Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Festival Internacional Derechos Humanos para tod@s Santiago de Chile

01/12/2013

Más de 20 artistas chilenos e internacionales celebrarán la defensa de los Derechos Humanos el próximo 7 y 8 de diciembre, en un megaevento cultural en el Parque O’Higgins.

En diciembre, defender los derechos humanos será una fiesta. Por su aniversario número 35, la Comisión Chilena de Derechos Humanos celebrará en un gran recital internacional con más de 20 artistas invitados. Bersuit Vergarabat, Chancho en Piedra, Camila Moreno, Chinoy, Los Tres, Quilapayún-Carrasco, Piero, Víctor Heredia, Sol y Lluvia, Nano Stern y Santiago del Nuevo Extremo, entre otros pasarán por el escenario.

Novedad discográfica

01/12/2013

El guitarrista valenciano Diego García, "El Twanguero", acompañado de Bunbury, Andrés Calamaro, Fito Páez, Ely Guerra y Diego El Cigala propone un recorrido por la música argentina en su nuevo disco, Argentina Songbook.

Diego García, también conocido como "El Twanguero", acaba de publicar Argentina Songbook, un recorrido por la música de aquel país en cuyo repertorio tienen cabida nombres como Carlos Gardel, Óscar Alemán, Atahualpa Yupanqui, Cuchi Leguizamón, Luis Alberto Spinetta, Charly García, Ástor Piazzolla, Andrés Calamaro, Gustavo Cerati y Fito Páez.

Entrevista

30/11/2013

Lynn Milanés es la mayor de tres hermanas, hijas del trovador cubano Pablo Milanés. Fue su padre quien la animó a estudiar la flauta pero, convencido de que aquel no sería el camino, aprobó su decisión de continuar en el canto.

PL/Pedro Quiroga Jiménez - Lynn Milanés declaró hace algún tiempo que ella y su progenitor son casi idénticos, física y espiritualmente. Con semejante apellido, el fantasma de la fama la persigue siempre.

 

¿Cómo influye ese detalle en tu carrera?

 

Es un arma de doble filo.


Novedad discográfica

30/11/2013

Corina Bartra, artista peruana radicada en Estados Unidos, rinde un Tributo a Chabuca Granda en clave de jazz afroperuano en un nuevo CD que presentará en un concierto que ofrecerá hoy en Lima.

ANDINA - Tributo a Chabuca Granda contiene únicamente adaptaciones de canciones compuestas por la autora de La flor de la canela. "Les doy un swing distinto al que tiene la música criolla; mucho más jazzeado", indicó Corina Bartra al respecto, la Agencia Andina.

 

Las canciones del CD Tributo a Chabuca Granda formarán parte de la segunda mitad del concierto que la artista —pionera de la fusión entre jazz y música afroperuana— ofrecerá hoy 30 de noviembre en el auditorio de la Cámara de Comercio de Lima desde las 20:00 horas.


Entrevista

por Xavier Pintanel 29/11/2013

La cantante peruana Susana Baca se encuentra de gira por Europa. Hoy, 29 de noviembre a las 23:30, actuará en el Teatre Coliseum de Barcelona dentro del I Ciclo Round About Midnight y ha sido una buena ocasión para conversar con la que fue Ministra de Cultura del Perú en 2011.

Susana Baca nació en el barrio de Chorrillos en las afueras de Lima, la capital peruana, un lugar en el que han vivido los descendientes de los esclavos desde la época colonial. Desde muy pequeña estuvo rodeada de músicos: su padre era guitarrista, su madre bailarina, sus tías cantaban espirituales negros.

 

Si algo ha caracterizado el trabajo de la diva es la sutileza con la que interpreta siempre una tradición específica: la música negra del Perú.

 

La que fuera Ministra de Cultura del Perú en 2011 se encuentra en Europa presentando su último disco, Afrodiáspora (2011), una celebración de la presencia africana en América.



Anuario de estadísticas culturales 2013

28/11/2013

El número de trabajadores dedicados a la cultura ha pasado de los 481.700 del año 2011 a los 457.600 de 2012, lo que supone un descenso de 24.100 empleados, según se desprende del Anuario de Estadísticas Culturales 2013, publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y recogido por Europa Press.

EP - Según el informe, que busca dar a conocer anualmente la situación de la cultura, el total de empresas cuya actividad económica principal es la cultura ha pasado de 103.320 a 101.342 en el mismo periodo, lo que supone que se han perdido 1.978 empresas en un año.

 

También desciende de un año a otro la financiación y gasto público en cultura. En concreto, el gasto líquido dedicado a la cultura por la Administración General del Estado pasa de 1.051 millones de euros a 957 millones.


Se «despiden con alegría»

28/11/2013

El quinteto mallorquín Antònia Font ha anunciado hoy su disolución, después de 17 años y ocho álbumes, en un comunicado en el que informan de que su último concierto se celebrará el próximo 27 de diciembre en el Teatro Principal de Palma (Mallorca, Baleares).

"Sin controversia ni traumas internos, satisfechos con el trabajo realizado" y conscientes de su legado, los miembros de la banda mallorquina consideran que ha llegado el momento de poner punto y final a su trayectoria y "concentrarse en proyectos personales no necesariamente relacionados con la música", señala la nota hecha pública por el grupo musical.

 

Joan Miquel Oliver (guitarra y composición), Pau Debon (guitarra y voz), Jaume Manresa (teclados), Joan Roca (bajo) y Pere Manel Debon (batería) coinciden en que su último álbum, Vostè és aquí (Robot Innocent, 2012), "culmina su propuesta artística y es un digno epitafio para una carrera que no encajaría un paso atrás".


Programa «Cuatro Cuerdas una Patria»

28/11/2013

La agrupación musical venezolana Serenata Guayanesa, Patrimonio Cultural de la Nación, prepara una serie de conciertos en Ciudad Bolívar (Bolívar), San Cristóbal (Táchira), Porlamar (Nueva Esparta) y en Caracas, a propósito del lanzamiento de su proyecto editorial Serenata Guayanesa canta con los niños.

AVN - El trabajo será presentado con estos recitales, en los que participarán coros infantiles locales, que actuarán acompañados por los cuatro serenateros: Iván Pérez Rossi, Mauricio Castro, César Pérez Rossi y Miguel Ángel Bosch.

 

El mencionado proyecto está compuesto por una serie de cancioneros, que contiene partituras acompañadas de las letras, acordes para cuatro y un disco compacto.


I Festival de música integradora «CANTANtRES, canciones entre manos»

28/11/2013

El Teatro Principal de Puerto Real (Cádiz, Andalucía, España) acoge el 5 de diciembre la primera edición de Cantantres. Canciones entre manos en la que participarán Rozalén, Fernando Lobo y Jesús Bienvenido acompañados por intérpretes de Lengua de signos Española (LSE) en un novedoso festival en el que la música se hará accesible tanto a personas oyentes como a personas sordas.

Con el objetivo de acercar la música a todos los públicos nace la primera edición del festival Cantantres. Canciones entre manos. En su título se halla la clave: un concierto a 3 voces y un puñado de manos con las que transmitir las letras y el contenido de lo que se diga y se cante a quien acuda al teatro.

 

Rozalén, artista revelación de la última temporada, de estilo personal y voz arrebatadora que lleva tiempo trabajando el acercamiento de la música a personas sordas, estará acompañada por la intérprete Beatriz Romero, como de costumbre.


Asociación Cultural Viernes de Cantautar

28/11/2013

El pasado martes 26 de Noviembre de este 2013, la Vicepresidencia e Consellería de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza de la Xunta de Galicia validaba el acta fundacional y los estatutos de la recién creada Asociación Cultural Viernes de Cantautar, la única asociación de cantautores con la que cuenta la Comunidad Autónoma de Galicia, otorgándole el número 2013/018000 Sección 1 del registro de asociaciones que la Xunta tiene para este fin.

La Asociación con domicilio en el Ayuntamiento de Sada y de ámbito autonómico tiene como objetivo principal la promoción de los cantautores y la divulgación de la canción de autor que se hace en Galicia, una iniciativa que comenzó con un homenaje al cantautor cubano Silvio Rodríguez en la sala coruñesa La Tuerka 27 y que cristalizó con dos actividades mensuales de promoción de la canción de autor, una en la mencionada sala y otra en el Baba Bar de A Coruña.

 

Estas actividades se crearon como base para organizar otros eventos de mayor calibre con el mismo objetivo, promocionar a los cantautores gallegos, editando un disco, DVD, etc.


698 699 700 701702 703 704 705 706 707

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Exposición

el 07/07/2025

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 11/07/2025

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM