Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
En el Bolívar Hall

20/06/2013

El cantautor César Isella convirtió a un auditorio de Londres en un pedazo de América Latina, al brindar un concierto donde repasó temas del cancionero argentino y recordó anécdotas sobre Víctor Jara, Horacio Guarany y Mercedes Sosa.

Télam - Invitado por la embajada argentina en el Reino Unido, César Isella lució su guitarra y voz en el Bolívar Hall, un espacio cultural que posee Venezuela a centímetros de lo que fue la casa de Francisco de Miranda, el líder independentista que inspiró a José de San Martín y Simón Bolívar, en la capital inglesa.

 

Ese escenario fue ideal para tocar temas como Vidala para mi sombra, La volvedora y Canción con todos, compuesto junto a Armando Tejada Gómez y considerado como el himno de la canción latinoamericana.


Novedad discográfica

20/06/2013

Comida cubana, roncito y, ante todo, mucha música. Así es como recuerda el pianista Chucho Valdés los últimos años que compartió en España con su padre, Bebo, una "vida familiar hermosa" con la que recuperaron "gran parte del tiempo perdido".

EFE/Teresa de Miguel - Habían pasado casi dos décadas separados hasta su reencuentro en un histórico concierto en Nueva York en 1978, por lo que cuando Chucho Valdés supo hace tres años que su padre empezaba a padecer "Alzheimer" decidió trasladarse con él a la localidad malagueña de Benalmádena, explica en una entrevista con Efe.

 

Durante estos años, juntos cocinaban arroz blanco, frijoles negros y picadillo, se hacían "cubas" con roncito cubano y escuchaban música como habían hecho durante su juventud en La Habana, compartiendo "una vida no solamente de padre e hijo, de alumno y maestro, pero de colegas".


Publicará un disco a final de año

20/06/2013

Liliana Vitale estrena mañana a las 21 en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti un quinteto con el que registró un repertorio englobado en el título Al día-la celebración del hoy.

 

Télam/Sergio Arboleya - "Lo hago para mostrar que estoy aquí, ya no saliendo del infierno ni pegando los pedazos, sino que formo parte de un tiempo que contiene a otros tantos seres que también se están poniendo al día consigo mismos", definió Liliana Vitale.

 

Aunque el cancionero del álbum que se publicará hacia fin de año está surcado por temas que ya registró o cantó, la artista apuntó que "este trabajo no tiene un ánimo retrospectivo, es más bien una celebración por este presente que hasta a los que no concuerdan con su orientación les está sirviendo para conocerse y ponerse las pilas".


Novedad editorial

por María Gracia Correa 19/06/2013

El día 13 de junio se presentaba en Cádiz  el libro del poeta y escritor gaditano Luis García Gil en un acto que contó con la presencia de Joan Isaac, y que  terminó con un concierto donde actuaron, junto al  artista, los cantautores gaditanos Antonio Martínez Ares y Fernando Lobo.

Cuando se entra en Cádiz por la Bahía se entra en el paraíso de la alegría dicen unas letras populares del Flamenco que han sido incluidas por Fernando Lobo en su Torre Tavira, adaptación musical del  poema Cádiz desde la torre Tavira de José Manuel García Gómez, poeta gaditano y padre de Luis García Gil. Y comienzo de esta manera porque esta canción es la que viajaba en mi pensamiento camino de Cádiz para asistir a la presentación del libro: Joan Isaac.

Concert per la Llibertat. 2014: Fem-ho possible

19/06/2013

El tema Tossudament alçats, creado por Lluís Llach en 2006, es el escogido para cerrar el denominado Concert per la Llibertat, que se celebrará el próximo día 29 en el Camp Nou.

Lluís Llach, acompañado de todos los artistas que participarán en el Concert per la Llibertat cantará Tossudament alçats para cerrar el gran evento que acogerá el Camp Nou el próximo 29 de junio.

 

La canción, compuesta por el mismo Lluís Llach en 2006, recoge el sentimiento popular de querer decidir el futuro como país de una forma libre y sin impedimentos ("gente de allá y de aquí nos damos el derecho a escribir el futuro").



La primera de dos reuniones

19/06/2013

Si el hecho musical permanece abierto, incompleto y sólo alcanza su forma absoluta en la expresión en vivo, el guitarrista tucumano Juan Falú y la cantante entrerriana Liliana Herrero se animaron anoche a contrastar la validez de ese apotegma en la primera de dos reuniones anunciadas en el Café Vinilo de Palermo (Buenos Aires, Argentina).

Télam/Mariano Suárez - La improvisación en el recorrido, combinado con el rigor y el método de la preparación, permitió que Juan Falú y Liliana Herrero exploraran anoche las posibilidades estéticas de su encuentro. El resultado, incierto por el riesgo elegido, terminó entregando algunas versiones inmensas de la mejor tradición de la música popular.

 

La conciliación de ideologías e identidades sonoras encontró a los dos músicos varias veces en el escenario: la primera vez, a mediados de los ochenta en un festival en Paraná, a orillas del río; en una de las últimas, para grabar A puro fierro, aquella milonga de Pepe Núñez y el propio Falú que Herrero incluyó en su último disco, Este tiempo.


Homenaje

18/06/2013

El gobierno uruguayo rendirá homenaje hoy al laureado artista malinense Salif Keita, también llamado "la voz dorada de África", quien se encuentra en el Uruguay, llegado de la Argentina, para presentar sus más recientes creaciones.

PL - Salif Keita de una mezcla de música tradicional africana con sonidos electrónicos en ritmo bailable, será reconocido en la cancillería uruguaya por personalidades del mundo político y cultural por su obra artística y por su denuncia de la discriminación.

 

Nacido en Mali y radicado en Francia, Keita declaró al llegar a Montevideo que no encerró su música en el estado tradicional: "siempre quise abrirla y buscar nuevos horizontes.


Nuevo espectáculo

18/06/2013

El compositor y cantautor Amancio Prada ha presentado hoy el espectáculo A Rosalía de Federico, un concierto en el que recitará versos de la autora gallega y del poeta granadino.

EFE - A Rosalía de Federico, el espectáculo de Amancio Prada, es un diálogo escénico con Rosalía de Castro y Federico García Lorca, dos de las voces más "hondas, esenciales y conmovedoras" de la poesía española, como afirmó hoy el cantautor leonés.

IV Encuentro Internacional de Cantautores Quito

17/06/2013

La Fundación Teatro Nacional Sucre presenta la cuarta edición del Encuentro Internacional de Cantautores, un festival que tiene como lema "Arriesgar con la palabra" en cualquiera de sus expresiones y que se celebrará en Quito (Ecuador) del 19 al 22 de junio.

En el encuentro, organizado por el ayuntamiento a través de la Fundación Teatro Nacional Sucre, tendrá como uno de sus platos fuertes al catalán Albert Pla y participarán también Emel Mathlouthi (Túnez), Lisandro Aristimuño (Argentina), Leonora Bianchini (Italia-Ecuador), así como Bigott y Maika Makovski (España).

 

Además, Nando Reis (Brasil), Charlie Winston (Reino Unido) y los cantautores ecuatorianos Cristina Echeverría, Leo Mass, Andrea Ruilova y Carolina Lizarzaburu.


I Festival Ron Varadero del Bolero 2013

17/06/2013

Varios artistas cubanos que se encuentran en Barcelona actuando dentro del primer Festival Ron Varadero del Bolero han rendido homenaje al sonero y bolerista Antonio Machín depositando unas flores ante el monumento a su memoria que se encuentra en el distrito de Ciutat Vella.

NoticiasClave.net - La bolerista y sonera Migdalia Hechavarría, el compositor, orquestador y flautista José Luis Cortés El Tosco (NG La Banda), y el percusionista Eduardo Llibre, junto a los responsables del Festival del Bolero y diversos amigos, han realizado este lunes un breve y emotivo acto en el que ha intervenido el periodista musical Jordi Rueda, quien ha leído el poema Píntame angelitos negros, del venezolano Andrés Eloy Blanco, algunos de cuyos versos fueron tomados por el compositor mexicano Manuel Álvarez Maciste para componer el celebérrimo y sentido bolero Angelitos negros.

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM