Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
XXVII Festival Folk Internacional Tradicionàrius 2014

por Xavier Pintanel 22/01/2014

El multiinstrumentista catalán Eduard Iniesta se presentó el pasado viernes en el marco del XXVII Festival Folk Internacional Tradicionàrius con su nueva formación, la Eduard Iniesta Ensemble, una orquesta de doce grandes músicos y una mezzosoprano, en un espectáculo único y delicado.

Eduard Iniesta es uno de los grandes referentes de los sonidos mediterráneos. Destacado multiinstrumentista —especialmente guitarras e instrumentos de púa mediterráneos— y un excelente compositor y arreglista. Iniesta —Premio BarnsaSants 2011— es un enamorado de la música mediterránea, una constante en sus sonoridades.

 

Eduard Iniesta Ensemble es una orquesta de reciente creación, formada por sus guitarras más la complicidad de once grandes músicos — Edurne Vila (violín), Núria Balcells (violín), Montse Vallvé (viola), Esther Vila (violoncelo), Miquel Àngel Cordero (contrabajo), Quim Oller (flautas), Dolors Almirall (oboe), Oriol Camprodon, (clarinete), Laura Guasteví (fagot), Cati Terrassa (trompa) y Robert Armengol (percusiones)—, más la mezzosoprano Inés Moraleda, especialistas todos en sus instrumentos, y escogidos por razón de su complicidad artística y personal con el compositor y su obra.


Novedad discográfica

22/01/2014

Columbia Records y Legacy Recordings, la división de catálogo de Sony Music Entertainment, publican Bob Dylan - The 30th Anniversary Concert Celebration - Deluxe Edition en tres formatos (CD doble, DVD doble, Blu-ray) el martes 4 de Marzo de 2014.

Realizado a partir de un vídeo original con calidad de Alta Definición (HD) y audio remasterizado, The 30th Anniversary Concert Celebration - Deluxe Edition ofrece este histórico evento musical por primera vez al público en DVD y Blu-ray.

 

Ambas versiones de The 30th Anniversary Concert Celebration - Deluxe Edition incluyen, tanto en formato 2DVD como en Blu-ray, 40 minutos de material inédito: imágenes de detrás de las cámaras grabadas durante los ensayos, entrevistas y mucho más.


Novedad discográfica

22/01/2014

El gaitero Carlos Núñez rinde un homenaje a la "música celta del futuro" en su nuevo disco Inter-Celtic, que presentará durante una gira por Estados Unidos del 6 al 17 de febrero, adelantó hoy el músico en exclusiva a Efe.

EFE - Carlos Núñez llegó hoy Dublín para participar en el Festival de Música Tradicional "Tradfest", que en su décima edición será inaugurado mañana por el artista gallego con un esperado concierto en la emblemática catedral de San Patricio.

 

"Inter-Celtic es el nuevo disco y es un homenaje a la música celta del futuro, que ya es casi la actual porque ha crecido mucho", dijo Núñez a Efe durante una recepción organizada en la embajada española en la capital irlandesa.


Novedad discográfica

21/01/2014

La cantautora canadiense Basia Bulat inicia una gira por la Península Ibérica para presentar Tall Tall Shadow (Secret City, Music as Usual, 2013), su tercer disco en solitario, en la que visitará Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla, Aveiro (Portugal), Ourense, Valladolid y Vigo.

La cantautora canadiense Basia Bulat (Ontario 1984) inicia una gira a la Península Ibérica para presentar Tall Tall Shadow que ella ha coproducido con Tim Kingsbury de Arcade Fire y Mark Lawson, responsable del sonido de The Suburbs.

 

La irrupción en 2007 de esta jovencísima cantante y compositora canadiense pilló a todo el mundo por sorpresa. De la mano del sello Rough Trade, publicaba Oh My Darling, una colección de canciones preciosas, increíblemente arregladas y mecidas por una voz portentosa y que le valía la nominación al Polaris Prize Award, el prestigioso premio con el que la crítica canadiense elige el mejor álbum del año.


Entrevista

por Xavier Pintanel 21/01/2014

El trovador mexicano Alejandro Filio presentará en breve Se trata de sentir, un nuevo disco muy luminoso que rompe con la uniformidad de sus últimos trabajos y que refleja los cambios acontecidos en su vida profesional y privada en estos últimos tres años. Buena excusa para conversar con él.

Alejandro Filio vuelve con un nuevo disco, Se trata de sentir. Un álbum distinto, desde la concepción del arte gráfico hasta la producción, que por primera vez ha corrido a cargo de David Filio de Mexicanto, su hermano.

 

Es un disco que va desde el pesimismo más agrio al optimismo total. De alguna manera, el reflejo de lo que ha sucedido en la vida profesional y privada de su autor en estos últimos tres años.

 

He podido conversar con él de este y de otros temas y he visto un Filio más lúcido, más terrenal, más humilde. En fin, un Filio —como él mismo comenta— con nuevos ímpetus y enamorado: "Este disco es una nueva esperanza. Desde que veas la tapa es luminoso, es un Alejandro Filio que no se viste más de negro, sino que sale a la luz. Es un disco que propone a un Alejandro Filio no digo rejuvenecido, porque eso no es verdad, pero sí con nuevos ímpetus. Y un Alejandro Filio enamorado. Y dicen por ahí que «solo el amor engendra la maravilla»".



49 Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2014

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 20/01/2014

Con la actuación de Luciano Pereyra esta noche y el final de la competencia de jineteada llega a su fin una de las ediciones más polémicas del Festival. En el rubro música, la consagración se la llevaron los Guitarreros y La Copla, mientras que La Callejera y La Cantada, fueron la revelación de esta edición. La noche de Los Manseros Santiagueños fue la de mayor convocatoria, con más de 22 mil personas.

Cuando las luces del escenario Martín Fierro se apaguen hoy luego de la actuación de Luciano Pereyra, habrá concluido una nueva edición del Festival Nacional de doma y folklore de Jesús María, que antecede a la número 50 donde, tal como anunciaron desde la comisión, tiraran la casa por la ventana.

 

Este año Jesús María volvió a general polémica entre las asociaciones protectoras de animales, que por segunda vez y en las últimas horas, presentaron un recurso de amparo para suspender las actividades del campo de jineteada.


«Morente Más Morente»

20/01/2014

El dolor de la ausencia empantana el alma pero esta noche la de Enrique Morente ha ayudado a su familia a abrir el balcón al trigo y las naranjas, como él cantaba, y el agua de su arte ha manado por la boca de sus hijos, que han oficiado el prodigio de invocar a su padre entre tantos que le quisieron.

EFE/Concha Barrigós - Han sido casi dos horas y media en las que Estrella, Soleá y José Enrique Morente han compartido el "tabernáculo" instalado en el Circo Price que en los dos días anteriores han llenado en la liturgia de su memorial Pepe Habichuela, José Mercé, Tomatito, Miguel Poveda, Eva Yerbabuena, Dorantes, Pitingo, Diego Carrasco y Tomasito, Argentina, Arcángel, Carmen Linares y Farruquito.

Anuncia nuevos discos

19/01/2014

El cantautor Pablo Milanés, una de las principales figuras de la Nueva Trova cubana, explora el territorio del rock y ha grabado ya varios temas de un género que valora como "una fuente de calidad extraordinaria", según revela en una entrevista publicada hoy en la web oficial "Cubadebate".

EFE/Redacción – Pablo Milanés, de 70 años, anuncia que debutará en ese género interpretando temas de los legendarios Crosby, Stills & Nash y de otros exponentes de la música folk y rock estadounidenses, al tiempo que se declara "muy satisfecho" con el resultado de varias canciones que ha grabado con la banda rockera cubana "Tesis de Menta".

 

En esa entrevista, se muestra dispuesto a "seguir esa línea" porque siempre ha estado "junto a lo mejor de todos los géneros".


Novedad discográfica

19/01/2014

Contagiar alegría y ahuyentar los problemas es el objetivo de Arruix!, el nuevo disco del incombustible mallorquín Tomeu Penya, quien considera que "la gente ya tiene suficientes problemas como para que venga un cantante a contarle los suyos", ha dicho a Efe en una entrevista.

EFE/Rosa Díaz - El veterano cantautor mallorquín Tomeu Penya actuará el próximo 24 de enero en el Casino de la Aliança del Poble Nou de Barcelona, donde presentará algunos de los temas de su nuevo álbum, Arruix!, una palabra mallorquina que se puede traducir por "¡fuera!" y que se utiliza sobre todo para alejar a los animales.

 

Arruix! es también el título de la tercera canción del disco, un tema con el que el autor mata dos pájaros de un tiro, según ha dicho, porque recupera una palabra mallorquina y denuncia todo aquello que no le gusta.


49 Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2014

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 18/01/2014

Con buen marco de público, la noche del viernes estuvo signada por el nivel artístico de Jairo y la actuación de la Sole, dos puntas de una jornada calurosa donde ya se van apuntando los campeones de la jineteada.

Luego de la multitudinaria noche de Abel Pintos, en una jornada signada por una temperatura elevada que cerca de medianoche rondó los 30 grados, la octava luna de Jesús María tuvo música y músicos para todos los gustos, con la capacidad del Anfiteatro Miguel Hernández ocupada casi en su totalidad.

 

El puntapié inicial lo dio Jairo, que a pesar de algunos problemas con el sonido de los micrófonos, brindó un concierto impecable —como acostumbra este artista nacido en Cruz del Eje—, que en este festival particularmente, lleva su propia legión de seguidores.


696 697 698 699700 701 702 703 704 705

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM