Miquel Pujadó publicará el próximo mes de abril Brassens, llum i ombra (Columna Música 2013), su decimosexto disco en solitario y el tercero dedicado íntegramente a Georges Brassens.
Lúcido, irónico, atemporal, a caballo de la expresión popular y de la literatura culta, sus canciones son más actuales que nunca.
Una escultura en homenaje al cantautor uruguayo Alfredo Zitarrosa, en la futura plaza que llevará su nombre, ubicada en calle Rauch, entre Primera Junta y Franklin de la ciudad de Tandil (Argentina) se preinaugurará el primero de marzo.
Todo es parte de algo que ocurre en Tandil desde hace trece años: el espectáculo Canta Zitarrosa, único homenaje permanente al emblemático artista oriental.
El barcelonés Pau Vallvé vuelve a los escenarios con un nuevo disco bajo el brazo. De Bosc (Amniòtic, 2012) es una apuesta por un sonido más austero.
Dos años después de haber presentado el primer disco, Chivo Chivato vuelven al BarnaSants con un nuevo trabajo, Segundo Round (Warner, 2013).
Lo bueno y el mejor de la escena musical del país se reúne en un recital para dar soporte a los encausados por la ‘primavera valenciana’ de 2012.
Andrés Suárez preestrenará en concierto en Madrid y Barcelona su primer disco en vivo y quinto en su carrera que saldrá a la venta la próxima primavera.
Los conciertos serán un reencuentro con sus seguidores que escucharán a Andrés Suárez en un formato nuevo, con sus canciones más emblemáticas y sus nuevos temas.
La fusión del tango y el landó de la mano de la argentina Sofía Tosello y el peruano Yuri Juárez da lugar a Tangolandó que se presenta los próximos días Argentina con el espectáculo Vuelvo al Sur.
Ambos músicos residentes en la gran manzana traen el sabor del nuevo movimiento musical latinoamericano que se está forjando en esas latitudes, un sonido cosmopolita, fresco e integrador con influencias del jazz y las corrientes creativas de estos días, además de la propuesta Tangolandó disco que presentaron durante el 2012 en Perú, Argentina y los Estados Unidos con gran aceptación del público y la crítica internacional, clasificado como uno de los mejores 20 discos en Nueva York.
El cantautor Eugenio Finardi nació en 1952 en Milán, en un ambiente conectado a la música. Ha editado más de 30 grabaciones discográficas.
El 19 de octubre los pioneros valencianos Al Tall anunciaron el punto y final a una carrera como referentes del folk en los países catalanes.
La Habana en febrero es el nombre del concierto que la cantautora Liuba María Hevia ofrecerá este sábado en el Museo Nacional de Bellas Artes, para celebrar sus 30 años de vida artística.
Esta será una presentación atípica, pues música y poesía serán las protagonistas. La dramaturgia y dirección artística del espectáculo estarán a cargo de Osvaldo Doimeadiós y Verónica Lynn.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos