Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Será una carrera formal

03/05/2013

El ministro de Educación argentino, Alberto Sileoni, y el rector de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, presentaron ayer por la mañana la primera Tecnicatura en Música Popular del país; junto a Esther Córdoba, presidenta de la Fundación Música Popular, y Marta Vázquez, titular de la Asociación Madres Plaza de Mayo-Línea Fundadora.

“Más allá del trabajo de la Universidad de La Plata, de la tarea de los amigos de Música Esperanza y de nuestros compañeros del Ministerio, si hay un corazón y un cerebro detrás de este proyecto, son los de las Madres, que lo han empujado como una bandera”, reflexionó el Ministro durante la presentación.

 

Y consideró que “es difícil entender una iniciativa así fuera de esta nueva Argentina, en la que la memoria, la verdad, la justicia y la lucha contra la impunidad de los crímenes de Estado son valores sostenidos por la mayoría de los argentinos”.


Centenario del poeta: Any Espriu

por Carles Gracia Escarp 02/05/2013

Con motivo del centenario del nacimiento del poeta catalán, en 2013 multitud de actos en Catalunya recuerdan su figura y difunden su obra, también con la música. Como primicia, decir que Maria del Mar Bonet estrenará algunos temas inéditos sobre poemas de Salvador Espriu con música del chileno Lautaro Rosas en su concierto del próximo 11 de mayo en la plaza de la Catedral de Barcelona (22 horas).  

En 2013 -"Any Espriu" (Año Espriu)- se conmemora el centenario del nacimiento del poeta Salvador Espriu (Santa Coloma de Farners, 1913 - Barcelona, 1985), vinculado personalmente a la localidad marinera de Arenys de Mar, su simbólica y poética Sinera. Diversas instituciones y entidades culturales con la organización de manifestaciones artísticas en su honor colaboran en su divulgación para celebrar su figura y mantener viva su obra, dándole plena difusión en nuestros días.

Novedad discográfica

por María Gracia Correa 02/05/2013

El día 8 de marzo se presentó en el Teatro CajaGRANADA el nuevo trabajo del artista granadino Juan Trova.  El disco contiene doce canciones unidas en una grabación íntima donde los únicos protagonistas son el cantautor, su guitarra y su público.

A mediados del pasado mes de marzo el cantautor granadino Juan Trova viajaba  a Nueva York, allí tenía previsto exponer el libro-disco Alguien al otro lado realizado en colaboración con el poeta y escritor Andrés Neuman y editado en 2011. A la vuelta le esperaba su labor imprescindible en la organización del certamen de canción de autor Abril para Vivir, festival dedicado a la figura de Carlos Cano que "por culpa del amor" nació por segunda vez en Nueva York: "Nací en Nueva York, provincia de Granada, una noche de luna...

Zoólogo y compositor

01/05/2013

El compositor brasileño Paulo Vanzolini, que trabajó con artistas como Toquinho o Chico Buarque, falleció la noche del domingo a los 89 años de edad en Sao Paulo, ciudad de la que fue destacado cronista y donde fue enterrado ayer lunes.

Paulo Vanzolini, quien tenía programadas actuaciones para el fin de semana junto a su esposa, la cantante Ana Bernardo, falleció en un hospital de la capital paulista, donde había sido internado el pasado jueves 25 de abril en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Albert Einstein de São Paulo aquejado de una fuerte neumonía.

 

Ana Bernardo dijo que el tratamiento del músico había ido bien y que, por eso, la muerte fue "una sorpresa".


Juntos una vez más

01/05/2013

El charanguista Jaime Torres y la cantante y actriz Carolina Peleritti, con vocación por reflejar una antigua sonoridad norteña, se presentarán juntos en un ciclo en el barrio de San Telmo (Buenos Aires, Argentina).

Télam - Carolina Peleritti, porteña, de 41 años, se sumará como cantante invitada al elenco de instrumentistas del charanguista tucumano Jaime Torres, de 74, en el ciclo que se realizará todos los viernes de mayo en el Centro Cultural Torquato Tasso (Defesa 1575), desde las 22.

 

"Nos une una amistad de cuatro o cinco años y, por supuesto, la propia música; con el canté en público, diría que por primera vez, cuando me llevó al Tantanakuy, el encuentro de músicos que hace en la Quebrada de Humahuaca", narró a Télam la actriz y cantante.



XIX festival La Mar de Músicas de Cartagena 2013

30/04/2013

La mexicana Julieta Venegas, la chilena Javiera Mena y la española Mala Rodríguez cerrarán la decimonovena edición del festival La Mar de Músicas, de Cartagena (Murcia, España), dedicada a Perú y que contará con 33 conciertos.

EFE - El festival La Mar de Músicas de Cartagena, que se desarrollará del 19 al 27 de julio, tendrá cinco conciertos más que en su anterior edición, y 8 de ellos serán gratuitos, ha informado hoy la organización.

 

El festival comenzará el 19 de julio con la actuación de la irlandesa Sinead O'Connor, que presentará su nuevo disco en el que será el único concierto de esta artista en España.


Novedad discográfica

30/04/2013

Soleá Morente, la hija mediana del cantaor Enrique Morente, fallecido en 2010, se ha reencontrado en su nuevo trabajo, Encuentro, con el grupo Los Evangelistas, con los que, según ha afirmado en una entrevista con Efe, comparte "una religión, un evangelio: su padre".

EFE - "Los Evangelistas", banda formada por miembros de Los Planetas y Lagartija Nick, habían unido talentos con Morente en su álbum debut Homenaje a Enrique Morente y, a raíz de ahí, la hija del cantaor asegura que se sitió "muy cómoda trabajando con ellos" y lo que hizo que siguieran trabajando juntos, que todo fuera "sucediendo", fruto de la "inspiración y de la buena química".

 

Morente comenta que se sintió "muy orgullosa" cuando se enteró de que la banda estaba trabajando en el homenaje a su padre, al que también rinden admiración con su nuevo trabajo, pues, "todo es por él, su música y su persona son nuestra fuente de inspiración".


XVI Feria Internacional del Libro de Santo Domingo

29/04/2013

El trovador cubano Silvio Rodríguez presentó en la XVI Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, el texto Cancionero con más de 400 creaciones de su obra.

PL - En el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional, Silvio Rodríguez compartió con los presentes las motivaciones para dar vida a este volumen, cuyas primeros pasos se remontan a finales de la década del 60 del siglo anterior.

 

Defendió el valor de la poesía cantada, de permanente presencia en su vida artística, y destacó la importancia de la música cuando es hecha con talento y deseos, alejada del carácter meramente comercial o para pasar el momento.


Ciclo «Versiones»

29/04/2013

El cantautor, dueño de una obra esencial para la música popular contemporánea, explicó que el ciclo Versiones, que inaugurará el jueves en el CAFF de Buenos Aires, es el producto de una búsqueda por "cambiar y combatir el aburrimiento".

Télam - "Considero artista a aquellos que trabajan a riesgo y no apelan al manual de todo aquello que hay que hacer para ser aplaudidos en un escenario", sostuvo Raúl Carnota al reflexionar sobre los modos de asumir el oficio del músico.

 

Porteño, de 65 años, y hacedor de obras que ya pertenecen a la tradición folclórica, Carnota tocará el jueves buena parte de la música que siempre lo acompañó, en el ciclo Versiones que los jueves de mayo realizará en el Club Atlético Fernández Fierro (CAFF, Sánchez de Bustamante 764), desde las 22.


Con siete conciertos

29/04/2013

Cecilia Todd regresa al Café Vinilo de Buenos Aires —como ya hizo el año pasado— acompañada únicamente por su voz y por su cuatro.

A 11 meses de la experiencia de presentarse en solitario, la trovadora venezolana Cecilia Todd regresará con esa impronta a Buenos Aires para presentarse entre los viernes 24 y 31 de mayo, siempre a las 21, en el Café Vinilo (Gorriti 3780, Buenos Aires).

 

A cuatro y voz, la artista ofrecerá siete conciertos íntimos en los que, de todos modos, se da por descontada la presencia de músicos invitados.


757 758 759 760761 762 763 764 765 766

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Exposición

el 07/07/2025

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 11/07/2025

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM