Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Óbito

28/01/2014

El trovador Pete Seeger, que ayudó a crear el movimiento del folk estadounidense moderno, cantó a favor de los derechos civiles e inspiró a músicos como Bruce Springsteen o Bob, ha muerto este lunes a los 94 años de edad, ha informado la prensa estadounidense.

El cantante, investigador y compositor de folk Pete Seeger, considerado como una de las principales figuras de ese género musical y un activista por los derechos humanos, ha fallecido en Nueva York a los 94 años, según informan hoy distintos medios de Estados Unidos.

 

La muerte, ocurrida ayer en el New York-Presbyterian Hospital, donde permanecía ingresado desde hacía una semana, fue "por causas naturales", según informó su nieto, Kitama Cahill Jackson, al New York Times.


54 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2014

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 28/01/2014

Comenzó el festival mayor de folklore, con pocas novedades y una grilla que se extiende hasta el amanecer. Para destacar en las dos primeras lunas, la actuación de Bruno Arias en la apertura y la presentación de Peteco Carabajal a las seis de la mañana del domingo.

Ese Cosquín que canta sobre el escenario y que en las calles respira música popular, folklore y hasta cuarteto —una novedad de la edición 2014— arrancó el sábado 25 de enero, con importante marco de público, y una variedad de actividades generadas por infinitas propuestas, de variados estilos y calidad.

 

Si uno se asomaba el sábado a la plaza donde se motoriza la cultura folklórica argentina, podía escuchar y ver a la gente que sin distinción de gustos ni edades, colmaba las plateas mientras sobre el escenario, cual película en continuado sucedían imágenes, pensamientos, y sonidos.


Novedad discográfica

28/01/2014

Jorge Drexler ha terminado la grabación de Bailar en la cueva, su nuevo álbum que se editará el próximo 25 de marzo y del que tendremos un adelanto en forma de single el 18 de febrero.

Desde Amar la trama, editado en 2010, han pasado muchas cosas en la carrera de Jorge Drexler. No solo editó un disco maravilloso sino que dio varias vueltas al mundo con su banda durante la gira Andar la trama, a la que siguió otro tour en solitario: Mundo Abisal Tour, que acabó con una gira por Estados Unidos y Canadá.

En un concierto el 26 de abril

28/01/2014

Joaquín Sabina, Miguel Ríos, Paco Ibáñez o Estrella y Soleá Morente se unirán el próximo abril en un concierto benéfico por la Vega de Granada, bajo el título Lorca para la Vega, para reivindicar la defensa y protección de este espacio agrario que inspiró al poeta de Fuente Vaqueros.

Joaquín Sabina, Paco Ibáñez, Estrella Morente y Miguel Ríos unirán sus voces en un concierto el próximo 26 de abril para reivindicar la protección de la Vega que ya recogió Federico García Lorca en sus obras, como la zona de la Huerta del Tamarit, y reclamar que el Parlamento andaluz inicie los trámites para declararla Bien de Interés Cultural (BIC), tras un año de "paralización".

En Valparaíso

27/01/2014

Ángel Parra, padre e hijo, se reúnen el próximo primero de febrero en Valparaíso para ofrecer un concierto en el que, además de ejecutar composiciones propias, recordarán la obra de su madre y abuela en El legado de Violeta.

Este sábado 1 de febrero a las 21:30 el Teatro Municipal de Valparaíso se vestirá de gala para recibir a dos grandes figuras de dos generaciones de la música chilena: Ángel Parra, el gran cantautor residente en Paris, Francia, fundador de la Nueva Canción Chilena, y la Peña de Los Parra, junto a su hijo el destacado guitarrista recién renunciado del grupo Los Tres, líder de Ángel Parra Trío y considerado uno de los mejores guitarristas chilenos.


54 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2014

27/01/2014

El guitarrista salteño Eduardo Falú, creador esencial del cancionero popular, fallecido en 2013, será homenajeado por su sobrino Juan Falú en la noche del miércoles 29 de la 54 edición de Festival Nacional de Folclore de Cosquín, que comenzó el pasado sábado.

Télam - "Cosquín ha sido un lugar muy significativo para Eduardo Falú y Eduardo Falú lo ha sido para Cosquín. En los `60 y `70 Eduardo y Atahualpa Yupanqui eran las figuras de mayor prestigio, aquellas que depositaban el mayor clima de atención y reflexión", afirmó Juan Falú, de 65 años, en diálogo con Télam.

54 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2014

27/01/2014

En paralelo al Festival Nacional de Folclore de Cosquín, que se celebrará del 25 de enero al 2 de febrero, se desarrollará Cultura en acción, un circuito cultural que incluye encuentros de poetas, proyección de cine, presentaciones de libros, conferencias —llegará la reconocida escritora María Teresa Andruetto— y exposiciones, como la del genial fotógrafo Marcos López.

Télam - El santafesino Marcos López, con su mejor estilo kitsch y colorido, llega con la muestra Surrealismo criollo a la Escuela de Cerámica Huanquero, donde también se proyectará su documental Ramón Ayala, en el que explora la vida del gran cantor popular misionero.

 

También arribará la escritora María Teresa Andruetto, ganadora del prestigioso premio de literatura infantil Hans Christian Andersen, que participará junto a las investigadoras Carolina Scotto, Vanesa Vázquez Laba y la directora regional de la Fundación María de los Ángeles de un debate acerca de la mujer y sus derechos, avances y retrocesos, en el marco de la 28 edición del Congreso del Hombre Argentino y su Cultura.


Novedad discográfica

26/01/2014

Julia Zenko, una de las voces más emblemáticas de la música popular argentina, vuelve al ruedo discográfico con Mi libertad, donde se anima a abordar un repertorio íntegramente folclórico para celebrar tres décadas de la salida de su primer disco, del advenimiento de la democracia y del nacimiento de su primera hija.

Télam - "Siempre traté de ser fiel a mí misma y me afiancé en mi diversidad", apuntó Julia Zenko para definir un presente que ratifica su versatilidad como intérprete y su "libertad" a la hora de abordar y elegir las canciones que la representan en cada período de su vida con la música.

 

Clásicos de Atahualpa Yupanqui, Gieco, Violeta Parra, Ramón Ayala y Víctor Heredia, y dos canciones inéditas —El Juan, de Teresa Parodi y Luis Gurevich, y Nuestra zamba, de Marilina Ross—, conviven en este álbum inspirado en la idea de la cantante de hacer un recorrido por la trayectoria, su historia y la historia de los argentinos.


Programa BarnaSants 2014

26/01/2014

Los mallorquines Oliva Trencada, encabezados por el cantante y compositor Pep Toni Rubio, presentan un nuevo disco de título futbolístico: Orsay! (Blau, 2013).

Orsay viene de la palabra inglesa offside, y es un término futbolístico que designa el fuera de juego. Oliva Trencada explicarán con historias musicadas como cambia el mundo. Una crónica del presente en clave de crítica y humor, con un mensaje de reflexión y nuevas esperanzas, en un disco con canciones más pop y bailables.

.

54 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2014

25/01/2014

El ascendente jujeño Bruno Arias, artista consagración de la edición 2013, y el popular salteño Jorge Rojas encabezarán mañana la noche de apertura de la 54ta. edición del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, que se extenderá hasta el 2 de febrero.

Télam - El tradicional festival, siempre ecléctico, reunirá en nueve jornadas a artistas de diferente laya: desde los masivos Abel Pintos, Soledad Pastorutti (ausente en 2013) o el Chaqueño Palavecino hasta virtuosos como el guitarrista Juanjo Domínguez, el trío MJC o el armonicista Franco Luciani.

 

Además de Arias y Jorge Rojas, mañana estarán presentes en la Plaza Próspero Molina Sergio Galleguillo, el dúo Los Visconti, 'La Bruja' Salguero, Mario Boffil, Paula Basalo y la delegación de la provincia de Santiago del Estero, entre otros músicos.


684 685 686 687688 689 690 691 692 693

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Exposición

el 07/07/2025

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 11/07/2025

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM