Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
«Quilapayún en grande»

por Víctor Tapia 29/06/2013

Ante un teatro repleto, el conjunto Quilapayún-Carrasco presentó un recital de casi 3 horas de duración en donde las voces, los instrumentos, la poesía y el humor del conjunto chileno hicieron disfrutar al público.

El día 26 de Junio fue la fecha que se fijó hace varias semanas para este concierto en que se iban a reunir las formaciones francesas y chilenas de Quilapayún-Carrasco, ese día en Santiago de Chile estuvo de lo más complicado. La ciudad amaneció con barricadas que impedían el normal traslado de los capitalinos, además de realizarse marchas en distintos puntos de la ciudad abanderados con las peticiones del movimiento estudiantil y ciudadano que busca hacer escuchar su voz en un año de elecciones y en la semana en que en Chile se realizan las elecciones primarias presidenciales.

Novedad discográfica

29/06/2013

Con motivo del centenario del nacimiento del poeta catalán Salvador Espriu, se acaba de editar Espriu. Amb música ho escoltaries potser millor (Espriu. Con música quizás lo escucharías mejor), un doble CD que contiene musicaciones del poeta tanto nuevas como históricas.

En el marco de las celebraciones del centenario del nacimiento del poeta catalán Salvador Espriu, PICAP acaba de editar Espriu. Amb música ho escoltaries potser millor (Espriu. Con música quizás lo escucharías mejor), un doble CD con 32 canciones basadas en poemas suyos.

 

El primer CD contiene catorce adaptaciones encargadas expresamente para la ocasión. Una variedad de aproximaciones estilísticas considerable, desde Cançó del matí encalmat cantado por Dolo Beltrán y acompañada de la guitarra de Toni Xuclà, hasta el Y beg your pardon de los Blaumut, De vegades és necessari i forçós de Pau Alabajos, Baralla de dos cecs captaires de Artur Gaya, El meu poble i jo, a cargo de Taima Tesao y Raynald Colom, Vinc a la nua sequedat de la terra, los Raydibaum, Sentit a la manera de Salvador Espriu, de Judith Neddermann, y aportaciones de una gran singularidad, como las de las actrices clara Segura, que se hace su Els ulls ja no saben, y Mercè Martínez, que acompañada de Jordi Vidal adapta Amb música ho escoltaries potser millor.


Entrevista

29/06/2013

El guitarrista y compositor Juan "Tata" Cedrón, eminente cultor del tango plebeyo, aseguró que a través del Cuarteto Cedrón, que celebra 50 años, persiste "una forma de hablar, un sonido y unos acentos olvidados" entre los músicos del género.

Télam - "Los chicos hoy tocan todos con el mismo molde armónico, con los mismos contrapuntos, el mismo color. Es muy bonito aunque los veo como si tuvieran zapatitos de charol, todos con la misma facha y tomando la comunión. Están tocando y es extraordinario pero tienen que ir a recuperar las esencias", reflexionó Cedrón en diálogo con Télam.

 

El compositor, de 73 años, fundador del cuarteto en 1963, afronta una gira por Rosario, Buenos Aires, Capital Federal y Tucumán, que es acompañada por edición de un disco que contiene un concierto grabado en vivo en el Teatro Olympia de París, en 1988, junto al quinteto de cuerdas francés Abril.


«Concert per la Llibertat»

27/06/2013

Esta mañana se ha presentado en el Camp Nou (el estadio del FC Barcelona) la propuesta artística definitiva del Concert per la Llibertat que tendrá lugar este sábado y en el que actuarán 446 artistas y asistirán más de 90.000 personas.

En la rueda de prensa, los promotores de la iniciativa han dado a conocer los detalles de las 42 canciones, divididas en dos grandes bloques, que se interpretarán a partir de las 20h delante de más de 90.000 personas i que se emitirá en directo por la televisión pública catalana.

 

Muriel Casals, Presidenta de Òmnium Cultural —una de las instituciones civiles que organizan el concierto—; Lluís Llach, uno de los principales protagonistas; Gerard Quintana, director artístico; y Lluís Danés, escenógrafo; han sido los responsables de la presentación.


Por la transmisión de un concierto por TVN sin autorización

27/06/2013

La directora ejecutiva de la Fundación Teatro a Mil fue formalizada por delitos contra la propiedad intelectual, luego que la Fundación Víctor Jara se querellara por la transmisión de un concierto realizado en 2010 en Pompeya (Italia).

Ayer, el 8º Juzgado de Garantía de Santiago formalizó a la directora ejecutiva de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero, por delitos contra la propiedad intelectual, por uso no autorizado de la obra de Víctor Jara.

 

El caso se originó en enero de 2012, cuando los propietarios de los derechos del artista, su viuda Joan Turner y su hija Amanda Jara, interpusieron una querella criminal contra la gestora cultural por la emisión, a través de TVN, del evento Hecho en Chile —efectuado en Pompeya, en julio de 2010, y donde diversos artistas locales tributaron a Jara y Violeta Parra—, lo que, según consta en la orden judicial, no contaba con los permisos correspondientes.



«Quilapayún en grande»

27/06/2013

La reunión de los dos elencos del Quilapayún-Carrasco ha agendado una tercera fecha para su espectáculo Quilapayún en grande en donde por primera vez se unen los 11 componentes del grupo.

Quilapayún-Carrasco agendó una tercera fecha para este martes 2 de julio en el teatro Nescafé de las Artes para su espectáculo Quilapayún en grande en donde por primera vez se unen los 11 componentes de los dos elencos del grupo.

 

La reunión ha sido posible gracias a la visita a Chile de los miembros del elenco europeo para la Cantata por el Pueblo Andino de Osvaldo Torres y Luis Marcel Cassorla.


Exposición fotográfica

27/06/2013

La Fundación Setba ha inaugurado hoy la exposición Las fotos de Elaine: Retratos de una obsesión entre bambalinas, un homenaje semivoyeur y una aproximación al Llach más íntimo que podrá verse en Barcelona hasta el 30 de julio.

Elaine Jones es una ciudadana británica que un día, hace casi diez años, conoció Lluís Llach en un concierto y se "enamoró" de él artística e intelectualmente. Desde entonces lo ha seguido por todas partes, ha aprendido catalán y se ha hecho independentista. Y además, ha cambiado su profesión por la de fotógrafo.

 

Su fondo fotográfico cuenta con más de 20.000 imágenes del cantautor que son una crónica semivoyeur de la vida de Llach (pero de su vida íntima, la que no sale en los medios, en casa, en los viñedos, cocinando, leyendo, en actos de la Fundación...).


Gira americana

25/06/2013

El trovador canario Pedro Guerra inicia una gira americana en la que recorrerá Argentina, Chile y Uruguay; para presentar su reciente álbum 30 años.

Hace 30 años que Pedro Guerra comenzó a cantar en Güimar, su pueblo natal en Santa Cruz de Tenerife. Diez años después, corría 1993, llegó a Madrid. Bajó del avión con su guitarra y una maleta llena de canciones. La ciudad estaba viva y muy pronto corrió el rumor de que un canario de 27 años causaba grandes revuelos en pequeños escenarios. Todo el que se acercaba por locales como Libertad 8 podía asistir a una comunión desconocida entre artista y público.

Gira Europea

24/06/2013

Este viernes 21 de junio, Manuel García inició en el Festival Midsommar Latino en Upsala esta nueva gira internacional que lo llevará hasta el 5 de julio por diversos países de Europa.

Manuel García recorrerá Europa a través de Francia, España, Suecia y Bélgica. Al día siguiente, el ariqueño participó en el mismo festival pero en su versión de Estocolmo y en un show privado en la misma ciudad.

 

El martes 25 llegará a Francia para presentarse en el Théâtre Aleph de París donde ya agotó su presentación y tuvo que agendar otra para el día siguiente.


Patxi Andión en Argentina

24/06/2013

El cantautor madrileño Patxi Andión se presentó anoche frente a la sala llena de la Sociedad Hebraica Argentina (SHA) tras 43 años de ausencia de la Argentina, lapso que le proveyó un público fiel que lo acompañó con voz susurrante y melancólica.

Télam/Martín Odoriz Filippini - Con aire y porte de intelectual comprometido —censurado por la España franquista y amante de la causa vasca— Patxi Andión, este sociólogo, actor de cine y teatro, escritor y por sobre todo trovador de su época, abrió el recital con viejos clásicos entonándolos como quien se acerca tanteando la memoria de los presentes, un público de barbados con sus más de cinco décadas envueltas en sus abrigos.

 

Como en los versos de su canción Habría que saberlo y tan sólo en compañía de su guitarra y esa voz espesa que lo caracteriza, Patxi cantó su trovadoresca melopea, algo melancólica, una poética que nunca apuntó, como Serrat y algunos otros, a la metáfora social sino a historias simples y verdaderas y reflexiones existenciales poco digeribles para los amantes del entretenimiento y la dispersión.


740 741 742 743744 745 746 747 748 749

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Exposición

el 07/07/2025

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 11/07/2025

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM