas en Estados Unidos, México y Panamá para presentar su inminente nuevo disco.

 

La artista chilena, que nació y creció en Francia durante el exilio de sus padres durante la dictadura militar del general Augusto Pinochet, habla de su nuevo trabajo como "un manifiesto donde se dibujan muchas ideas y reflexiones", vinculadas al feminismo, la ecología y la experiencia de ser madre.


Adelantará su nuevo trabajo

18/03/2014

Ismael Oddó, hijo del histórico del Quilapayún Willy Oddó y actual miembro del Quilapayún-Carrasco presentará en acústico el próximo viernes 21 de marzo en La Chimenea (Santiago de Chile) parte del que será su nuevo trabajo que lanzará a mediados de año.

Ismael Oddó, hijo del histórico del Quilapayún Willy Oddó y miembro del Quilapayún-Carrasco desde hace una década, está en pleno proceso de consolidar su carrera solista, grabando un segundo disco que lanzará a mediados de año.

 

Sin embargo, ya existe un adelanto de su próximo trabajo.



10 Feria Nacional del Libro (Filven) 2014

18/03/2014

El Centro Nacional del Disco (Cendis) ofrece discografía de autores e intérpretes venezolanos en la Feria Nacional del Libro (Filven), que se lleva a cabo en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño, Unearte y Plaza de los Museos de Bellas Artes, eje cultural de la ciudad de Caracas.

AVN - En esta edición de la Feria Nacional del Libro (Filven), existe la oportunidad de adquirir una colección de doce ejemplares discográficos del cantor del pueblo, Alí Primera, disponible el stand del Cendis.

 

"Desde la realización de Venezuela Disco en noviembre de 2013, mucha gente quedó buscando los discos de Alí Primera. En esta feria Filven 2014 tienen la oportunidad de hacerlo, a un precio solidario, tanto de manera individual como la obra compilada", informó el director ejecutivo del Cendis, Wilmer Álvarez.


19 Festival BarnaSants 2014

por Joan Carles Martínez 17/03/2014

Por fin debutó Gaddafi Núñez en el Festival BarnaSants. Posiblemente pudo hacerlo antes pero por lo que sea no se dio y tuvimos que esperar hasta ésta edición para disfrutar de la excelente música que nos brinda este peruano afincado en Barcelona desde hace años.

Folclore latinoamericano salido de las propias raíces, de lo que se lleva adentro, de lo que no se aprende sino que florece dentro y se hace grande y enriquecedor. Siempre he dicho que tenemos en Latinoamérica un folclore precioso y amplio con todos los colores y sonoridades del más grande de los arco iris, y a mí, que los ritmos nacidos de la tierra necesitan muy pocos ingredientes para emocionarme, no hace falta decir lo que siento al escuchar alguien que lo hace de un modo tan serio y respetuoso como este limeño sensible y músico excepcional como el protagonista de esta crónica.

Novedad cinematográfica

17/03/2014

En la morgue de Santiago de Chile, después del golpe del 11 de septiembre de 1973, Héctor Herrera, simple funcionario del Registro Civil de 23 años, identifica el cuerpo de Víctor Jara brutalmente asesinado. Arriesgando su vida, contactó con la viuda del trovador y lo enterraron en secreto. El documental Víctor Jara No. 2547, que esta semana se ha estrenado en Chile, cuenta esta historia.

Si Víctor Jara no se encuentra en la lista de los desaparecidos de la dictadura chilena y su cuerpo descansa ahora en el Cementerio General de Santiago, es gracias principalmente a Héctor Herrera, cuyo testimonio es el eje central del documental de Elvira Díaz Víctor Jara No. 2547, que esta semana se ha estrenado en Chile.

 

"En ese momento yo tenía veintitrés años, yo era un funcionario del Ministerio de Justicia y el Registro Civil.


Triunfa en Nueva York

17/03/2014

Heredero natural de Paco de Lucía, José Fernández Torres, más conocido como Tomatito, reinó junto a su sexteto en uno de los templos del jazz de Nueva York, el Rose Theater del Lincoln Center, y ofreció un recital en el que, desde la humildad, desglosó todas las posibilidades de una guitarra.

EFE - Tomatito no pudo evitar empezar honrando a su maestro. "Es el mejor guitarrista de la historia, de atrás y de 'alante'", había dicho a Efe en una entrevista minutos antes del concierto. "Paco de Lucía ha abierto las puertas del mundo para nosotros y ha inventado una forma de tocar. Cuando me dicen que ha fallecido y me parece que no es verdad", aseguró.

 

Two Much / Love Theme, que grabó para su álbum Spain junto a Michel Camilo como homenaje a De Lucía, fue la canción que le puso en contacto con un público que se entregó a su magia y la de lo que él llama su "familia", esto es, el sexteto que forman sus compañeros de guitarra (José del Tomate y El Cristi), Moisés Santiago en el cajón y la batería, Kiki Coriñas y Simón Román en el cante y Paloma Fantova en el baile.


Mundial de Fútbol Brasil 2014

17/03/2014

La serie musical y de documentales audiovisuales Encuentros por Brasil, producida por el canal internacional HBO, reunió seis artistas latinoamericanos que le cantarán en español a las doce sedes del Mundial de Fútbol Brasil 2014, destacó hoy la prensa local.

EFE - "La estrategia fue mostrar al Brasil para América Latina usando la credibilidad de los artistas que fueron transformados en turistas", señaló al diario O Estado de Sao Paulo Guga Lemes, uno de los responsables del proyecto que tiene la dirección artística del músico brasileño Paulinho Moska.

 

El músico uruguayo Jorge Drexler aprovechó su participación para rendirle homenaje al país que acogió con éxito su trabajo con la canción Desde el día que Brasil me abrió sus brazos, que compuso en el vuelo que lo transportó de Río de Janeiro a Sao Paulo para conocer los estudios de grabación del trabajo.


661 662 663 664665 666 667 668 669 670

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Exposición

el 07/07/2025

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 11/07/2025

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM